sábado, 29 de marzo de 2025

Lo cotidiano.97 De energía cara, gigantes y corrupción rampante Fernando Merodio 29/03/2025

Lo cotidiano.97

De energía cara, gigantes y corrupción rampante

Fernando Merodio

29/03/2025

El control de la energía -excesiva y cara- lo condiciona(rá) todo y, avatares de mi vida, siempre me moví en su entorno, de niño entre centrales, presas y canales, luego líneas de muy alta tensión y hoy infraestructuras eólicas gigantes, habiendo explicado con latosa porfía de viejo nacido el 14 abril 1946 en la Fuente de la Salud, Cajo, Santander, con el Barrio Pesquero a la vista desde la casa de mi abuelo, que, a partir de aquel día, viví -mis progenitor fue técnico con algún mando en Saltos del Nansa- 7 felices años en Rozadío-Cosío, Rionansa, “peñas abajo” del bello, fértil y, por necedad (in)humana expoliado río, junto al que, para bien o mal, el Sr. Merodio, mi serio padre, y doña Gloria, feraz maestra de los 6 niños del pueblo, me moldearon para, al menos, llegar vivo hasta hoy, acotando el libre territorio de mi infancia con advertencias ficticias sobre riesgos tan alegóricos como que en el monte estaba “el tío Camuñas”, junto al viejo puente/arco, hoy estragado, del río, “el hombre del saco”, carretera arriba/abajo “el sacamantecas” y en la otra ribera del Nansa más ogros para la mente infantil, ajenos a la -hoy jaleada- mitología que dicen cántabra.

Rozadío, tubo conductor sobre carretera/plaza, central eléctrica y puente/arco, hoy estragado.

Otra cosa. Supe entonces cómo el hombre que, hijo de peón comunista alcohólico, fue mi padre, (in)civilmente domado por preguerra, guerra y postguerra -hoy tan erróneamente valoradas-, tras ellas y -pienso que- enojado decía en medio del -para el niño- ruido horrísono de la turbina que, en la central, convertía la energía salvaje del agua amansada al entubarla en eléctrica, para que “los de Santander” y otros -los de Rozadío, no- tuvieran bombillas con luz en sus casas, dudar que no se hubiera inventado cómo acumular -ni aún hoy- la energía generada, viendo yo ahora que lo escuchado en los primeros 50s, con 6, 7 años y es recuerdo, preciso, como si fuera ayer, sucede, con dolor para la mayoría, por avaricia de unos pocos y lucro del 1%.

Sin la -cada día más evidente- irreemplazable Rosa y más solo que la una, olvido/acepto por enquistado, forzoso lo del Nansa, he descifrado la esfinge que hace años era la kilométrica, aún inactiva LAT a 400 Kv Soto Ribera-Penagos-Güeñes-Itxaso, de la que, por afligir su casa en Penagos, nimby hoy “político-energético”, el consiglieri Roberto Media no quería las columnas de 65 m., subestaciones y neoplásicas líneas que -no lo hacen aún- decían llevaría fuera lo que generara la dañina industria “renovable” eléctrica, aspirante a destruir nuestro territorio, como hizo con el de Asturias, Castilla-León, Galicia, el País Vasco,…, donde -hoy plutocrático- hasta Bildu hace ojitos a un capital -¡ay, don Quijote!- con cada día mayores, más ilógicas infraestructuras energéticas, monstruos de los gigantes -solo en dinero- Iberdrolo, Endeso, Repsolo, Edpo,…, a los que nutren lisérgico ruido -y luego tacto- de vil metal, cómplice incuria política dolosa en lo facilitado por sádicos fondos/medios de (in)comunicación, conseguidores locales e injusta lentitud, en el mejor caso, de los tribunales, todo ello adobado -cada día más- por siniestros grupos “políticos”.

Siniestros grupos “políticos” que serán nuestro gran legado a la historia

Son insaciables, reforzados por el trato aquí, -en especial cuando la Covid19- de la ministra Ribera/Bacigalupo, hoy premiada -con canonjía y vitalicia soldada- por los sectarios restos del naufragio de “Uropa”, que agradecen sus útiles -para el 1%- cesiones “ambientales” como, entre otras 1) mejorarles el Tratado sobre la Carta de la Energía, TCE de 1994, la canonjía antijurídica de la ilógica cláusula Investor State Dispute Settlement, ISDS, "Solución de controversias entre inversores y Estados", medieval momio para que las corporaciones litiguen con el resto, no en los Tribunales, ante órganos ad hoc formados por abogados -de las corporaciones- que dicen "árbitros”, con la -falaz- excusa de “energía limpia para todos” y la “uropea” exigencia de vanos “Planes Nacionales Integrados de la Energía y el Clima”, PNIECs, sin participación informada en la España “excepcional de la Covid19”, 2) emitir la EAE, Evaluación Ambiental Estratégica de tal siniestro PNIEC, ¡tras aprobarlo! y 3) legislar también ilegalmente, sin participación real, la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, LCCTE útil para el capital o, junto a otras tropelías, el RD-ley 23/2020, 23 junio, de medidas sobre la energía,…, actos políticos que, (ab)usando del excepcional estado de alarma Covid19 de Sánchez el Malo, en beneficio del capital dañaron dignidades, libertades, bienes y derechos constitucionales, socio-políticos, culturales, denunciados-recurridos -como siempre sin  respuesta- por la Plataforma que, hace 15 años, impide, ¡tan inútil es el poder!, el destrozo eólico en nuestro pequeño territorio.

Más claro, ni el agua del río

Todo es salvaje y pagamos tan caros los desleales, absurdos “laudos” que el 25 pasado -¿acaso por vergüenza?- El País, biblia liberal-progresista, titulaba que “Bruselas exime a España de pagar por un laudo de renovables”, pues dice considerar una “ayuda estatal ilegal” -de ustedes y mía- los más de 100 millones € que nos reclama un fondo luxemburgués, si bien -para evitar optimismos- puntualiza que las últimas resoluciones de injustos, ilógicos laudos tienen un importe de casi 11.000 millones € ¿Será por eso que, caritativos, los millonarios -que se dicen- políticos de la UE se burlan de nosotros y nos recomiendan un “kit de la Srta. Pepis”, para sobrevivir?

Coda liberal, no marxista, sobre Derecho y Justicia.- Decía John Rawls, filósofo del Derecho, que para buscar Justicia, hay que 1) relacionar los hechos con la realidad, 2) definir ésta con precisión, 3) usar criterios y normas generales que, en su aplicación, 4) valgan para todos, 5) tengan carácter público, 6) sirvan para ordenar el conflicto planteado y 7) hagan que la mayoría acepte, sin esfuerzo de razonamiento, que nuestro sistema es de aplicación general, además de al caso concreto. Pues eso.

domingo, 23 de marzo de 2025

Lo cotidiano.96 De la tiranía y quienes la consienten Fernando Merodio 23/03/2025

Lo cotidiano.96

De la tiranía y quienes la consienten

Fernando Merodio

23/03/2025

Es urgente apremio, hoy, actuar cómo el Robespierre que, férreo y sabio, dijo que “cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo el más sagrado e indispensable de los deberes”, para que, rápido, el 10 agosto 1792 el pueblo francés, alentado por jóvenes y en el camino marcado por la Ilustración, tomó el palacio de las Tullerías y echó a quien -allí ayer rey/nobleza- le tiranizaba.

EL Roto 01/12/2024

Más a los segundos, son muchos, que a los primeros, aunque en general malos, muy pocos

Tiranía -si es unipersonal se llama “autocracia”- es término que proviene del latín, “tyrannus”, “déspota”, “opresor” y designa la forma de gobierno que, incluso cuando nace en votación, desprecia la Ley, identificando el Diccionario filosófico de Voltaire al tirano como “déspota que no conoce más leyes que su capricho” y fijando Locke en sus Dos tratados sobre el gobierno civil que “donde termina la ley comienza la tiranía”, siendo, pues, tirano quien, tras imponerse a otros, los manda sorteando ley y moral” y, así, las Siete Partidas de Alfonso X, Libro de las leyes,enciclopedia humanista” castellana del siglo XIII, dice que, ¡atentos!, “los reyes son guardados por ciudadanos con sus armas, mientras el tirano lo es por mercenarios extranjeros” y llama tirano al “Señor, que es apoderado en algún Reyno, o tierra por fuerza, o por engaño, o por traycion. (…), ama más de facer su pro, maguer sea daño de la tierra, que la pro comunal de todos (…) y dixeron los Sabios antiguos, que vsa de su poder siempre contra los del pueblo”, lo que, en castellano actual, lo identifica con quien impone un poder ilícito en -solo- su interés y usa, con lesa majestad, al Estado contra el pueblo, dejando, a inicios del XVI, Maquiavelo un magnífico análisis político de él en sus dos sentidos clásicos: forma de adueñarse del poder y/o modo de ejercer el mismo.

Hoy, la cosa electoral -quien vote- ha hecho que, entre los más ricos tinglados políticos, el PP, derecha ufana del opaco Feijóo, se siente en 137 de los 350 escaños del congreso, mientras, liberal-progresismo y cosas peores, la PSOE del rozagante se atornilla a 16 menos, 121, pese a lo cual, una enfermiza aritmética que suma rivales, incluso enemigos -me enseñaron, de niño, que manzanas y peras no son sumables- ha hecho que éste sea falso ganador, “por fuerza, o por engaño, o por traycion”, tras pactar con egoístas, golpistas, amigos no contritos de asesinos, coercitivos conserjes de su caverna de poder que, con sus pocos votos, están forzando un ilegal cambio en la estructura estatal, a partir de acuerdos basados en -solo- espurio interés que, por sus funestas secuelas, repudian -filosófico pensar- Hegel, el propio Marx o, más cerca, Agamben, Foucault,…, por lo que quien aquí manda con poder emanado -El Roto explica cómo- del pueblo, lo hace, apestando a corrupción en su entorno personal y político, imitando, cutre, a Talleyrand/Fouchè, y su pútrida mezcla de maldad y vicio.

El Roto

El avión podría ser el “Falcon” y las setas, de un país de enanitos

Son rasgos históricos, “quid pro quo“ en su acción política, del tirano: 1) lograr que “los de su Señorío sean necios e medrosos, porque quando tales fuessen, non osarían levantarse”, buscar que 2) “(…) ayan desamor entre si, de guisa que non se fien unos de otros, pues mientras en tal desacuerdo bivieren, non osaran fazer ninguna fabla contra él, por miedo (…)” y 3) “fazerlos pobres e meterles a tan grandes fechos, que (…), nunca les venga al corazón (…) fazer cosa que sea contra su Señorío”, lo que, en castellano actual, significa, todo ello evidente hoy aquí 1) fomentar la ignorancia cobarde, base de la “tiranía”, 2) dividir la sociedad, mermando la confianza en el otro y 3) repartir migajas que Evita  Tocino -sumadora- dice igualitarias y son -solo- germen de pordioseros sumisos al Estado tiránico, por lo que para luchar contra tales rasgos, debemos utilizar la -desusada- fatiga de: pensar en cómo quien aquí hoy manda es una caduca antigualla que, cierto, hereda al tripudo de voz aflautada, que provocó la vacación de los suyos, siendo un mandamás que, fuera de su empresa/partido, no existió ni existe, siendo su -único- “mérito” verse guapo burgués apolillado, vestir prieto y bambolearse procaz entre ineptos, para, ¡ay!, a la hora de la verdad, sentarse púdico con las rodillas juntitas a un lado, siendo estricto modelo jurídico-política- de tirano.

Es tiempo de rauda destrucción de la Tierra -hoy, hasta el Manzanares parece río- por nuestro estúpido egoísmo consumista y ese crecimiento ilimitado que no frenan ni la corrupta economía/política, ni una Justicia -cobarde o cosas peores- de jueces fijos, poco capaces, ufanos de conocerse, en un país en el que quien manda -del modo visto-, hace como última aportación ideológica una lapidaria, veleidosa frase: “Rearme no me gusta” y exige dar otro nombre a lo evidente que, sin informar a las Cortes, quiere dotar del estatus de Innombrable que -“Seré yo, será el silencio, allí donde estoy, no sé, no lo sabré nunca, en el silencio no se sabe, no puedo seguir, seguiré”-, absurdo y claro, detallaba el premio Nobel Samuel Beckett, siendo lo más grave que, además seguro, ni se entera quien es incapaz de dotarnos de la esencial ley socio-política, el presupuesto anual y, además ilógico, alardea de liderar un ilógico, insano, destructivo crecimiento, sin tener -ni siquiera se le pide- ninguna responsabilidad en nada de lo que -malo- ocurre -el robo de los bozales lo perpetraron Ávalos, Koldo,  el duque de Feria, la “cosa” de Ayuso u otros “listos”, las muertes en la Covid19 que, sin pudor ni castigo, burdamente manipularon Salvador Illa y Fernando Simón, son, todas, culpa de los asilos de Ayuso en que se depositan viejos, parece que solo en Madrid, no supo nada de la “dana” en Valencia, ni tenía competencias, siendo responsabilidad únicamente de, inútil/idiota, Mazón,…-, siendo cierto -no excusa- que el Estado está maniatado por sus insanos egoístas/socios-avalistas, que ya empiezan a fijar la forma “innominada” en que nuestro raro país -casi tantas naciones como individuos- quiere afrondar el tétrico final a que nos conducen -cada día más ególatras e incapaces- quienes mandan en el mundo, pretendiendo, sin dejar intervenir a nadie que no sea él,  hacer mediante -arquetipo de fraude legal- un decreto-ley, del que esa Constitución que tiene un cancerbero titular, Conde-Pumpido, hábil en buscar urgencias y extremas necesidades bajo las piedras, dice en su artículo 86 que -exclusivamente- “en caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes”, sin rozar el “ordenamiento de las instituciones básicas del Estado”, los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos”,…, por lo que -se diga como se diga- “rearmarnos” es anticonstitucional en el fondo y ultraja al resto, en especial a las Cortes, en la forma y, siendo pacífica sincronía en que tyrannus” es déspota sin más ley que su capricho y que donde acaba la ley se inicia la tiranía, si valoramos -solo- los muy graves daños que al resto, siervos, causaría el “rearme” que, pervirtiendo -al menos- el lenguaje, se intenta dotar del disfraz de innominable, nadie podrá dudar en, lógico, atribuir a quien lo hace la odiosa índole de “tyrannus” para, como tal y, en principio, solo jurídicamente, tratarle. 

El Roto 16/03/2025

El sueño de la razón ¿produce monstruos?

Coda sobre peligrosas contradicciones.- Dice El Delirio Montañés -y, sin esperanza, desearía que simplemente fuera uno de sus muchos bulos- que, en un mundo jurídico ajeno al del -visiblemente impune presunto- tirano “la fiscalía -pero, ¿todavía hay fiscales?- pide 6 años de cárcel para el acusado de estafar 7.000 €”. Sin comentarios.

sábado, 15 de marzo de 2025

Lo cotidiano.95 De soledades y cuadrillas Fernando Merodio 15/03/2025

Lo cotidiano.95

De soledades y cuadrillas

Fernando Merodio

15/03/2025

Gene Hackman, 95 años, con halzeimer, daños cardiacos y, supongo, otros moría el 18 de febrero, tras vagar, sólo, 7 días por su enorme casa en Nuevo México, después de que a Betsy Arakawa, su esposa, pianista de 63, la derribara el síndrome pulmonar por hantavirus que padecía, afección rara frente a la que él, al que siempre vimos fuerte, pudiera hacer nada para ayudarla, lo que me deja un regusto personal agrio de aparente fracaso, que no edulcoran sus 90 millones $, dicen, en algún sucio banco y 3 hijos que, sin llamarle en 3 meses ni, al parecer, preocuparse, sí irán a coger su parte de lo que, -casi- solo dinero, llaman “herencia familiar” y no obstaculizó que muriera solo con Betsy -él, aparente eremita, sin duda hizo algo para ello-, soledad que se alargó hasta 15 días después de que ella, pareja -que me parece- ejemplar frente al fracaso social y el plañidero llanto por ancianos aparcados en asilos, se agotara.

Así era al final Gene Hackman, consumido, solo con Betsy y, ¡ay!, su melancólica mirada

Tras, ambos atónitos, hablarlo con una buena amiga de la librería Gil, pensé en ello, leí, con apremio, dos libros que me aconsejó, la ficción novelada “Mapa de soledades”, de Juan Gómez Bárcena, santanderino, y el ensayo “Soledad voluntaria”, del filósofo francés Olivier Remaud y, además, releí a trozos “Walden, Life in the Woods”, de Thoreau, que “en casa tenía tres sillas: una para la soledad, dos para la amistad y tres para la sociedad”, ratificándome en que, solitario confeso pero distinto de Thoreau o Hackman/Betsy, no soy -solo por eso- raro, hay mil serias, socialmente útiles razones que abonan mi sólida, actual opción por vivir en -o hacerlo para la- soledad y, tras leer, cavilar y actuar, observo que, cuando aquella es voluntaria o, peor, ¡uf, no deseada, se vincula con diferentes grados, razones e imágenes más o menos poéticas o bellas del suicidio, quizás pensando en el riesgo que supone afiliarse al aislamiento que aleja del ruido cotidiano próximo, intentar discernir lo que sólo depende de la voluntad personal, revisar pasiones, cultivar razones,…, es, en realidad, muy duro y arriesgado; Melville, Conrad, Rimbaud, Kafka, London,…, cada uno a su manera vagabundos del alma, vivieron, en algún modo, el delirio cierto de quien, entregado a la búsqueda “territorial” -hoy casi imposible- de lugares nuevos que explorar, no llega a estar nunca -en puridad- solo en la lucha por sobrevivir a la dura prueba emprendida o el que opta por un voluntario retiro -fatigoso en verdad-  mental” y, animoso, opta por vivir -solo- cerca de sí mismo, aislado -en cierta forma- del resto, intentando lograr algo tan arduo como atender experiencias no habituales, pensar en lo hecho hasta entonces, huir de la miseria que, categórica, inevitable, nos achata cuando, sin coto, (ac)cedemos a ser parte de lo que dicen sociedad,… sin, con ello, buscar el solitario “mental” ningún mérito, sino -simplemente- (de)mostrar algo intuido pero oculto para, tras objetarse, confuso, su pasado, intentar acceder, con ambición excesiva tal vez, a algo distinto.

El Roto

¿Quién no lo ha pensado?..., pero ¡qué difícil es obrar en consecuencia!

Entiendo que solitario es pues, quien, tras pensarlo, decide acercarse -más- a sí mismo, riesgo por el que, en ocasiones, debe pagar un alto precio, con prácticas muy duras, momentos de desánimo, temor a haber caído en un -serio- error,…, siendo actuar así lógico, con razones para ello, habiendo escrito Rainer María Rilke que “sabemos pocas cosas pero hay que empeñarse en que lo difícil es una certeza que no debe abandonarnos. Es bueno estar solo, porque la soledad es difícil. Que algo sea difícil debe ser razón para perseverar en ello”, debiendo, pues, tener claro que fatigarse en soledad es hábito duro, constante, que exige organizarse para sobrevivir a lo hostil de fuera, demostrar vitalidad frente a lo complejo/difícil, sin otro -eventual- premio que el que nazca de algún -en pocos casos grande- logro,  por lo que cuando el individuo, además de ser solitario, lucha y lo hace sin intentar huir de sí mismo, es como quien, por correr, corre maratones o acomete completar el “camino de Santiago”, solo y en tiempo lógico, con agotadoras jornadas de marcha, los pies llagados, los ojos fijos en el suelo intentando no tropezar, las rodillas duras, los tobillos frágiles,… u, otra cosa, como quien, a partir de una soledad básica, se une a las luchas sociales de Plataformas -también solitarias- contra todo, en especial contra canallas que nos quieren llevar sin debate -como hace Sánchez- hacia el fin de la historia, con algo tan ruin, inaceptable como cancerígenos, kilométricos tendidos de muy alta tensión, anuncio de lo que, durante 15 años, es ridículo, estéril afán de -malo para el 99%- trocar en plantación de aerogeneradores gigantes -“ecologismo” industrial de macro-renovables- el mejor territorio comunal de montaña, propiedad histórica de los vecinos.

Coda sobre cuadrillas de gentes no solitarias.- Dice el artículo 557 del Código penal, muy mal redactado para ni rozar al poder, que “serán castigados con pena de prisión de (…) los que, actuando en grupo y con el fin de atentar contra la paz pública, ejecuten actos de violencia o intimidación: a) sobre las personas o las cosas; (…) o c) invaden instalaciones o edificios alterando gravemente el funcionamiento efectivo de servicios esenciales en esos lugares”, añadiendo que, además se penarán con inhabilitación “(…) para empleo o cargo público (…) cuando se cometan por una multitud cuyo número, organización y propósito sean idóneos para afectar gravemente el orden público”, así como que, “en caso de hallarse los autores constituidos en autoridad, la pena de inhabilitación será absoluta por tiempo de (…)”, penas que “se impondrán sin perjuicio de las que les puedan corresponder a los actos concretos (…) que hubieran llevado a cabo”, lo cual leído, me hace pensar, entre otras muchas cosas, en 1) los “feministas” que tras sumar/poder, junto a egoístas, golpistas y amigos de asesinos, se plieguen alimenticios a que la corrupta PSOE de -alguien le llama, y me parece poco, autócrata- Sánchez se ría del parlamento, de los que, ilusos, votan, profundice en la eterna guerra que, engordando a la inútil, irracional cuadrilla armada, agrande nuestra deuda y enriquezca al 1%... por “seguridad”, 2) los plumillas de medios de (in)comunicación que -¿a cambio de qué?- publicitan que una cosa cateta llamada Green Devco Energy 46, S.L. -de la que callan que su capital social es de 3.000 €- se ha puesto en la cola de los tristes gigantes fracasados que, desde hace 15 años, intentan plantar, sin lograrlo, molinos en nuestro mejor territorio de montaña o 3) esa inane pandilla de vagos ineptos que dicen ayuntamiento y -en Santander- tiene una regidora delictuosa y subnormal -Nota para progres: “Dicho de una persona: que tiene una capacidad intelectual notablemente inferior a la considerada normal”- insulta y no atiende a los, además de solitarios, dependientes, sin que la Justicia -lenta y, por ello, injusta- tenga prisa en actuar. Veremos como acaba eso.

El Roto

Soledad de canallas que, muy sociales, actúan en cuadrilla

sábado, 8 de marzo de 2025

Lo cotidiano.94 (…) y ahora el ejército Fernando Merodio 08/03/2025

Lo cotidiano.94

(…) y ahora el ejército

Fernando Merodio

08/03/2025

Cuando los inmorales, insultantes miles de millones robados -para enriquecer al 1%- con lo de la ley mordaza aplicada a la Covid19 aún revolotean ruidosos en nimios juicios contra protegidos como el duque de Feria, la “cosa” de Ayuso, Koldo,…, irreales “expertos” nos amenazan con nuevas “pandemias” de las que, (in)doctos, ignoran el cuándo y ni siquiera han insinuado los cuantiosos, crueles réditos obtenidos por capital/políticos, turbadores anuncian un nuevo “maná” para -siempre- el 1% que arruina y humilla al resto, alardeando de que el tándem capital/política de la fútil Europa va a “invertir” -sin que Sánchez, antes, informe a nadie- en “la guerra de Ucrania” ¡un billón de euros!, negocio con la guerra y las armas para el 1% que lo financiará y, tras las hostilidades, lo hará también con los colosales restos/deuda.

 

Derecha, Otto von Wätcher, amante padre/criminal de guerra nazi e izquierda, dos víctimas

Calle Este-Oeste y Ruta de escape son dos -quizás solo una- absorbentes, largas novelas históricas referidas a la familia de su autor, el jurista Philippe Sands que se desarrollan, en especial, en la dura época del nazismo alemán, en la ciudad de Lemberg, o Lviv, o Lwöw, o Lvov o, en el castellano más sugerente, Leópolis que, tanta debe ser su importancia, en la primera mitad del siglo XX pasó de un país a otro, para, tras que en el verano de 1944 el ejército rojo -cuyos herederos hoy hacen lo que hacen- derrotara a los nazis, ser parte ¡de Ucrania! con el nombre de Lviv, una ciudad a la que, como la familia del autor, estaban vinculados dos juristas perspicaces, insignes nacidos, sin duda, de la urgente necesidad de aquel tiempo… y este, Hersch Lauterpacht, que diseñó la figura jurídica de los crímenes contra la humanidad, delito atroz, inhumano consistente en atacar de modo generalizado, sistemático a civiles y Rafael Lemkin que, serio, se fatigó para que el  genocidio, exterminio total o parcial, sistemático, deliberado por distintas razones de un grupo étnico, racial, social,… fuera tratado como acto criminal, dos conceptos esenciales muy debatidos, usados en los juicios de Nuremberg y que, hoy, la lamentable práctica socio-política de la Europa que, inútil, presume de volver, para nada digno de apoyo social, al ejército/guerra, ha desterrado al rincón más oscuro de las cosas inútiles ¿Qué pensarían de nosotros en aquella Lviv que asolaron los nazis quienes tanto se fatigaron para que genocidio y crímenes contra la humanidad, conceptos vitales, fueran útiles al género humano?

El Roto

¡Vaya si vacunaron… a quien se dejó!

Eufórico sin-vergüenza, El País, biblia liberal-progresista, ha olvidado ya lo que hacemos en Gaza a los palestinos y alardea en su editorial de que “ha tenido que ser un conservador alemán quien rompiera el tabú de la austeridad en el gasto”, omitiendo que tal gasto es militar y Alemania lo tiene limitado por su turbio, peligroso pasado, ahora que la inquietante pepera, amiga de Sánchez, Úrsula von der Leyen, de perfil y con laca para no despeinarse, ha dicho que “en un asunto medular para la UE como la guerra de Ucrania (…) la Comisión Europea -¿qué es eso, además de un saco sin fondo de dinero para políticos corruptos… y el 1%?- prepara -pactado ya por, sólo, sus barandas nacionales- un plan de rearme que incluirá un -cruel- crisol de fórmulas para hacer frente al desgarro sufrido por (…) un tablero geopolítico en ebullición”, ¡vaya cara dura!, siendo fórmulas que, vale todo, mezclarán en el útil matraz: 1) emitir 100.000 millones de euros de deuda del fondo para la recuperación de la covid19, ¿quién los pagará y qué haremos si interesa más “pandemia”?, 2) reasignar a “la guerra” fondos de cohesión ¿que también lastrarán a next generations? y 3) aplicar líneas de crédito -que, también, pagaremos luego- del Banco Europeo de Inversiones, ¿Qué pensarían, insisto, Lauterpacht y Lemkin de la gentuza que está haciendo papilla inútil su esfuerzo para, en aquellos estertores del imperio austro-húngaro, difundir, tras pensar, ideas tan esenciales como genocidio y crímenes contra la humanidad?

Convendría hablar ya del ejército, en tiempo de riesgo, alardes y adicción a inventos tejidos por idiotas sobre “la transición”, cuando convivimos con una tropa que dicen democrática, peligro cierto tan falso y “progre” como inútil/inepto, en el que -con Sánchez, los del poder/sumar y el popurrí de egoístas/golpistas/amigos de asesinos- manda -dicen- una mujer rara, de 70 años, jurista -en el peor sentido- muy política, un pastoso caldo en que nadie que piense con mínima intención sensata aceptaría la patraña de que tal armadura sin cerebro, en cuyo interior no hay nada, solo órdenes y obediencia -me robaron 18 jóvenes meses de mi vida, hice la “mili” de los castigados y sé, por tanto, de qué hablo- pueda ser democrática, haciendo preciso, urgente formar grupos de intervención cívica en demanda de mínimos que hoy -como siempre- no existen en esa pamema -que, para engordar ellos, engordan-, derechos tan mínimos como el de asociarse o poder hablar, acción cívica que, frente a la confusa, maliciosa ambigüedad institucional -¡militar, por supuesto!- que, como hoy el “progresismo”, loaba Tejero, exige urgentes, serias acciones que -no solo- desenmascaren la cara más oculta de tan peligrosa estructura, sino la de quienes nos la quieren ocultar y, con tal ocultismo, beneficiarse, medrar a costa del resto.

El Roto

Todos, los tres ambicionan ser el “caudillo

Coda prístina sobre la situación.- En fútbol, puro y duro capitalismo, hay un club -solo eso-, que respeta la ley y, además de -muchos- enemigos, tiene “amigos” tan fallidos y sobrevalorados como el “rapsoda de la pampa”, ácaro de Maradona y Videla, Jorge Valdano o el “músico” Álvaro Benito, por edad de la “quinta de Raul”, actor y público de las dos ligas robadas -¿por otro Negreira?- en Tenerife, que hace días, pese a tener medio equipo lesionado/sancionado, ganar el partido 2-1, la posesión 51-49%, los remates totales 13-6, a puerta 7-2, los córners 6-3, los pases 596-536 y perder -sólo- en paradas del portero, 5-1 y faltas 13-10, apoyaban que al mejor club de la historia, que paga puntualmente, ha ganado 15 champions y del que ni se ha intentado probar que -a diferencia de otros- compre árbitros, lo arrasó el Atlético Aviación, del fascio y de Gil y Gil, “el pupas”, (de)mostrando que, éxito de Sánchez, ¡ay, los 7 votos!, hoy es útil no querer lo “Real” sino el mal paño caro, Negreira y el ¡Visca el Barca!, més que un club del indefinido, fácil de definir, Laporta que usa niños y, ¡fuera caretas!, es 10º de la Liga en tiempo de juego efectivo mientras el “arrasado” es 1º

Un ejemplo: Alonso, Marquitos, Santamaría, Lesmes Santisteban, Zárraga, Kopa, Rial Di Stéfano, Puskas y Gento

sábado, 1 de marzo de 2025

Lo cotidiano.93 Abocados a una muerte cruel Fernando Merodio 01/03/2025

Lo cotidiano.93

Abocados a una muerte cruel

Fernando Merodio

01/03/2025

Es -para mí- hecho serio que el próximo 14 de abril, 94 aniversario de que algunos, en ciertos sitios, ganaran unas elecciones municipales, el rey -cobarde y felón- huyera y ello permitiera gritar que -republicano de la Ilustración, yo no lo tengo tan claro- era “¡la II república!”, cumpliré 79 años e iniciaré, a tranco lento y fatigado, la ruta de mi tramo 80 de vida, que voy a intentar sea socialmente fértil, para lo que, además de insistir en el esfuerzo, ya amortizado, voy a decir -más claro aún- lo que pienso; mis próximos saben que compro -y leo con repelús- El País -no tengo smartphone ni milito en redes sociales- todos los días desde que, en mayo 1976, se vende en kioscos, hoy ya solo para recortar a El Roto, enojarme y luchar contra las -malas- pautas que marca tal libelo sin licencia de TV, ni presidente ejecutivo de Prisa Media. 

Perfecto ejemplo de cómo se marcan claras, (mal)intencionadas pautas

Prototipo y ejemplo de lo que hoy hace, sin duda, el -dañino- pasquín en su intento de negar a Machado y hacernos el camino, es el del pasado domingo, 26 febrero 2025, cinco planas, portada y páginas 2, 3 24 y 25, llamativos titulares y grandes fotografías de Teresa Ribera y una tal Maite Rodríguez, blandiendo la primera, ¡Bacigalupa, vaya cara!, su -ella dice- “agenda verde” como “estrategia política”, ¡causa lúgubre risa!, frente a Trump, intentando echar encima tierra para ocultar el sarcófago/depósito de chuscas, viciadas ilegalidades de “su” MITERD -lo del fétido caos eólico en todo el territorio, haber aprobado -sin antes evaluarlo ambientalmente- el funesto, nulo PNIEC 2023-2030 o su ley mordaza vs Covid19, represivo “liberal-progresismo” de 2020, tan útil para Begoña & listos, mientras al resto no nos dejaban reunirnos, confinados uno a uno y con bozal, osando hacer hoy, desde -su inexplicado puesto en- la CE, una cínica crítica al estado de excepción en que nos tiene la insana gente -como ella- de  Sánchez, el cáncer -la derecha es otra cosa, también mala, pero previsible, menos cínica-, ese “progresismo” que pacta con quien sea -egoísmo, golpismo, amigos de asesinos,…- sobre cualquier cosa, solo para ellos, corrupción socialmente dañina que irrefutables, analizaron, denunciaron, entre otros sabios, Michel Foucault y Giorgio Agamben, ¿dónde está ahora la gente como esos filósofos?

EL ROTO 23/02/2025

(Casi) todos trabajan en tinglados o chiringuitos subvencionados y… ya saben

Feliz en el pútrido magma de Begoña/Sánchez, la Bacigalupa/Ribera es capaz de decir cosas delirantes como que “en la guerra cultural -¿qué cultura?, ¿la de la familia Botín en Santander? ¿la de los iberdrolos, endesos, repsolos,…?-  si jugamos con sus armas perdemos seguro” o “hay que enorgullecerse -tras haber destruido los logros de la Ilustración, las revoluciones liberales, la guillotina, los derechos del Hombre-Ciudadano, el Estado de Derecho,…- del modelo europeo”, ¿cuál es, para ella, tal modelo? ¿el colonialismo?, ¿la esclavitud?, ¿la desigualdad y miseria en más de medio mundo?, ¿lo que muestra Trump insultando a Ucrania e intentando robar su riqueza natural, los metales raros? ¿impedir que lo haga él para seguir haciéndolo los “progresistas” o que, al menos, les deje un mínimo trozo? ¿piensa alguien -creer es otra cosa- que en la dura lucha que, sin duda, viene alguien como ella -con esa falta de todo y esa cara y hechos, que asustan- puede aportar algo?

No es mejor sino, todo lo contrario, peor -a mí me lo parece- lo de Maite Rodríguez, de la que, sin que aparezcan su “pareja“ -¡qué difícil me hace hoy el perverso lenguaje entender de qué hablan!-, su hijo y la novia de éste, que la acompañaban, se publican en El País, en domingo -al parecer, también la ha publicitado un tal Évole- dos enormes fotos, injustificables desde una buena lógica, en que, con vestido ¿maya? y junto a “una cafetería de la zona de oficinas donde trabaja”, se exhibe -con, al menos, apariencia- feliz, satisfecha de su militancia, tras que “¡un par de ministros contactaran con la asociación!” de que forma parte y afirma “no somos como ellos”, ¿a quiénes se refiere esa asociación que (pre)ocupa a los ministros? ¿quiénes son esos “ellos” tan malos? ¿quién y cómo es cada cual? ¿quién ha sido el canalla que la ha convencido de, impúdica, publicar una imagen de su anciana madre, fallecida a los 88 años?, yaya que, como mi Rosa o yo mismo -es lo que nos toca- dibuja Flavita Banana tirada en el suelo, encogida, de espaldas, tras ser descargada, de la que -dice el libelo- “cuando la artrosis la dejo postrada en un piso sin ascensor, ingresó en una residencia”, en Getafe ¿ingresó?, ¿no la dejó allí alguien que no la podía -o quería- atender?, ¿alguien pensó en hasta donde podría llegar, sin entrar en detalles, su atención personal en tal residencia?, ¿quería ir allí ella, con su artrosis a cuestas? ¿quién cuidó a sus hijos cuando eran niños y ella pobre?,… ¡“progresista” sociedad del bienestar, la actual!, infame pasquín que remata el plumilla redactor de lo que -al parecer- le dijo la hija, afirmando que la yaya, o mi Rosa con su daño cognitivo de años -¡si les contara!- o yo mismo, parte de la “casta del 78”, somos de “una generación que vivió tiempos muy duros y por eso me parece especialmente doloroso que se haya visto abocada a una muerte tan cruel”… y, felices, pretenden -ambos- que nos quedemos tan anchos.

EL ROTO 26/02/2025

Hasta la muerte y los muertos son un negocio… para el 1% 

Coda sobre crueldades.- Según el plumilla de El País, la madre de Maite Rodríguez “se vio abocada a una muerte cruel” y -pues pienso que- morir no es cruel sino simple consumación de un inevitable, natural anuncio y lo que sí suele ser -bastante- cruel, imprevisible, antinatural,… es la vida de cada uno hasta que muere, en el caso de la madre de Maite, de 88 años, cuyos datos reales ignoro, ¿cuándo empezó lo cruel?, ¿con la dura vida que -dice el plumilla- le relató la hija?, ¿con su artrosis?, ¿al necesitar -y no tener- un piso con ascensor?, ¿cuándo la sacaron de su casa para ingresarla -dejarla- en una -mejorable- residencia?,… Pienso -no simplemente lo creo- que sería bueno meditarlo e, intentando ser honrado, darnos -cada uno- respuesta.

sábado, 22 de febrero de 2025

Lo cotidiano.92 Pero, ¿qué pasa aquí? Fernando Merodio 22/02/2025

Lo cotidiano.92

Pero, ¿qué pasa aquí?

Fernando Merodio

22/02/2025

Hoy parte esencial en nuestros males, los medios no son ejercicio de un derecho sino útil, sucio utensilio del peor capital; es tan evidente que quien no lo vea está ciego o, lo más lógico, es tan canalla como ellos. Miércoles, 19 febrero 2025, biblia liberal progresista, El País, en primera página, fotografía ilustrativa de un lujoso -¿o, quizás, sólo rico?- salón de Riad, en la repugnante, cruel satrapía de Arabia Saudí, donde, con otros, se reúne el inquietante, gélido Sergei Lavrov, resto momificado de lo peor del más dañino estalinismo, con un vegetal, ni carne ni pescado, cubano, Marco Rubio que, para que Trump no envidie que piensa, ni mueve un músculo y el resumen: “EE.UU. rehabilita a Putin en el primer encuentro sobre Ucrania”, con nota de Lluis Basset, catalán llorón vende-humo a pie de página, mal explicada: “¡(E)Uropa no te rindas!” y, además, está lo del Sánchez de Begoña que, para no hablar aquí, anuncia viajando a Ucrania, un risible, inconcebible vuelco al orden internacional; el mismo día miércoles 19 febrero 2025, aún más cutre, El Delirio Montañés, cosa indescifrable del capital internacional/vasco, loa al alcalde de Aguayo, ¡qué vergüenza!, tierra de la vieja/nueva PSOE LGTBIQ+ -¿faltan letras?, ¿olvido alguien?-, con el viejo/nuevo Casares, petimetre de la mercantil autora -con otras- de la larga, inane sopa de letras que en 10 minutos, “progres” muy poca cosa, Errejón, Monedero, lo que llamaron Podemos, Sumar o como sea, las de eso tan aburrido que -ellas- dicen fútbol, Jenni Hermoso o Mapi León desmontan con hechos, mientras un tal Daniel Martínez -¿es nombre o azorado seudónimo?- aumenta sus páginas y más páginas de falacias sobre la corrupta, destructiva obra que, desde el ilegal “concurso eólico”, remueve -sin éxito- frente a unos pocos -ni citados- un tal Valcarce, sobrino/hijo de -“para la democracia”, of course- ancestrales, influyentes presidente/fiscal jefe del TSJ de aquí, a los hoy unido -pútrido- el ayuntamiento de Aguayo, de la mercantil PSOE LGTBIQ+ -del viejo/nuevo Casares que echó al sonrisas- exhibe plutocrática tendencia -dinero mal repartido- de nuevo rico que, además de intentar imponer molinos gigantes porque sí al resto, quiere cobrar y que Josu Jon Imaz, capital internacional/vasco (¿), nos robe el agua y se enriquezca vendiendo -sin necesidad y caros- 1.400 Mw hidroeléctricos, muchísimos más de los que -siendo yo niño y mientras el Sr. Merodio y Dª Gloria me formaban- se generaban por toscos saltos de agua lógicos, ayer sí, por necesidad y pobreza, aunque también robaran el agua de todos, peñas abajo del río Nansa.

Imperialismo: a la izquierda, hierático Rubio, a la derecha, soviético Lavrov y, al fondo, el dinero

Lo cutre de aquí son los ya 15 años de Valcarce, hijo/sobrino de tío/padre/poder judicial que intenta -sin éxito- derrotar a una rara -tanto como el bicho de Kafka- Plataforma de cuatro gatos dignos, corajudos, que saben algo de la norma, lo que daría para una exitosa, larga serie de Neflix -o como se diga- narrando la gran victoria del querer -sin más armas, por ahora- frente al poder impune del dinero que exhiben en Riad Lavrov y Rubio, Putin y Trump o aquí nuestro Sánchez/Begoña y su progresismo súcubo, que inventó un feminismo terrorífico o una igualdad que es reparto de migajas, diciéndome mi experiencia, de los jóvenes, duros años PCE lealmente acompañados -con miedo- por mi Rosa, en que aprendí -ilegal- qué y cómo era un partido de verdad, con las ideas -de Marx- muy claras y mil necesarios vicios, leninista, vertical, indestructible, hermético,…, que servía -a mí, al menos, me sirvió- para oponerse al “caudillo” hasta que, muerto el perro, perdí -perdimos los miembros del grupo- la referencia del enemigo difuminado en mil borrosas, distintas figuras, que hacían imposible -al menos muy difícil- dirigir el golpe contra la zona -y la persona- correcta; hoy ya lo tengo claro, a las pruebas me remito, hay que golpear en todas direcciones, pues a todos gusta la -ayer tan criticada- “ley mordaza” -¿o mostaza?”-, envidian mucho la sucia, brillante limpieza de los salones de Riad, quieren robar los “metales raros” de Ucrania, soban contra su voluntad a mujeres -¿y a hombres?- tocan las partes íntimas a los de otras razas y un largo, larguísimo etcétera de tropelías.

Fallido intento de ilegal estrago de turberas -y otras cosas- por Valcarce/Iberdrola, junto al Ebro

Coda final para que nadie se preocupe en exceso mientras tanto.- La verdad es que si todo lo anterior preocupara, de verdad, a más de un 0,001%, sería terrible pero, por fortuna o desgracia, no es así y a la -inmensa- mayoría le importa -igual que le importó “lo de Franco”- un bledo; víctima que soy, leo ahora el libro de Julián Casanova sobre tan repudiado -tras muerto- dictador, veintitantos € tirados, y no sé si me produce más ultraje o risa, pero al menos me sirve para ver que no hay mal que 100 años dure, ni dictador que, por mucho que, obsesionado, te afecte, viva siempre, ni futbolera que no quiera ganar lo mismo -¡o más!- que Mbappe y Vinicius Jr., ni -esto lo escribo porque ya no puede leerlo Rosa- nadie no partidario, incluso mucho, de ser acariciado suave por gente ajena, en cualquier momento, o de -ser invitado a y- participar en una orgía con personas del otro sexo… o incluso mezcla y tras darle vueltas veo que hay quien cree, ¡cuestión de fe!, más saludable -sobre todo para los malos, pero también para los listos, ¡pobres estoicos!- olvidar a los que -allá lejos- se reúnen en Riad o Ucrania y al -más próximo- hijo/sobrino/socio judicial de Iberdrola empeñado con apoyo de El Deliro Montañés, canalla, en enriquecerse arrasando la propiedad comunal en la bella, muy protegida Sierra del Escudo .-yo le doy una vuelta a si lo bueno sería acabar con todos ellos- pero en todo caso, hay que ser prácticos y, al tiempo, conscientes de que, ¡lo dibuja tan bien Flavita Banana!, el yayo descargado… somos nosotros, todos sin excepción, y a nadie le importa mucho recargarlo cuando se agota del todo… y, a su tenor, actuar, mientras podamos, sabiendo que Flick, sucio siervo en el corrupto Barca, anima a proteger a los “pobres” árbitros. ¿Todavía más, Negreiro?

Flavita Banana 21.02.2025

Un yayo es el que está tirado de espaldas en el suelo -yo, tras Rosa-, pero también tú, idiota.

sábado, 15 de febrero de 2025

Lo cotidiano.91 Vivienda, trabajo y otras mordazas Fernando Merodio 15/02/2025

Lo cotidiano.91

Vivienda, trabajo y otras mordazas

Fernando Merodio

15/02/2025

Estoy saliendo de la primera, dura gripe de mi vida, tengo -casi- 80 años, Rosa se fue dejándome -casi- solo, melancólico, por fortuna no en la calle, en el piso que compramos en 1972, y -un amigo- me dice al oído con pícara sonrisa cómplice que la coyuntural rubia teñida, delegada de nosequé pútrido gobierno de golpistas, egoístas, amigos de asesinos,…, enfrentados a los jueces, que ocupa el viejo, soleado pero lúgubre despacho que en viejos, infaustos años ocuparon ignaros, sucesivos los gobernadores civiles -y militares- que designaba el caudillo al que -casi- nadie  combatió y hoy tantos recuerdan, delegada que parece recién salida de la “pelu” y pretende quedarse, aplicando mal -ni eso sabe- la vieja, ya no denostada ley mordaza, con 600 € míos, algo más que los quinientos y pocos que, caritativa pensión no contributiva, me da su gente -¿gentuza?- para comer todos los meses y se cree -ya saben, fe- con derecho a hacerlo porque, a mis casi 80 años -ya sin dientes ni muelas- no llevaba el D.N.I. en la boca cuando un par de guardias cerriles del puesto de Espinilla ponían el peligroso armamento que -sin otro mérito, dicen- los diferencia del resto, al servicio de -la no denuncia de- una secretaria municipal -hoy huida- y el vitalicio cacique del ayuntamiento de Valdeprado del Río en su delictivo afán por robar, tras disolver falsariamente el Concejo Abierto de Arcera-Aroco, el M.U.P. en mano común nº 250 del C.U.P., de exclusiva propiedad del pueblo, de sus vecinos, lo que a los guardias cerrilles del séquito de la delegada, preocupados por mi D.N.I., importaba menos que un pito, pues su tarea -y la de su jefa- es, ¡ay, la ley mordaza!, otra.

Tales hechos acaecían en noviembre de 2024, hace ya tres meses, ¡cuánta desidia incluso para sancionar al enemigo!, cuando en la plaza de Arroyal hacía frío y hoy recuerdan cómo en 2014, diez años antes, unos cientos de vecinos de Torrelavega, sin atender a lo que me cuesta acomodar la rapidez con que me acuden -¿o acudían?- las ideas a su expresión hablada, escucharon atentos mi opinión sobre la -entonces- denostada ley mordaza, tan útil luego para que Sánchez, so pretexto de una opinable pandemia, nos cerrará en casa con mordaza mientras, torpe, Begoña intentaba organizar su fracasado tinglado y las eléctricas, solares, eólicas,… acaudilladas por, peligrosa y dañina, Teresa Ribera hacían lo propio, dejando yo, repito hace ya diez años, una intervención que, sin duda molestó al pretor, gustó a muchos y, hoy, reproduzco y suscribo íntegra para quien aburrido o asqueado por los hechos posteriores, tenga tiempo y quiera leerlo, mientras, al recordarlo, vibro con la leve risa compulsiva del “perro pulgoso”.

Lo que, en 2014, opinaba Merodio, yo, sobre la “ley mordaza”

Todo ello viene de lejos, lo adornábamos con la belleza poética de Franco Battiato y su Prosppetiva Nevsky, la batalla sobre el hielo, Serguéi Mijáilovitch Einsestein, el Acorazado Potemkin, sus montajes, la revolución, el joven, el cine fórum, la escalinata de Odesa, la madre y el niño en riesgo, los guardias rojos expulsando lobos y viejas que rezaban el rosario, Nijinsky e Igor Stravinsky y, en especial, lo difícil que era disfrutar del amanecer si, como ocurría entonces, éramos pocos y la noche tan oscura, para ahora, con casi 80 años, ya sin la sólida compañía de Rosa y con la risa boba que me genera el anuncio de  una multa de 600 € por una falta tan -poco- grave como no llevar el D.N.I. en la boca -¡ay, ley mordaza!-, como exige la ignara rubia de cuota que ni sabe que si mi falta fuera tan grave como ella dice, la multa sería -en su grado mínimo- de 601 €, no de 600, y si la sanción propuesta es, por contra, de 600 € ello significa que -el horror causado- es leve y -para asustar, impone la multa en su grado máximo, pareciendo ignorar que ya en 1970, colegiado como abogado en Madrid a mis 26 años, por ser malo, sus mayores me condenaban a 18 meses en la marina, tras años amenazado por -ya entonces- la guardia cerril y la gristapo, obligándome a jugar a los soldados, un juego del que, como hoy, siempre han vivido bien unos cuantos,…, para acabar, 50 años después, en Sánchez y su sicopática, patética ley mordaza.

Edulcorábamos lo duro y amargo que era con belleza

Aunque parezca imposible, todo se puede empeorar, puede parecer mentira pero lo cierto es que si en aquel entonces quienes, sin haber ido a la universidad, en 1970 eran obligados a jugar conmigo a los soldaditos, tenían un contrato laboral, respetado al final de los tétricos 18 meses y -casi todos- una mal urbanizada VPO en que, en torno a sus 21 años, les esperaba una mujer cuidando algún -acelerado- hijo, sin que, para tener trabajo y vivienda, fuera entonces preciso que, como ahora -catalanes listos- hacen el ayuntamiento de Barcelona y Habitat 3 regalar 4 millones de euros de todos al fondo dueño de la burguesa ”Casa Orsola”, para -poder decir- a toda plana en El País que han resuelto tal problema… a unos cuantos amigos, mientras, en realidad, rodeados de esos ricos cada día más ricos que exhibe Trump, vemos desaparecer carteles de VPO y puestos de trabajo… suplidos por abuelos y esos fijos discontinuos con que engaña Evita Tocino, todo ello cantado por el mismo Battiato -con menos belleza y más crudeza que en, desfasada, Prospettiva Nevski- en Povera PatriaPobre patria / Aplastada por los abusos del poder / De gente infame, que no sabe lo que es el pudor / Se creen poderosos y les va bien 

Hoy, Sánchez, buen prototipo, se cree poderoso y le va bien

Coda final para todo.- Lo explica -muy bien- El Roto, al final todo da igual, la vivienda, el puesto de trabajo, la ley mordaza, Negreira, el corrupto Barca, su control del VAR, el trabajo bien hecho, la honradez,…, en efecto, la muerte no es de fiar, pero iguala… por abajo.. Aún así, estoy deseando verme -cara cara a cara- con la actual delegada, rubia de cuota, experta al parecer en mordazas.

El Roto 13.02.2025

Real como la vida -y la muerte- misma