sábado, 22 de junio de 2024

Lo cotidiano.57 Gatopardismo y extrema derecha Fernando Merodio 22/06/2024

Lo cotidiano.57

Gatopardismo y extrema derecha

Fernando Merodio

22/06/2024

Il gattopardo, relato de Giuseppe Tomasi de Lampedusa, fue publicada en 1958 por Giangiacomo Feltrinelli, millonario comunista italiano muerto a los 45 años, en 1972, al errar colocando una bomba en la base de una torre de alta tensión junto a Milán, narra la vida en Sicilia, 1860-1910, de Fabrizio Corbera, Príncipe de Salina y su familia, su título remite al jaspeado animal de su escudo de armas y narra el melancólico final de la aristocracia con sus miembros más listos sabiendo que los cambios que les afecten serán mínimos, como explica el célebre,  antológico diálogo de Fabrizio, Burt Lancaster en el film de Visconti, 1963, y su hábil sobrino Tancredi, Alain Delon, que reproduzco todo lo textual que puedo:

"- Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie.

- ¿ Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado.

- (...) una de esas batallas que se libran para que toso siga como está".

¡No se puede explicar mejor cómo actúan siempre los listos, “progresistas” de todas clases!

Peligrosos que traicionan, “progresistas” de su “pogreso

Acaso no con la belleza de tal novela y del film del noble Visconti pero, si cabe, más real, la militante vitalidad marxista de Bernardo Bertolucci nos lega el monumental Novecento, tabla de paleta, ¡ay!, de la lucha de clases que, en 1945, a su final nos deja, como cuando todo empezó, como estaba, con el campesinado volcando su rencor -no al capital- en el pelele fascista Attila Mellanchini, interpretado por un excelente Donald Sutherland, muerto hace días, mientras Olmo Dancó, Gerard Depardieu, proletario campesino al que los suyos no entienden, se enfrentaba a los nobles, patrones y a la guerra que, aun ganándola, pierde, tras la que sus toscos compañeros entregan las armas -única violencia que, pues nos iguala a todos, el poder recusa- a la PSOE de allí ayer, se reencuentra con el noble Alfredo Berlinghieri, Robert de Niro en el film, amigo de infancia/juventud pero enemigo de clase y, entre la euforia y la gresca trabajo-capital, nos deja un goyesco duelo a garrotazos entre dos viejos vueltos a la infancia.

Hoy, tiempo indecente y revuelto, con la crisis del clima ahí delante, alguien intuyó el sucio chollo que puede ser amagar con la ultra/extrema derecha, hoy sin garras, reaccionarias mercantiles empresas/partido útiles a Sánchez el Malo y su recua para asustar -al que se deja- con la vuelta de aquello que, insisto, enojoso e importante, aquí generó poca -pero heroica- oposición entre nosotros, nuestros padres y abuelos, como tampoco -si volviera- la generaría en Sánchez el Malo y la gente de su mercantil trilera, tasqueros venidos del FRAP parapolicial, eurodiputadas, plutócratas del fútbol,…, rémoras de toda laña que, héroes sin riesgo, hoy son muy valientes.

La traición de los de las banderas rojas

Extrema derecha, reaccionarios, ultraconservadores,… que, con su visión mítica, irreal del mundo, proponen volver a lo viejo fueron contrarrevolucionarios para los hoy arrumbados insurrectos americanos, franceses ¡montagnards!, rusos,…y, hoy, ya sin atisbo de revolución, tenemos que vivir la farsa, siervo del peor poder, el pútrido “progresismo” que aquí encarna el peligroso Sánchez el Malo, la peronista Evita Tocino y los parásitos subsidiados que avanzan, crecen -ellos-, mientras el resto, simples consumidores, miramos atrás sin proyecto, ajenos a lo que fue la ideología, acervo de normas, pauta social para acabar con la desigualdad económica, antes campo de batalla y hoy turística playa en que las dos clases, oprimida y opresora, no luchan; la expresión derecha o extrema derecha se refería, illo tempore, al lugar en que se sentaban en el parlamento francés de finales del s. XVIII monárquicos y conservadores, siendo ideologías de extrema derecha en el s. XX la fascista, nacionalsindicalismo en Italia y la nazi​, nazionalsocialista en Alemania, hoy derrotadas impulsoras de trágicos episodios ambas que, no debemos olvidarlo, tienen  un fuerte hedor “nacional” y vínculos con esos socialismo y sindicalismo que hoy aquí llaman “progresismo”.

Amenaza, insistente, con la extrema derecha la cuadrilla de Sánchez el Malo y lo difunden -no la dócil derecha perjudicada por ella- los dañinos voceros que, émulos de Goebbels, sirven al capital sin alma ni patria y que, crítico analítico escucho/leo a diario, ¡Que viene el lobo! anuncian y, no teniendo muy claro quién es la alimaña, quizás no baste a los que lo gritan con dosis de gattopardismo o el final de Novecento y exijan que sean muchos -no hay que olvidar que ya somos 8 mil millones y creciendo- los que, molestando por distintos motivos a los del deficiente, odioso Attila, intente liquidar, tenebroso, el lobo real.

Ver, en especial, a partir de los 4:20’ ¿Lo añoran quienes nunca usaron una horca o un dalle y en su vida han dado un palo al agua?

sábado, 15 de junio de 2024

Lo cotidiano.56 Progresismo democrático Fernando Merodio 15/06/2024

Lo cotidiano.56

Progresismo democrático

Fernando Merodio

15/06/2024

Desde hace mucho tiempo, frente al capital, en política, solo hay -teoría de- Marx en eso que ahora -los progresistas, como el resto- llaman democracia, ofensiva perversión del lenguaje de la que es muestra aquí ahora una sociedad que, salvo -si acaso pocas- rarezas, convivió plácida, cómplice con Franco y una transición que hicieron, junto a algunos cabreados, una mayoría franquista, parvenues trileros y unos cuantos muy viejos, lo que dificulta incluso entrever, ajena la griega, una democracia, pues lo que dicen Estado de Derecho es un ente oligárquico que, en especial, manipulan corruptas minorías burocráticas que llaman partidos y arrastran parásitos/rémoras que controla el capital, poder real aún más corrupto, todo ello oculto tras el trampantojo de esa cosa líquida que -cínicos- dicen soberanía popular y limita su acción a la humillante forma que, hoy y siempre, tiene el voto y a las capitisdiminuidas libertades en que ha cuajado lo que hace poco llamaban, por su nombre exacto, capitalismo y hoy el lenguaje perverso cubre tras vergonzantes voces distintas: Estado de derecho, de bienestar, progreso, democracia, liberalismo,..., por lo que si, a partir de ello, estamos de acuerdo en que política es el arte de vivir juntos buscando el bien común y chapoteamos en la idea de democracia -que Platón y los antiguos griegos repudiaban- vinculada simplemente a la libertad -¿para qué y cómo se va a usar?, pregunta esencial que formuló Lenin- es fácil concluir que lo de las oligarquías corruptas no conviene a la mayoría.

El Roto 13/06/2024

¡Para lo que sirve a quienes -aún- voten!

Marx, con datos y conceptos de su tiempo, explica que la libertad así patrocinada es mero interés mercantil, libertad de mercado, para explotar -no hay que ir lejos para verlo- al hombre por el hombre, radical desigualdad entre quien solo tiene su fuerza de trabajo y quien, con injusta plusvalía, la usurpa, sumisión al interés mercantil, insufrible desigualdad que hoy pretenden sedar instigando un narcisista, desaforado consumo de mercancías que -dicen- satisface un ficticio apetito individual, al tiempo que se finge la urgencia de producir más y más, siendo fácil estar de acuerdo con Jacques Rancière en que aceptar hoy tal fraude como modelo de vida, anula la razonable crítica de base marxista que en 1968 hacía Baudrillard a la sociedad de consumo y al -dicen- gozo libre de supuestos beneficios de la “sociedad opulenta” de Galbraith, en la que Iberdrola/Sánchez Galán hace un pasillo al dócil Urkullu en su despedida de la política o la “progresista PSOE -y el resto- dan el nombre de una plaza de Santander al Botín que robó un trozo de muelle para posar dos cajas, una falsa libertad en “la democracia ausente y la igualdad no encontrable”, que generan un consumidor compulsivo y narcisista creyente -solo irracional fe- en que el solo hecho de poder “expresar preferencias electorales y placeres íntimos”, aunque sea de la forma en que aquí ahora se hace, le convierte en demócrata.

 

El centro robado de Santander. Todo esto es previo a la concesión

La apasionante desmesura de la democracia se evidencia en la Grecia de Las leyes, III, 690 aC, en que, entre los siete títulos para gobernar, el de mayor autoridad era ser elegido por el dios azar mediante sorteo, método “democrático” para -cual comunidad de propietarios que nadie quiere presidir- asignar mando en el Estado, un sistema especialmente basado en que no hubiera título alguno -de nacimiento, conquista, religioso, mayor saber,...- que otorgara capacidad para gobernar, diciendo, a partir de ello, Rancière que en él la superioridad “no se basa en otro principio que la ausencia misma de superioridad”, sabiendo los griegos que el método del sorteo tenía riesgos, pero evitaba el mayor, el de elegir “hombres con habilidad para tomar el poder mediante artimañas”, tramposos como Sánchez el Malo, mentirosos y poco fiables, así que en Grecia, como luego los revolucionarios norteamericanos y franceses del siglo XVIII, no consideraban preciso que, como ahora, para ocupar el poder hubiera que expresar antes la voluntad -o la ambición- de hacerlo.

Quien, aquí hoy, quiera una vida lógica y justa, alejada de negocios y pactos dudosos que sean innoble utensilio de lógica oligárquica, tiene a su alcance los derechos de manifestación, reunión, asociación, huelga,… no regalados, arrancados y que, para ser útiles, precisan, frente a la trampa oligárquica del consenso burocrático, alimentarse de su permanente ejercicio colectivo, aquí hoy, insisto, tan escaso; los ahora designados en elecciones entre mercantiles/partidos y apoyados en pactos contra natura no son el demos, base del pueblo, lo somos los despreciados por los oligarcas, la gens de rien de Rancière, pues lo justo lógico es que, sin necesidad de, desde niño, haber sido amamantados en las ubres de tales partidos/secta, todos podamos actuar en política con el “poder de cualquiera”; la deseada emancipación no surgirá de constituciones, leyes y especulares formas de gobierno nacidas de la alianza entre las oligarquías política y económica, que nos divide en grupos de género, sociales, ideológicos, sexuales,... y con “lógica policial” nos vigila, compra, vende, premia, castiga,..., muy al contrario, tal emancipación llegará cuando la acción de los cualquiera arranque a burócratas y oligarcas parcelas del monopolio de la política y el reparto de la riqueza y cambie el modo reglado de actuar que nos imponen, de modo que incluso las decisiones esenciales sean tomadas por esos “cualquiera”, así que, contra al poder injusto, debemos ejercitar con pasión, exprimir el jugo a nuestros derechos de asociación, reunión, manifestación, huelga,… matraz en que, con técnica adecuada, podemos, pues somos muchos más que ellos, empezar a construir el publicitado, hoy inexistente Welfare State, Estado de Bienestar.

El Roto 12/06/2024

Real como la vida misma

¿Os enteráis Yolanda&Co, palanganeros de Sánchez el Malo?

domingo, 9 de junio de 2024

Lo cotidiano. 55 Siempre quedará el Madrid Fernando Merodio 09/06/2024

Lo cotidiano. 55

Siempre quedará el Madrid

Fernando Merodio

09/06/2024

Al tiempo que la sociedad líquida descrita por Bauman permite que se nos estén desmoronando -casi- todas las certezas nacidas con los ilustrados y su revolución, genera ánimo el retroactivo acierto del anuncio, 1994, de un coche japonés en que, con la seguridad del que sabe la réplica, quien representaba a un cabrero en el fin del mundo inquiría con sorna al que llegaba en el vehículo: “Y el Madrid ¿qué? ¿Otra vez campeón de Europa?”, con tono serio y firme que hurgaba en la herida de la sequía madridista de “orejonas” desde “la Sexta” en Bruselas, 1966, pero que, al tiempo, era premonitorio aviso de lo que vendría, a partir de1998, Amsterdam y “la Séptima

Siempre falso, corrupto y llorón, el Barca que condecoró tres veces al “caudillo” financiero del Camp Nou, acusaba al Real Madrid de ser “equipo del régimen”, tan ayudado por el fascio que, tras la (in)civil guerra, no ganó la Liga hasta 1953-54, cuando el més que un club ya lo había hecho 5 veces, Athletic Aviación, de Madrid, 4, Valencia CF, 2 y Athletic Club y Sevilla FC, 1 cada uno y, a partir de ello, tras que Bernabeu, monárquico, pagara con bonos de los socios, la reconstrucción del viejo Chamartín que pulverizó Franco y fichara a don Alfredo, salvo en el “ratito interruptus” -¡tan corto como el mejor placer!- de primero Cruyff y luego Messi, Busquet y otros, los blancos han apabullado en la España de Franco y la de después.

Saludo comunista, republicano en Chamartín del Real Madrid que presidía el secretario general  del PCE durante la guerra

Lo han hecho siendo, serios, lo que son, no diciendo ser més, estando bien dirigidos por el coronel Ortega, don Santiago y el Sr. Pérez, formas distintas de ver la vida, las dos primera más próximas a mí y todas eficaces; uno resistió, otro enderezó al club que perdió la guerra y el otro lo engrandeció, enfrentado a Federación, Liga, FIFA, UEFA, mentiras,.., el primero defendió Madrid, aquél levantó el Bernabeu y éste lo de ahora, ganaron 6 y 7 “orejonas” y 16 y 7 ligas cada uno de los dos últimos, 2 champions y 13 ligas los otros 15 presidentes de un club que, aún hoy, es de sus socios, no una mercantil o un equipo/Estado; un ejemplo a imitar.

Antonio Ortega, comunista, coronel de la II República, director general de Seguridad, presidente del Real Madrid, ejecutado en 1939.

Es insólito, tan bien hecho como lo que hacen los -muy pocos- que en nuestro territorio, solo con la ley y el limpio sudor de su fuerza su trabajo, no dejan plantar ni un solo molino en 15 años, derrotan a Iberdrola&Co, trastocan las ideas de jueces, políticos y esos miserables que, a cambio de migajas, quieren regalar al capital el mejor territorio de todos, para que acumule -aún más- mientras nos destruye.

Es junio 2024 y digo punto final -con cuidado- al monopolio que, vitalicio para engañarme con su (des)información, tenía dado a la Prisa de El País de Polanco, Cebrián, Fraga,…y la vieja Radio Santander EAJ32 la Voz de la Montaña que, con ruidos y silencios, siendo yo niño, alimentó mi autoestima al narrarme las victorias en todo el mundo de Bernabeu y Di Stèfano, Puskas, Gento,…, y hoy están en -las sucias- manos y la labia de escribidores/habladores de nombres -muy- sabidos que se halagan entre ellos, cortesanos, peritos -en especial- en (des)informar y vender el humo que quiere su amo, el capital; me desazonó en especial, últimamente, el programa en que, los domingos a las 9:00, Javier del Pino, tan enemigo de las ideas ajenas como Angels Barceló, Aimar Bretos, -también- Manu Carreño y el larguísimo etcétera, junto a su cortesano de cámara Juanjo Millás, émulo de los de otros espacios, como el cruel Vidal-Folch, Valdano, Jabois, Urrea, Losada, Madina, Aroca, González Harbour, Escolar,…, el paradigma Peridis o, pobres, Ramoneda, Lasalle,…; por ello, con mucho cuidado, he decidido abrirme a otras narraciones… también falsificadas

Dedico un momento final a la muleta que a las 9:00 del domingo usa del Pino, el desasosegante vacuo hipocondriaco Juanjo Millás, escribidor de mi edad muy publicitado -como el resto- por sus socios de secta, que, a diferencia de Savater o Azúa, tiene una columna semanal en El País y aún recuerdo cómo, el 23 julio 2006, anteayer, me indignaba leerle en su revista una hagiografía de tropecientas páginas llenas de fotos del patético de la zeta o la ceja que subvencionó a vagos sin sustancia, cuyo lema, Millás dixit, era “no decepcionar al ciudadano”, exhibiendo impúdico en la loa que elaboró tras ser “su sombra durante tres días clave” cómo el estadista ejemplar iba a los actos, reuniones, mítines,…de la mercantil PSOE en avión y helicóptero de las F.A.… que -no denuncia al corrupto abuso- eran muy ruidosos, olían a gasolina y servían cerveza y cacahuetes cuarteleros, que no era un “psicópata” ni “ha borrado a España del mapa”, que fue 20 años, ¡menuda carrera!, diputado por León, que para él, ¡profundo!, “la muerte y la vida van juntas”, que, sin que el resto lo hayamos notado, “entre sus perversas pasiones, la de la igualdad es la que más le obsesiona”, que el Congreso, ¡toma metáfora!, “tiene forma de vaso en cuyo borde superior se encuentra la tribuna de invitados”, que “la generación de Felipe González tiene un gran relato sobre sí misma, un relato épico”… desde que, en octubre 1973, cuando mi hijo mayor tenía tres meses, la tétrica policía de Franco que encarcelaba y asesinaba comunistas facilitó a “Isidoro” un publicitario viaje de ida y vuelta a, junto a París, Suresnes, que ser pragmático es (anti)político, que en 1978 quienes pensaban no hablaban con los que actuaban, que, a diferencia del suyo, los medios críticos con el de la cejaquieren poder, pero no transformar la sociedad”, que “la fe democrática  -¡sí, la fe!- igual que “la austeridad con él mismo y la generosidad con los demás”, informaba cada acto de su vida, que nunca echó una bronca, pues -según decía- “cuando algo no me gusta, me callo”, ¡vaya presidente!, que, con más épica que Isidoro, ha legislado contra la violencia de género -la igualdad y la presunción de inocencia-, sobre el matrimonio homosexual, la dependencia -sin éxito-, el tabaco, la inserción laboral de discapacitados, la reproducción asistida, la lengua de signos,…; visto que nada cambia, sorberé, desde ahora, de todas las fuentes, asentado en que me queda el trabajo bien hecho del Madrid y la Plataforma antimonopolio eléctrico.

Coda sobre dependencia y Estado de malestar.- Tras ir citado a Neurología del CdSV el pasado 22 de mayo a contar lo que supe del deterioro cognitivo fronto temporal máximo de Rosa -y quejarme-, recibo una nueva cita de consultas para las 14:15 horas del 26 de noviembre, 6 meses y 4 días más tarde, en la que, como mejora, se dice: ”No tiene que venir a la consulta. El profesional de la misma se pondrá en contacto por TELÉFONO en el día indicado y la hora aproximada”. Amén.

sábado, 1 de junio de 2024

Lo cotidiano. 54 Socialistas y dependencia Fernando Merodio 01/06/2024

Lo cotidiano. 54

Socialistas y dependencia

Fernando Merodio

01/06/2024

El socialismo actual nace en el Manifiesto comunista, 1848, árbol filosófico, económico, científico, político nutrido por las ideas de Karl Marx y Friedrich Engels que, frente a la propiedad privada de los medios de producción, sabían que la igualdad solo se consigue con la propiedad comunal y un sistema social que reparta los recursos que genera nuestra fuerza de trabajo aplicada a tales medios, lo que, ¡lógico, humano … y difícil!, desde entonces ha inspirado ideas, revoluciones… y chascos.

Nadie llame socialistas a los tenderos de la mercantil PSOE, sean los de los trileros de Sevilla, que borraron de su mapa a Marx, o los del de la zeta que, con ocurrencias y subsidios a los de la ceja, lo arrastró por el suelo u, hoy, los de Sánchez el Malo, capaz de lo que sea junto a Begoña y su marketing privado; para no dañar la Historia, deben lavarse con agua y jabón la boca y llamar a su tinglado de otra forma, pues, repito, en su Manifiesto Marx y Engels razonaron cómo el capitalismo nos divide en clases, una explota al resto y, para acabar con ellas, es precisa una sociedad en que la propiedad y el control de los medios de producción sea de todos y eso, guste o no, es socialismo, no otras cosas, siendo urgente expeler -o al menos, controlar- el (ab)uso privado de los medios de producción, acabar con lo que dicen mercado, controlar y planificar con justicia, impedir el reparto injusto, desigual, impidiendo la tóxica acumulación de capital en -muy- pocas manos y, con ello, la desigualdad, al tiempo que damos un golpe de timón a los estertores de, entre otras, la revolución rusa, evitando fallos y extremismos con libertades formales y derechos humanos, sin olvidar que, con sus fallos, el social-comunismo impulsó la justicia social.

El Roto 30/05/2024

Preguntemos a Felipe, Zapatero, Sánchez el Malo,…

Son ideas marco socialistas la conciencia de qué es nuestra fuerza de trabajo, el control social al generar riqueza, el reparto ético de lo generado y, en la cúspide de la pirámide de lo colectivo, la igualdad justa que, hoy aquí, ni intuyen los que, ¡uf!, aun llaman la PSOE a un tinglado/negocio de caraduras que despreció a Marx, Engels, su manifiesto y esa cosa ardua de controlar los medios de producción y repartir con justicia, en lugar de dar 100 € a los pobres, como hace Evita Tocino.

Aparco un rato la idea de que la PSOE&Co se enfrenten al capital para recuperar la riqueza que, injusto hasta el tuétano, acumula a costa del resto y me voy a fijar, triste ejemplo, en algo fácil hasta para ellos, en su atención a los “dependientes" y empiezo explicando que “dependencia” es falta o pérdida de autonomía para decidir/actuar siendo, entre otras su causa la enfermedad y la edad la mayoría son ancianos- y exigiendo -si es grave- atención las 24 horas de todos los días por otra persona, además de una importante ayuda social.

Rosa, licenciada en Derecho, 77 años, “depende” -de mi- pues, igual que Bruce Willis, sufre el “deterioro cognitivo fronto temporal” que ayer -con igual saber científico que hoy, nulo- decían, más inteligible y descriptivo, “demencia” que durante años nos ha hecho sufrir -a ella y a mí, con el sórdido suceso de pasar una noche en una silla, ¡sin ambulancias!, en urgencias de Valdecilla- poco afecto, miedos, silencios, pruebas y, tras ellas, imprecisos, inexactos diagnósticos que se iniciaron con la manoseada “afasia” y su frustrante, fútil terapia, para acabar enfrentados al demoledor, tenebroso, sin método explicación, atención, cura, “deterioro…”; fue un tiempo en que sentí/pensé -y lo sigo haciendo- que Rosa era funesta estadística que -ignoro por qué- interesa edulcorar, ya que nadie nos anunció lo que venía ni nos alentó cuando llegó, una decepción más cuando tras limitar nuestro contacto con la ciencia (¿) hospitalaria a una charla conmigo, no con ella, cada seis meses -que, desde la próxima, al menos será telefónica, no tendré que ir allí- y comprobar empírica y duramente cómo la vitalista, indesmallable Rosa perdía todo interés por lo que había sido su vida y lo expresaba con una absoluta inmovilidad y mutismo, falta de control de su -hasta entonces- disfrutado, cuidado cuerpo, ignorancia -creo- de quienes somos los que, desde hace más de medio siglo, la rodeamos, ni siquiera abrir casi los ojos,… y es eso, ver así, desamparada, descuidada a Rosa, no el trabajo que me demanda, la debo y doy orgulloso, lo que es insufrible; hui siempre del lado cómodo de la vida, pero nunca pensé que llegaría a ser tan dura.

El escaso trato que he tenido con la médico y la enfermera del Centro de Salud que se ocupan de lo que queda de Rosa, me ha reconciliado con su oficio y mostrado los límites que al correcto desempeño de aquel impone su índole de explotadas, siempre por la derecha y hoy por el psoecialismo de Sánchez el Malo que, aferrado al momio del gobierno de todos, aparta su administración estatal de la “dependencia”, mientras el ICASS regional exigió una denuncia contra su director para, recientemente, reconocer a Rosa el derecho a doce entregas de 455,40 € al año, que ella debe entregar a quien la atienda, mientras para el ayuntamiento tal entrega es incompatible con cualquier otra ayuda, siendo eso todo lo que, en casos de la más extrema “dependencia” hace la publicitada “Atención” pública, por lo que, en nombre de Rosa y todos los que sufren lo que ella, algún responsable pagara, nadie lo dude, por tan inhumano maltrato.

El Roto 29/05/2024

Una imagen vale más que mil palabras

Coda explicativa.- El Roto, siempre atento, nos muestra cómo Sánchez el malo, pacifista que ama el marketing de Begoña y, generoso, amnistía… para medrar, lía a los palestinos, engaña a los saharauis con el sátrapa de Marruecos y regala a su socio comercial, Ucrania, para que mate rusos, mil millones € de nuestra fuerza de trabajo convertidos en armas, en lugar de dedicarlos a atender lo de la “dependencia”.