sábado, 28 de diciembre de 2024

Lo cotidiano.84 Más Delirio Montañés Fernando Merodio 28/12/2024

Lo cotidiano.84

Más Delirio Montañés

Fernando Merodio

28/12/2024

La tradición define el “delirio” como creencia, ¿o acaso querencia?, siendo esencial, para no errar sobre ello, diferenciar bien entre idea y dogma, así como no ignorar que la psicología dice que, patológico, el delirio no lo causa -solo- un fallo de la razón consciente, sino la aceptación, sin pensar, de cualquier cosa como verdad total, pudiendo decir que delira aquel que presenta lo evidentemente falso como real, para que todos lo crean -¡la fe!-, cosa de locos o criminales, pues, al delirar, las palabras se nutren -solo- de sensaciones y deseos íntimos alimentados por extraños intereses, usando palabras sin sustancia real, simplemente destructivas, que son solo intensidad para que su miedo a algo, quizás a ver como se es, al hambre, a la muerte,… construya escusas de falsa hiperlógica, basadas solo en tal abusiva intensidad y el uso de fragmentos no pensados, ni sentidos, para elaborar algo que, servil con el amo, es mero masoquismo ajeno a lo real.

Cuando la razón no atruena, en marcha, nacen horribles monstruos

Francisco de Goya y Lucientes

Por contra, un discurso cuerdo transmite prioridades lógicas, lo respetable qué se es y lo que, en serio, se propone y piensa, haciendo ver a su autor como alguien que dice al mundo exterior, de verdad, lo que siente y, al ser cierto que, como leí a Paolo Sorrentino, “cuando lo sabes todo, mueres, casi siempre solo” y, además que, si todos pensáramos igual, significaría que nadie ha pensado nada, lo cierto es que el delirio se adueña de la realidad social, sin que -casi- nos permita distinguirla de lo falso, siendo que, por otro lado, incluso la ciencia se nutre de intereses espurios y se convierte en palabras que tratan de agradar con fuerza a quien escucha, que se dicen científicas, sabias, cuando -cada día más- están vacías, sin contenido, sin atención al punto de vista más general y -al no ser sentidas- se han convertido en -sólo- intenso ruido.

Todo lo que percibimos se mueve entre el contagioso delirio de los que lo generan en torno a -solo- sus intereses, como un “yo” sin contexto ni representación, simple interés por tener -algo de- poder, lo que es detestable, pudiéndose constatar en ello la nada más apestosa, con la sola ventaja/engaño de que, mientras se delira, no se huele; tras lo anterior, sobre lo que meditaré más despacio, ahí abajo reproduzco lo que google -o como se llame eso- deja leer de la sarta de mentiras del viejo panfleto curil moldeado por quien fue sumiso “reporter Tribulete/Castañeda”, al atroz gusto del peor capital vasco… o vaya usted a saber de quién y de dónde..

El parque eólico de Bustatur ya tiene el visto bueno para arrancar la obra en 2025

El Ministerio concede la última autorización pendiente al proyecto de Las Rozas de Valdearroyo, pero se instalarán ocho molinos y no los 15 que solicitó la promotora

Daniel Martínez  Santander

Martes, 24 de diciembre 2024, 07:21 | Actualizado 10:18h.

A finales de la pasada primavera comenzaron las obras del parque eólico de El Escudo, el primero que arranca su construcción en Cantabria tras más de una década sin ningún nuevo proyecto. Si las empresas no cambian sus planes y no surgen contratiempos, a (...)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Comentario

Soma suscriptor Hace 3 días

Seguid instalando chatarra en los montes. Ni una sola noticia sobre los apagones a las electrointensivas la semana pasada por colapso en la red ()

Un escribidor delirante contando -todo- mentiras… exclusivas para suscriptores

Bustatur, nombre que encabeza la retahíla de mentiras alucinógenas sobre nosequé visto bueno que, ¡uf!, el día 24 abría la página 4 de El Delirio Montañés, no existe, y el pueblo que pretende destruir Green Capital Power, Poder del Capital Verde, ¡vaya nombrecito!, es Bustasur, Las Rozas de Valdearroyo, junto al pantano del Ebro y lo que trata de opacar tan atrabiliaria noticia es que ni siquiera Roberto Media, “converso” de Penagos, osa dar un informe ambiental favorable a los 60 Mw eólicos del polígono industrial Corus, de cuyas impactantes vistas “disfrutarían”, desde Santander al País Vasco, Santoña, Laredo, Peña Cabarga,… y, por supuesto, los municipios afectados, Ampuero, Guriezo, Liendo, Limpias, Rasines, Voto, Ruesga y Solórzano, siendo lo que de él dice, delirante, el plumilla, Daniel Martínez, otro de los muchos dislates de sus mandantes, pues lo cierto es que es un proyecto añejo, recurrido por la Plataforma, ya visto para sentencia ante el TSJ de Madrid y que, ahora, tras ver limitada su potencia a la mitad, en pleno trámite judicial introduce, abracadabrante, más cambios -¿con visto bueno?-, a causa de las denuncias de quienes defienden el territorio frente al abuso del capital eólico, existiendo otro recurso ante el ministerio que, sin respeto a la Ley, pastoreaba Teresa Ribera, ahora escondida tras un -muy buen- sueldo de “Uropa”.

El Roto 28.10.2024

Así se quedan quienes creen en delirios… interesados 

Coda sobre escaleras y rampas mecánicas.- Alguien debiera decir al -mal- semoviente político que hoy es nuestra -inútil- alcaldesa que las rampas y escaleras mecánicas incrustadas -¿malversando?- en Santander, solo dan lenitivo -e incierto- apoyo a los -entre otros, como yo- ancianos o los disminuidos y no causan frustración cuando no están averiadas de forma masiva -como ayer las que suben desde la plaza de Numancia y la avenida de los Castros a (¿cuándo recuperará tal nombre?) El Alta- y así poner coto a las evidentes, alarmantes muestras -ya he descrito otras mucho más dañinas y graves que esperan castigo- de la corrupción de quien, fútil, ocupa dos -influyentes y caros- cargos públicos tras haber sido incapaz de acabar magisterio.

 

sábado, 21 de diciembre de 2024

Lo cotidiano.83 Y, ahora, Franco Fernando Merodio 21/12/2024

Lo cotidiano.83

Y, ahora, Franco

Fernando Merodio

21/12/2024

La mercantil PSOE, Sánchez el Malo, socialismo sin Marx -o sea, ¡vete a saber qué¡- y el mínimo, egoísta nacionalismo de PNV, Bildu, Esquerra, Junts,…, amenazan con un centenar de actos y asesores “científicos” en 2025 en recuerdo (¡) de los 50 años de la muerte -en la cama y cableado- de Franco -vivo ni una broma- y lo llaman "España en Libertad" desde la misma tóxica mezcla de aquella Alemania sozialista y nazional que, con millones de votos, fue financiada por la siderurgia armamentista, Kodak, Bayer, Opel, Coca Cola, Adidas, BMW, IBM, Volkswagen,… y Henry Ford, el gran capital sin fronteras, hasta conformar el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, el NSDAP, los nazis, limitándose por ahora a, ¡ellos!, poner en valor la gran transformación vivida en este medio siglo de democracia”, lo que el guía“ vocea, ¡uf!, el “Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura“ tras, ¿miedoso?, no haber asistido el anterior al recuerdo/desagravio a sus -en especial, de él- víctimas en Valencia.

El Roto 04.04.2024

Es fruto del psoecialismo, sus socios y el smartphone…

Quien nació cuando comenzaba la (in)civil guerra fratricida tiene ahora 88 años, así que quien, como yo, va para 79, en ese duro trance que Sánchez y Begoña nos quieren frotar, estaba a 10 de sacar la cabeza del vientre materno y, ahora que sé, además, que mi abuelo José, peón de la Tabacalera que alivió su vida con -mal- vino fue -por comunista, ¿qué otra cosa podía?- detenido, apaleado en 1939/40 y es parte hoy -alguien me lo ha dicho, un poco tarde- de no sé qué inane lista secreta de “represaliados”, sin que, siendo en todo su heredero mayor, lo supiera yo, siento asco dialéctico porque, insisto, nacido a los 7 años de haber acabado el feroz choque alguien quiera, ¿dudan para qué?, herir a una mitad de nosotros, sabiendo que muchos, sin duda, lo merecen menos que el siniestro coro que dice “recordar y homenajear” a no sé quién, ¡a mi abuelo, vosotros no!, bastándome conocer que -el amigo me lo dijo- entre sus datos está que pidió una beca para que su hijo, José como él, mi padre -herido y condecorado por los dos (in)civiles bandos, una gran metáfora de lo que fue la masacre-, pudiera estudiar una carrera, lo que es cierto, pues en tal tarea le ayudó el dinero de la esposa del marqués de Valdecilla, María Luisa Pelayo, marquesa, pudiendo así exiliarse a trabajar peñas arriba del río Nansa y que yo, dichoso, creciera allí ¡Vaya datos (man)tienen en “recuerdo y homenaje” a mi lógico abuelo, muerto hace 60 años! ¡Déjenlo ya en paz, por favor!, mientras, yo sí, le homenajeo ahora, como hacía con el sátrapa vivo, cuando “esos” no estaban…

El Roro 11.07.2024

¿Alguien lo desmiente?

En el acto, con Sánchez el Malo, se ve al ministro de “memoria democrática”, Ángel Víctor Torres, la vicepresidenta María Jesús Montero, otras “autoridades”, el cantante Miguel Ríos, el periodista Iñaki Gabilondo,… y bueno, pues eso, que solo insistieron en reabrir una vieja herida -¡si lo sabré yo!- que -¿alguien lo duda?- quiere excitar el “guía” y su panda de ignaros, egoístas parásitos que, apoyados en que falta Marx y su método dialéctico, parten de un holograma, la idílica, falsa frase de que “al final triunfó la democracia”, un supuesto triunfo que al no ser -dicen- celestial/definitivo, exige a Él, que épico ha “recuperado más de 5.500 cuerpos -de hace casi 100 años- y hecho 637 declaraciones de reconocimiento y reparación de víctimas, mientras avanza con resolución el proceso de disolución de la Fundación Francisco Franco", ¡con la fundación sí se atreve!, nos proteja y reescriba esa historia, que -dice quien no gana ni a las chapas- “escriben los vencedores”, cuando ésta debe ser escrita asentada en la discusión sobre la verdad, que, en 2025, debiéramos -ya- buscar, además de la justa igualdad, legislar bien, erigir una buena garantía judicial, dejar -¡pobre planeta!- de crecer, consumir un décimo de lo actual, fortalecer lo pequeño y su organización, barrios, pueblos, asociaciones, concejos abiertos,…, hurgar en busca de la democracia, como hicieron Sócrates, Platón, Aristóteles,…, lo que es otra historia

El Roto 14.12.2024

Tengamos cuidado… y actuemos

Coda a Gisèle Pelicot.- Tras, atemorizado, leer en la Biblia liberal/progresista que, para hacer frente al caos de la (in)Justicia y pese  a lo que llueve sobre el -llamado- Fiscal General y lo que -los del “oficio”- sabemos de sus subalternos, “el CGPJ avala que los fiscales instruyan las causas penales”, aprovecho que el Pisuerga pasa por Valladolid y, desde mi profunda lejanía intelectual del “feminismo” político que, aquí, con alucinógenas, ilógicas normas asola la relación de pareja, dedico a Gisèle Pélicot, fuerte, heroica, mi más solidaria, sentida muestra de devoción por su humano valor y su modo de enfrentarse a la bestial lacra de cruel violencia ejercida sobre ella.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Lo cotidiano.82 Un galego Fernando Merodio 14/12/2024

Lo cotidiano.82

Un galego

Fernando Merodio

14/12/2024

Para un republicano ateo confeso es penoso confirmar que el cobarde -lúgubre siempre- Sánchez el Malo, ignaro de lo fuerte que es la naturaleza y, en especial, miedoso, no acudía, ¡es laico!, al funeral católico por las victimas de -en primer lugar- su dolosa incuria como Estado y -tras ella- de la torpe ineptitud regional de Mazón, o cómo Urtasun, ¡igual de laico!, se refugiaba insano en una fábula/circo para no honrar en París a la Dama Nuestra hito cultural que inmortalizaran Víctor Hugo, Esmeralda y Quasimodo, ignaro de que, nos guste o no, es historia, cultura y, por ello, honraron tal icono/símbolo los republicanos de la Ilustración, la revolución, los Derechos del Hombre Ciudadano y, también, la guillotina ¿Y a ellos qué les importa?

 

Sea cual sea el punto de vista, Nuestra Señora es cultura en la que vivimos

Sigo escribiendo sobre mí y hoy explico que -ya más sólo que la una- camino hacia los 79 años erguido, sin agacharme ante nada, con -algo de- pelo y una pensión mensual de 517 € que me permite comer y tener luz y agua en el piso que, como lar, compré junto a Rosa hace más de 52 años y, fiel a mi ancestral idea de no vender por dinero el valor de mi fuerza de trabajo jurídico -que no busca la inane Justicia, sino vengar su oprobio-, en medio de mis fatigas dedico un poco -lo preciso- de mi tiempo a, ausente ya Rosa, luchar por los dependientes evidenciando -para expulsarla- a una inepta alcaldesa corrupta, mientras propino un divertido -y nada quijotesco- vapuleo a canallas consorcios eólicos, administraciones corruptas, palmeros y voceros a sueldo impidiendo que hagan lo que quieran, que, sin nuestra lucha, sería, lo que el miércoles vi -regocijado y con asco-  en el Padornelo y La Canda, dedicándome también al intento de aliviar los daños de un ruin negociete que expulsa a una septuagenaria vulnerable del piso alquilado que, desde niña, ha sido su hogar, igual que, también, a la enojosa, larga lucha contra el uso que una fémina perversa hace de la ley -que, ilícita, dicen- de violencia de género y, en tales fatigas, me han llevado dos días a Ourense -no conduzco, está lejos y mal comunicada con Santander- a mirar si un juez evita -así lo espero- que una panameña bajita y pobre -solo tiene, dicen, dinero- usurpe el largo camino rural que un amigo galego anduvo, niño, cuatro veces al día entre Anllo Pequeno, hogar familiar, y Anllo O Hospicio, la escuela, en una pequeña parroquia, ¡con la enviciada iglesia topamos!, del Concello de San Amaro, para lo que, optimista informado, pesimista lógico, junto al amigo galego busco un buen final.

Camiño y cancilla que, respectivamente, va a recuperar y abrir mi amigo galego

Regreso de Ourense a Santander con la imagen de unas dependencias judiciales sin la estrechez y con mejores medios técnicos que las nuestras y veo a mi corrupta alcaldesa y la sustituta de Teresa Ribera, de nombre extranjero y tan poco fiable como ellas, atender a, entre otras razones, mis reiteradas denuncias de que malversarían fondos públicos si demolieran la muy cara escollera de piedra de la Magdalena, y que, además, han decidido construir otra, modo -dice la ciencia- de aliviar el mal ajetreo de arena en la -cada día menos- bella bahía y, puestas a hacer cosas, anunciar también que restaurarán, al final del abra del Sardinero, los tres viejos y eficaces rompeolas rotos hace años, y veo, también, cómo en el -dicen- palacio que, hace más de 100 años, mis mayores regalaron a los del emérito y que, hábil tramposo, recuperó el Hormaechea que, sin esas -sucias- “cosas” que tan caras pagó, pudo ser, además de eficaz, un buen alcalde/presidente, no como el grupo de -casi todos- ineptos reunidos, modernos, con -para no pensar- smartphones y tablets, en el mamotreto que, dócil, ayer donó Santander a un antiguo Bo(r)bón, y oír al hoy inquilino -dice- republicano de la Moncloa franquista, intentando camuflar lo que, a costa del resto y para que Begoña sea “la presidenta”, quiere regalar a sus “progresistas” secuaces de Esquerra, Junts, PNV y Bildu, lo peor -y menos fiable- de cada -trocito de- terruño.

Y no funcionaba mal 

Coda sobre modernidad y jueces.- Mientras muchos como mi amigo “galego”, memoria valiente, la Plataforma anti-atropello del capitalismo eólico, los de la ACAAT que frenó la línea de altísima tensión Soto Rivera-Penagos-Güeñes-Itxaso, el firme comunista Felipe Revuelta que, en Laredo, derrotó a la millonaria financiación ilegal de la PSOE de “los trileros de Sevilla” o yo mismo en mi empeño de honrar a Rosa y a los dependientes, acudimos, antiguos como la viñeta de arriba, a los jueces, el casual inquilino de la franquista Moncloa, fotografiado en el realista trasto de la Magdalena, usa como vocero liberal-progresista a El País para decir, sin nombrar ni denunciar a quienes lo hacen, golpista impávido como sus socios, que “cree -fe laica- que el PP actúa en connivencia con algunos jueces”. Insisto, repito inquilino, vocero y socios son golpistas ciertos.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Lo cotidiano.81 Derecho a ser frágiles e iguales Fernando Merodio 05/12/2024

Lo cotidiano.81

Derecho a ser frágiles e iguales

Fernando Merodio

05/12/2024

El pasado lunes, excepción que confirma la diaria regla de enojoso sectarismo en las tribunas de opinión -anejas a la laxa editorial- de El País, me interesé en una que, envolviendo la viñeta diaria de El Roto, llevaba como título “Su majestad la igualdad”, de Santiago Alba Rico, excusatio non petita -me pareció- por el hecho de figurar en la triste lista/cortafuegos de los 12 firmantes de una inane querella contra el corrupto padre del actual rey -éste, pienso pese a yo haber votado no a la constitución monárquica, nuestro mejor profesional de lo que hoy llaman política-, padre que, dicen, ¿sólo hizo eso?,no regularizó correctamente su situación fiscal en 2020 y 2021, derivada de varias defraudaciones a la Hacienda Pública, pues lo hizo tras el aviso de la Fiscalía, lo que la inhabilita”, algo que, aunque yo no lo entienda, parece inquietar a Clemente Auger y José A. Martín Pallín magistrados eméritos, Carlos Jiménez Villarejo y José María Mena, fiscales jubilados, Javier Pérez Royo, Blanca Rodríguez y Joaquín Urías, constitucionalistas, Pilar del Río, viuda de Saramago, Miguel Mora y Josep Ramoneda, periodistas, Eduardo Ranz, abogado  y el filósofo que firma la tribuna, restos del naufragio, algunos, de aquella apolillada, afín al güisqui gauche divine madrileña, ¡frívola discoteca Boccaccio!, casi peor que la catalana.

TRIBUNA

Su majestad la igualdad

El fraude fiscal de un rey no es un simple delito individual, sino que atenta contra los principios del derecho democrático

enrique flores



Santiago Alba Rico

02 DIC 2024 - 05:00 CET

Junto al filósofo Josep Ramoneda y el periodista Miguel Mora, me he sumado a la querella que nueve juristas de reconocido prestigio (entre ellos José Antonio Martín Pallín, Joaquín Urias y Javier Pérez Royo) han presentado contra el rey honorífico Jua  (…)

Soy abogado, ¡uf, casi siempre acabo escribiendo de lo mío!, y considero -e intento usar- la ley cual porra -¿legal?- contra el poder más impune, a veces con éxito y, sin duda por ello y por recientes avatares personales, me sentí identificado con reflexiones filosóficas -¿y jurídicas?- de la tribuna, tan atractivas -al menos para mí- como que la democracia debe ocuparse de dos derechos, “a la fragilidad y a la igualdad”, de tener “derecho a ser frágiles sin que ello nos cueste la vida” y de que, siendo cierto que “tenemos derecho a estar enfermos y poder ser atendidos por un médico; a estar hambrientos y poder acceder a alimentos; a tener frío y poder volver a nuestra propia casa; a tener sed de conocimientos y poder ir a una escuela”, en el Estado social y de derecho, que -dicen- es el que ahora pastorea, tan mal, Sánchez, la fragilidad debiera ser “inseparable de la igualdad”, ya que la individual “reviste un derecho -no total, pues nadie puede librarnos de la muerte- a protección frente a la intemperie, frente al hambre, frente al frío y frente a la ignorancia (…) todos tenemos derecho (pues es la condición de todo lo demás) a la igualdad ante la ley“, siendo “la idea de justicia una peligrosa quimera” en un mundo en que, usando el actual argot futbolero, los frágiles aspiramos al empate que se oculta tras el “ojo por ojo, diente por diente“, el bíblico “talión“, el islámico “qisás”, igual respuesta,… que, dice Alba Rico, están orientados a “neutralizar y equilibrar por completo el daño sufrido”, empate que, para el filósofo, en el caso de los pueblos se llama “revolución” y en el de los particulares, “venganza”, pues el derecho “no puede hacer justicia (…) no puede evitar que hayan ocurrido las cosas que ya han ocurrido. No nace con ese propósito”, sino “para afirmarse a sí mismo, para declarar públicamente la igualdad de todos ante la ley” y no es por casualidad que la idea del empate se manifieste en especial con toda su eficacia cuando y donde tantas veces no se confía en los tribunales y las instituciones apoyan la desigualdad, material y formal, de los frágiles. no se entiende, pues, muy bien que tales ideas puedan ser predicadas por un serio filósofo desde una querella/disculpa tan fútil, en compañía de viejos expertos en administrar -y opinar sobre- tal justicia.

El Roto 25.11.2022

La igualdad para los frágiles estará más cerca si generan/controlan la energía

La querella no es revolución, es venganza y no se ve en este -tan lógico como poco fiable- caso, qué pretende, qué diente u ojo se quiere arrancar como revancha, pues ni siquiera se roza al poder, limitándose a acusar a quien, por abyecto que haya sido en trances de su vida, hoy no tiene poder e, indefenso, ya nadie le teme; el sistema, es otra cosa, es el 1% que, impune, se enriquece con la -excesiva, sobrante- generación de energía que puede aniquilar la vida del ser humano en la Tierra o esos políticos que ni miran a quien, frágil, depende, dejándolo morir indefenso, o jueces/fiscales que, cómplices, ignaros, cómodos, cobardes …., próximos al poder, cada uno a su modo, impiden que, como propone Alba Rico, frágiles, seamos iguales, por lo que, sobre todo, si como los querellantes se tienen altavoces, la batalla debe ser contra quienes imposibilitan la frágil igualdad del resto, pero, ¡uf!, que duro debe ser eso para algunos.

Coda para miserables.- Al día siguiente, a toque de corneta gubernamental, un tal Ignacio Sánchez-Cuenca, risible catedrático de -oxímoron- Ciencia Política, columnista usual de Prisa, cobarde, sin dar nombres dice que “magistrados aplican un rigor excepcional al sopesar las denuncias presentadas contra el gobierno”. Golpista.

Así (mal)tratan a la justicia en El País -solo- cuando no hace lo que ellos quieren

domingo, 1 de diciembre de 2024

Lo cotidiano.80 La PSOE: medios sin fines Fernando Merodio 01/12/2024

Lo cotidiano.80

La PSOE: medios sin fines

Fernando Merodio

01/12/2024

Sólo por estar aquí, si hablo de política pienso en la mercantil PSOE y explica muy bien Giorgio Agamben que tal “política parece atravesar hoy un eclipse prolongado que la hace aparecer en posición subalterna respecto a la economía, incluso al derecho”, ya que, al tiempo que “pierde conciencia de su propio rango”, no presta la atención debida a “las transformaciones que, desde su interior, la están vaciando progresivamente de categoría y conceptos”, siendo hoy epicentro de tal polis el estado de excepción que definió Foucault como “suspensión temporal del orden jurídico”, ahora tan evidente que, con medios de comunicación otrora serios como la Ser o El País y hoy tan (des)informadores, tiene estructura de campo de concentración en que se mezclan, confusos, lo público y lo privado, lleno de figuras de refugiados -sociales, políticos, económicos,…- que rompen el nexo entre hombre y ciudadano, hacen que apoyado, sobre todo, en el hueco lenguaje mediático hipertrofiado que conviene al poder y transforma tal política en espectáculo, el Estado social moderno, mero gesto, simple medio emancipado de cualquier fin socialmente útil que, ilógicamente, troca en única, alarmante “manifestación de la política”.

Sí que tiene la mercantil PSOE  un oscuro fin para tantos medios de que presume, pero ¡uff!

En tal caldo de cultivo, en el que nadie sabe -ni se le permite- distinguir entre derrota honrosa en combate y deshonra tras haber sido derrotado sin lucha, carentes de otra ideología que la del espectáculo. con su culmen en esa forma de hipocresía bienpensante que hoy dicen “pogresismo” -de pogreso- y teniendo como única referencia la traición, el “transigir” cobarde de Marx y la revolución con el capital, siendo “preciso ceder en todo, conciliar todo con su contrario, la inteligencia con la televisión y la publicidad, la libre expresión con el Estado espectacular, el medio ambiente con el crecimiento industrial, la ciencia con la opinión, la democracia con la maquinaria electoral, la mala conciencia con la memoria”, de modo que, afanados en construir egoístas “patrias”, las hemos convertido en trampas mortales, como la del personaje de “Der Bau”, “La madriguera, de Kafka” que, seguro de ello, lo construido acabó impidiéndole salir, como nos está haciendo Sánchez el Malo, cruel protagonista de nuestra actual historia, a partir de la, para él, exitosa prueba de la lúgubre Covid19

Reprocha mi hijo mis -para él- irrelevantes, idiotas citas sobre -in crescendo- lo mío, pero insisto y reflejo lo actual en el ridículo hecho de que, hace días, en la estanca puerta de la que -en falso- dicen “casa de todos”, capricho revillesco, granítico, ridículo y, en especial tras rellenarlo de inútiles, caro edificio que llaman -¿por qué?- parlamento, siendo antiguo Hospital de San Rafael y, premonitorio antes, hospicio, asilo y casa de maternidad o de pobres, alguien de (in)seguridad privada, sin base ni auctoritas, me prohibía entrar alegando que carecía, sin citar el bozal, de ¡“cita previa”! para sellar un escrito en el registro y, dado que -al parecer vehemente- me negué a abandonar el recinto, me vi rodeado, en menos de 5 minutos, por ¡9 típicos “grises”, hoy azules, 2 de ellos mujeres! venidos en 4 coches oficiales que, tras reñirme sin éxito, ver que argüía y no era Chuck Norris, se dieron la vuelta y, sin decir nada al de la “seguridad sin base ni auctoritas”, sofocados pienso, volvieron a lo que estuvieran haciendo en el lugar del que venían y, sincronías de la vida, opinando sobre quien tendría razón -si así se puede decir- en tan ridículo episodio, alguien de la Plataforma me traía la página 10 de El Correo de 22.11.2024 en la que un Ararteko, al parecer Defensor del Pueblo del raro territorio limítrofe, decía taxativo que, además de abusivo e ilógico, era “ilegal que la seguridad privada impida la entrada a edificios públicos cuando el ciudadano no ha quedado con el funcionario” ¡Vaya por dios!

Pétrea, carísima, hermética imagen de la sede de nuestra pequeñita “soberanía popular

Otra muestra. En medio del ruido que, ofensivo, genera el marasmo ético -y, para mí, sin duda, jurídico/político- de la -que dicen- bachiller Begoña, con el mayor mérito sabido de ser -dicen también- esposa de Sánchez el Malo, reverso de Guzmán el Bueno, el Juzgado mercantil núm. 2 de Santander -tenía que ser aquí- ha soportado -y dirigido- el insólito espectáculo de un descarado, impúdico debate público entre Repsol e Iberdrola sobre cuál de las dos puntas de lanza, referencias mundiales en la cruel explotación energética es más eficaz en la práctica del greenwashing, más torpe en el uso de un trampantojo enmascarador de sus falacias, más hábil en generar la apariencia de sostenibilidad, más reiterado en el uso de publicidad falsa en su locura energética, si es más dañino el (ab)uso del petróleo o el de los materiales -hormigón armado, acero, plásticos, fibras, aluminio, metales raros,…- precisos para generar concentrada, masiva energía fotovoltaica y eólica, si es peor arrasar bosques que mitigan el caos climático y protegen la imprescindible biodiversidad o emitir el CO2 con el masivo uso de combustibles fósiles,… o, en resumen, cuál de los dos depredadores energéticos del medio ambiente es más rápido y eficaz en el acreditado común empeño ancestral en eliminar, además de -uno a uno- aquellos que -en especial indígenas- se oponen a ellos -de forma masiva- toda esperanza de vida humana futura en el planeta Tierra, no siendo lógico que nadie piense que la voraz, injustificada omnipresencia de Begoña, pantalla introductora de otros incluso más estúpidamente ambiciosos que ella se ha limitado a enriquecerse bocadito a bocadito desde su inconcebible, bachiller/cátedra universitaria de emprendimiento, pues, junto al ubicuo Aldama, también ha participado en -para ella- rentables proyectos sobre -entre otras cosas- la España que, con previa eficacia, ella,, sus introductores, financiadores, palmeros, colaboradores, socios,… han ayudado a vaciar

El Roto 30.11.2024

                              Por su evidencia, no comment                              

Coda sobre cuerpos y fuerzas de seguridad de… no sé quién.- En una semana lastrada por la excesiva presencia de quienes, sin base ni auctoritas copan -más o menos- legítimos el uso de las armas, en el que a los viejos “grises” en la calle Alta sucedió la “verde” guardia que, sin denuncia y al servicio del alcalde y la secretaria, entendieron excesivo reprochar a que en Valdeprado del Río, caciquismo hereditario, se inventaran una asamblea para disolver el combativo Concejo Abierto Arcera-Aroco y beneficiar al cacique, a un ganadero y a quienes se disputan el podio en falso “ecopostureo”, evidenciando que, cierto, hay medios sin fin y cuerpos de seguridad… ¿para quién?

sábado, 23 de noviembre de 2024

Lo cotidiano.79 Esto se cae a pedazos…, se nos va por el escurridero Fernando Merodio 23/11/2024

Lo cotidiano.79

Esto se cae a pedazos…, se nos va por el escurridero

Fernando Merodio

23/11/2024

Es tiempo de las lóbregas, odiosas coyundas que, lógico, repudia Giorgio Agamben, tan sucias como las de Sánchez/Ribera con Meloni/Orban/von der Leyen y Weber, turbia camada de “progresistas/fachas” que alaba El País y sirve a Sánchez/Begoña, la empresa PSOE/súcubos de Podemos/PNV/Esquerra/Junts/Bildu,… y sus cuotas mafiosas, una gran famiglia, para unirse, ¡gangbang porno!, a los Hermanos de Italia y húngaros raros en pútrido aquelarre que no excluye a nadie, estando todos de acuerdo en lo que -a ellos- conviene, diciendo lo mismo +que la Covid19 fue una pandemia que una buena disculpa para, poniendo bozal al resto, hacer “lo de Begoña”, los ilegales trapicheos de Ribera/Bacigalupo con las pseudo-renovables” o leyes ad hoc, que es cierta la emergencia climática pero, ¡por economía, estúpidos!, mejor ni tocarlo, que hay que exigir -o no- más impuestos al dañino negocio energético pero, por supuesto, (no) hacerlo (ni) mañana, que es mejor lo público que lo privado, pero lo uno baja y lo otro “pogresa”, que en la “gota fría”, la Ley exigía -mucho más- al Estado del listo Sánchez - que a  la cuota del tonto Mazón, pero se culpa -solo- al tonto, que los ricos son iguales que el resto, pero lo -mucho- que tienen es sólo por su mérito, que…

El Roto 22.11.2024

Sobre todo esos fondos next generation para comprar tantos -y tan sucios- apoyos

Todo ello lo puede ver cualquiera con dos dedos -o menos- de frente y un poco de intención, incluso hasta yo que -nadie es perfecto- soy abogado, me fatigo en ello y me meto en sucios charcos que obligan a reflexionar sobre, un ejemplo, cómo en la dispar lucha -de cuatro gatos- contra el capital eólico en Santander, nuestra vieja provincia, el núcleo duro de esos cuatro félidos nació en Arcera-Aroco, junto a Palencia, un Concejo Abierto que, dueño de un rico monte comunal y cientos de Has. de pasto, vive acosado por un ancestral munícipe -redundo- cacique, Concejo que antes de ser -de modo ilegal- disuelto tuvo la intuición en lucha de constituir una Plataforma que, desde hace 15 años, no deja plantar un solo tallo de molino gigante en nuestros 5.321 km2 de superficie regional, pelea en que he vivido, junto al Concejo, su disolución basada en una falacia tan pueril como que fue solicitada por su propia asamblea¡no celebrada!, falsedad que, hasta hoy, urdida por el ayuntamiento, ha pasado por las mesas del Juzgado, la Audiencia, el Consejo de Estado y el de Gobierno, sin que, denunciada evidente por la Plataforma, nadie la vea ¿Cómo acabará esto en nuestro gangbang porno? ¡Lo contaremos!

Mínima parte del pinar de Arcera-Aroco que pretende entresacar y robar el cacique

Muestra de derroche (in)sostenible. En un país sin cargadores de coches eléctricos, hay uno -y otros muchos- en el borde de uno de los 16 pueblos de un ayuntamiento con 322 vecinos, junto a la vía del tren de La Robla, un vagón que, ida y vuelta, pasa una vez al día

Un hijo filósofo me dice que escribir sobre uno mismo es estúpido, pero no estoy de acuerdo con él e insisto en algo mío, muy doloroso, Rosa falleció hace 3 meses por un deterioro cognitivo de años, muy duro, dependencia que la alcaldesa que no acabó magisterio se negó a atender -o al menos contestar a sus escritos- con una mínima parte del dinero que -sé lo que digo- malversa y, presentada una querella, el juez, arrogante y peyorativo, escribe dos veces en la página que usa frente a las 22 del recurso contra su raro archivo, que no se adjuntaban las falsedades escritas que, un día, el ayuntamiento envió a Rosa, siendo que tal escrito está íntegro, por dos veces, incluso con una fotocopia del sobre, en recurso y querella ¿Qué significa y haré? Aún lo medito y, pudiendo cada cual imaginar lo que quiera, por supuesto, honraré a Rosa.

Coda sobre Aldama.- Es un delincuente confeso y así lo valoro, lo mismo que el juez y el fiscal anticorrupción que le han creído mientras esto nuestro se cae a pedazos…, se nos está yendo por el escurridero, por lo que mientras, ridículos, Iberdrola y Repsol, dañinos lobos de la misma manada, se acusan de greenswashing en juzgados de Santander, ver los trapicheos de Sánchez el Malo no causa solo temor por un Estado fallido o repulsa del sistema político, yo al menos, veo algo incluso peor.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Lo cotidiano.78 Mirando hacia atrás con ira Fernando Merodio 16/11/2024

Lo cotidiano.78

Mirando hacia atrás con ira

Fernando Merodio

16/11/2024

La cosa viene de atrás, esta situación en que los científicos serviles, casi unánimes,  al capital que los alimenta, no generan consenso informativo cierto sobre la causa antropomórfica, hoy, de la intranquilidad del clima, sus graves, peligrosos efectos, en que la enésima COP se celebra en una bolsa de petróleo llamada Baku, en que en Europa proponen comisaria y vicepresidenta de “la cosa” a Teresa Ribera, mujer de un Bacigalupo, ignara, siniestra por silenciosa, corrupta que retrasó dolosamente 8 meses la aportación al TSJ de Madrid el expediente -incompleto y desordenado- del polígono industrial P.E. El Escudo y envió a Europa el PNIEC español antes de cursar -lo que en Cantabria ni hay- su Evaluación Ambiental Estratégica, en que muchos están ufanos de que sea el gran capital el que más pueda ayudar en las catástrofes… de las que es esencial causa, en que se elige entre Trump y Kamala, en que, cobarde, ausente e impávido aquí tengamos a Sánchez el de -con gente aún peor- Begoña,…, todo ello se anunciaba ya -evidente- en los hechos de mi primera plana con idea de continuidad, publicada en 2004 en ALERTA y titulada La tapa de la vida, que reitero:

Lo mira como otros miraban a esas frustradas piezas que se caen del container/Centro Botín

 Me contó que fue como si de pronto alguien hubiera levantado la tapa de la vida para mostrarle su mecanismo” (Dashiell Hammett. El halcón maltés)

“Levantar la tapa de la vida y ver su mecanismo ¡Casi nada! La inmensa mayoría, feliz, vive sin intuir siquiera que algo así pueda tener algún interés. Hammett, novelista, comprometido, perdedor, sabe de su importancia y lo evidencia en breves y precisas palabras.

Tras conocer tal mecanismo, el personaje adopta una actitud inteligente. “desapareció -dijo Spade- como desaparece un puño cuando se abre la mano”. Insuperablemente gráfico. Visto lo visto, desaparecer. No hay pesimismo, ni cobardía; solamente inteligencia y cansancio. Mucho cansancio. La extenuación de quien ha luchado y perdido muchas batallas. Casi la guerra.

Hammet fue un gran luchador. Parco en palabras, cuando los siniestros cazadores de brujas en la siniestra libertad de la siniestra Norteamérica de los siniestros años 50 pretendieron que delatara a sus compañeros, para que ni él ni nadie pudiera levantar la tapa de la vida. Cuando, por no ser chivato, le enviaron a la cárcel. Cuando prácticamente se transformó en mano y tuvo que vivir hasta su muerte de una pensión miserable y de la ayuda -y el amor- de la escritora Lilian Hellmann.

Al contrario de Hammett, ¡cuántos abren el puño y desaparecen!

Pero nos dejó su historia de luchador perdedor. Y sus escritos con personajes de todo tipo, prácticos conocedores del mecanismo de la vida. Esa vida que se desarrolla en lugares tan evidentes como Poisonville -Ciudad venenosa o ponzoñosa-, donde política, justicia, corrupción y delito se mezclan en un magma indisoluble. Real como la vida misma.

Los otros, los ganadores, no luchan. Llaman trabajo a lo que hacen y se dejan arrastrar plácidamente en la corriente de aquel magma, en el que viven como pez en el agua. No se les abre la tapa de la vida, ni se les ocurre transformarse en mano. Están felices de haberse conocido y orgullosos de que podamos disfrutarlos.

Pase lo que pase, son impunes. Parecen gozar incluso de la impunidad más difícil, la que les permite no responder ni ante sí mismos y mirarse todos los días en el espejo. Tienen una visión peculiar y terrorífica del mecanismo de la vida. La suya. Se quieren y se valoran tanto que la Audiencia Nacional va a sentar en el banquillo a algunos de ellos, para comprobar si los muchos miles de millones de pesetas con que pagan sus jubilaciones -¿y sus silencios?- se corresponden con lo que realmente valen y si esos muchos miles de millones son suyos o se los pretenden robar a otros.

Alguien dijo que “la riqueza en sí misma es inocente, pero la riqueza y los ricos, rodeados de la pobreza y los pobres, son culpables”. Habrá que estar atentos a lo que sociedad, ley y justicia digan de todo ello. Comprobar si existen artimañas legales o de otro tipo que hagan aparecer como razonable la adjudicación a solo dos personas de esos muchos miles de millones que podrían servir para evitar el cierre de algunas de las tantas empresas que últimamente han enviado, envían y pretenden seguir enviando al paro a decenas, cientos miles de trabajadores.

Los precedentes son devastadores. Hace meses, la hija de uno de los acusados, una de las mujeres más poderosas del mundo, máster del universo, pontificaba en el diario El Mundo que “la tecnología es clave del éxito en las fianzas”, para añadir -¿sería publicidad?- que “empresas como AOL o Yahoo! se han  convertido en rivales de las firmas tradicionales del sector financiero”. Las recomendaba como inversión.

Lo explicaba diciendo que “en 1985, la banca española dedicaba 10 empleados por cada 10 millones de euros en cajeros automáticos; hoy dos empleados gestionan esa misma cantidad, algo que solo la tecnología ha hecho posible”. A eso, expediente de regulación y paro, lo llamaba “optimizar la eficacia del negocio”. Magnífico ejemplo de perversa perversión del lenguaje. Pero lo mejor ocurría tres días después. La debacle, el desplome tecnológico/financiero. Se suspendía la cotización en bolsa de algunos de esos nombres tan falsos como onomatopeyas de cómic, con muy malas consecuencias, intuyo, para quienes, ignorantes y avariciosos, creyeron a la triunfadora y pretendieron hacerse ricos en horas comprando acciones de empresas tan exitosas. Una de sus muchas hazañas.

Para ella no se abrió, no se abre la tapa de la vida, ni se transforma en mano. Días después, fresca aún tan errónea recomendación, aparecía en el Olimpo de los triunfadores, en impresionante junta bancaria, con los suyos. Hoy, meses más tarde, gestiona -ellos dicen que con éxito, ya veremos- el dinero de los demás en el banco que -también dicen ellos- otro triunfador había arruinado.

¡Qué diferencia con Hammett! Que levantó la tapa de la vida y antes de deshacer el puño, abrió los ojos, catalogó catástrofes y las dijo. Inteligente, luchador, cansado.”

Dashiell Hammet, Sam Spade -Humphrey Bogart- El halcón maltés, AOL, Yahooo!, el capitalismo rampante y su mejor símbolo, esa Ana Botín, cuyo mérito es haber heredado y alardea de cómo se apropia de lo que es de todos y hoy pretende ser “faro cultural” de los más tontos de los -muy tontos- santanderinos y que, hace ya 20 años, en 2004, en su inicio público, tras arruinar a quienes la siguieron al fiasco AOL, Yahooo!, iniciaba su carrera hacia donde, para desgracia de todos, se enorgullecen de lo bien que, creando pobreza y paro, “optimizan la eficacia del negocio”… de ese 1% que impide, prohíbe analizar su incidencia (in)humana en la catástrofe.

Pero solo los que quieran, peligrosos, los socios de Ana

El Roto 26.10.2024