Lo cotidiano.115
De una transición hacia el caos
Fernando Merodio
26/07/2025
Lo
visible aboca al caos, lo objetivo está ahí, pero el común humano no podemos
discernir el real alcance de la emergencia
climática que nos amenaza y cede ante la que dicen transición para hacerla frente, compleja cuestión vital de la que
no tenemos más que unos oscuros datos y nuestro (in)capaz interés para, tras intuir,
procesar algo que, insisto, supera nuestro saber y aptitud objetiva para actuar
frente tan obvio problema vital, mientras capital, políticos y medios, aleves,
desleales con la mayoría que cree, ¡siempre la fe!, estar segura si es- sumisa,
dicen que ganarán la difusa lucha contra tal emergencia de caos humano con una transición energética o, peor aún, ecológica, quimera global que, siervos
del 1%, del capital, blanden los (des)gobiernos, próximos o supranacionales, el
de aquí débil, corrupto, ignaro desde lo que llama Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a
cuyo acrónimo, MITERD, sincrético
hasta el tuétano de lo perverso viejo/nuevo, sigue diciendo MITECO, verruga, grave tumor, artificio
jurídico -y científico- indeterminado, útil -solo- para los muy pocos, desde el
que sombríamente nos amenaza la tétrica advertencia del reto demográfico, sin más solución masiva que la dada, no hace
mucho, por el nazionalsozialisno. Tiempo al tiempo.
El Roto
24.07.2024
Sólo
para eso se acerca el pastor a nosotras
La
situación es tan grave que incluso los 15 jueces del inane Tribunal Internacional de Justicia, TIJ de la ONU, nada
radical izquierdista, emitían unánimes, el pasado miércoles una -como siempre- fútil,
solamente consultiva opinión sobre la
“urgente y existencial amenaza” del
daño climático y la lógica “obligación de
cooperación internacional” frente a ella, llegando a decir, impúdico, su
presidente, Iwasawa Yuji, que “la
protección del entorno es una precondición para proteger los derechos humanos”,
pues “el derecho a un entorno sostenible
es condición indispensable para disfrutar de los demás derechos”, hasta el
extremo, ¡pásmense!, de alardear -¡oh, novedad!- que incumplir tan vital,
humana obligación “puede constituir un
acto ilegal” ¿Lo es, por ejemplo, la evidente tropelía que en muy protegida
Red Natura 2000, Zecs -Zonas Especial Conservación- y Zepas -Zonas
Especial Protección Aves- río y embalse del Ebro quieren perpetrar, entre
aplausos, Iberdrola/Banco Santander y
Valcarce, conseguidor jurídico “para la
democracia”, con lo que -lenguaje perverso- llaman P.E.
El Escudo, ayudados por Revilla,
la PSOE, Burundanga,… en territorio MUP
propiedad en mano común de los vecinos? Se ven impunes, se creen sin riesgo
para ellos, solo hay una Plataforma y
cientos de miles de las ovejas de El Roto,
a las que El País anima, ¡siempre la
fe!, a creer que -para que, tras ello, sean menos- “los tribunales nacionales deben aplicar esta doctrina internacional,
haciendo que tanto gobiernos como empresas rindan cuentas”¡ Produciría
risa, si no fuera tan tétrico!
Miles de m3 de puntales de
madera en un puerto de Australia… u otro sitio: transición industrial energética
Analicemos
ahora lo de la milagrosa “transición”
que, igual que otros perversos, el gobierno, MITERD/MITECO presenta como solución para el vital problema del
clima y veremos, sin duda, que la histórica “transición/fasismo” -funcionar en fases- es falsa pues, en el uso
del material que genera energía, nunca ha sucedido -ni sucederá- tal cosa con
el capitalismo, siendo lo real que madera, carbón, petróleo, gas, nucleares,
renovables,…, lo explica irrebatible Jean-Baptiste Fressoz en su libro “Sin transición. Una nueva historia de la
energía”, se han superpuesto, sin sustituirse nunca y esas materias energéticas
“se han desarrollado una tras otra y han
crecido juntas, entrelazadas en un sistema complejo que dificulta cualquier
transición real”, ¡es la cruel historia del capitalismo, estúpidos!, obediente
al interesado interés del dinero, así que tal “transición”, en especial la “ecológica”,
es solamente un “relato tranquilizador,
futurología oficial que, desde los años setenta, sirve más para aplazar
decisiones que para transformar el sistema”, férreamente, controlado por el
capital, algo que, según Fressoz, nos obliga a repensar, sin dejarnos engañar,
las dinámicas energéticas, la histórica relación entre materia y política y, ahora,
los obstáculos reales que tendremos si, de verdad, luchamos contra el
etéreo/real “cambio climático”; debiendo
leer el denso, trabajado libro y evitar la perversión con que Clemente Alvarez -nunca
fiable- titula en El País, biblia del
liberal progresismo, para desanimar a quien se plantee luchar, que “la neutralidad climática es inalcanzable”
y convierte materia tan seria, respetable/respetada por (aquel)la izquierda
como es la “austeridad” marxista que diseccionó
Enrico Berlinguer, secretario general del poderoso PCI, transformándola en
apocada, ¡perverso lenguaje!, “sobriedad”;
la seria, solidaria “austeridad” es el medio que nos queda,
¡ya somos más de 8.000 millones en la Tierra!, pues el desaforado consumo no
admite fases y exige acumulación masiva en el uso de madera, carbón, petróleo,
gas, nucleares y, ahora, renovables, que son suma de todas, junto a metales
raros, plásticos, fibras, expolio del mejor territorio de todos,…, para frenar la
emisión de CO2 a la maltratada atmósfera, siendo que, aparte de -¿lo recuerdan?-
otra útil -y más agresiva- pandemia o un exterminio neonazi, no hay más camino
que frenar en seco la generación/consumo energético, ser política, solidaria,
justamente austeros, no ridículamente “sobrios”,
imitadores de quienes, en mi infancia/juventud, eran forzados a abandonar el
desahogo del alcohol barato, como propone Clemente Alvarez en el panfleto
liberal/progresista, hoy aliado del bloque -¿a qué precio?- de Sánchez, el psicópata/licitador
y su delictiva troupe, en el procaz pacto TVE/El
País/Ser, con Javier Ruiz y Pepa Bueno, granujas sin alma, como avanzadilla.
Texas 1906, torres de madera, ¡así eliminó el
petróleo el uso energético de la madera!
Coda sobre el cambio climático.- A partir del
irrebatible dato histórico de que en las dos -falsas- “transiciones energéticas” USA en los siglos XIX y XX, de la madera
al carbón y de éste al petróleo, en realidad acumulaciones, EXXON ya estaba allí para “salvarnos” y lo está ahora, vigilado (¿)
por el TIJ de la ONU, tras la “crisis
energética”, en la -también falsa- “transición
renovable” contra el “cambio
climático”, igual que están aquí la Iberdrola
de Ignacio -sin Sánchez- Galán, Banco Santander
de Ana -sin Patricia- Botín y su conseguidor jurídico “para la democracia”, sabemos que, de ser preciso, el nuevo liberal/progresismo
nazionalsozialista eliminará, radical, el problema sin “transición” ni cálculo de velocidad productiva del nuevo/viejo
material energético con miles de millones de ovejas menos. Si no hacemos algo,
tiempo al tiempo, insisto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario