Mostrando entradas con la etiqueta IBERDROLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IBERDROLA. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2023

264 Los domingos cavilar Robar, ver, consentir y callar Fernando Merodio 26/03/2023

264 Los domingos cavilar

Robar, ver, consentir y callar

Fernando Merodio

26/03/2023

"Me siento en la obligación de pedir perdón por quien robó, por quien vio, por quien consintió y por quien calló. Ahora solo queda que el resto lo haga la justicia" (Jezabel Morán, en la toma de posesión del cargo de Consejera de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo).

La ventana para asegurar un futuro habitable se cierra” (Sexto ciclo de la revisión del Grupo Inter-gubernamental de Expertos en Cambio Climático- IPCC de la ONU El País. 21.03.2023)

Jezabel Morán, relevo de las aventadas cenizas de Gochicoa, en el mensaje, que el tiempo calificará como valiente o, más bien, insensato, corrupto,…, de la toma de posesión de su nueva poltrona regional explica que su consejería tiene el soplo místico, religioso de que hubo “quien robó, quien vio, quien consintió y quien calló”, sin dar, aunque está obligada a hacerlo, el nombre de quienes, si como asegura los hubo, “robaron, vieron, consintieron y callaron” y no limitarse a pedir, en abstracto, un “perdón” que, frente al bondadoso evangelio de Mateo, 6: 14-15, “porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará las vuestras“, Aristóteles afirma que perdonar es, “no solo renunciar a la venganza, sino también al deseo de hacer justicia” y Kierkegaard, padre del existencialismo, radical dice que “quita el pecado que perdona”, lo que aquí ahora significa que a quien, impúdica, apoya tal amnistía le (pre)ocupan más las secuelas para ella y sus colegas de tan graves “robo, visión, consentimiento y silencio” que fijar el daño, someterlo al juicio/castigo social e impedir que se repita, prefiriendo Jezabel, bíblica regional, encubrir obscena la corrupción, que pasen las elecciones y “el resto lo haga la justicia“… en 10 años. “¡Cuán largo me lo fiais, amigo Sancho!”.

¿Les perdonamos?

En nuestro pequeño territorio viven de la res pública, junto a los practicones de la política y al irritante (ab)uso de asesores, secretarios, gestores,… de libre designación, los llamados empleados/funcionarios públicos, a los que el resto paga un salario medio mensual bruto de 2.807 €/mes, 906 € superior al de los asalariados privados, siendo su obligación esencial, única, incontrolada, asegurar que tal gestión sea legal; en nuestro concreto pequeño territorio, en que se reconoce “robar, ver, consentir y callar”, con una población activa -personas ocupadas y paradas aptas para trabajar- en 2021 de 272.000, 31.500, el 11,5%, eran parados y 35.000, el 12,9%, funcionarios, empleados públicos, un 52% de ellos inamovibles, 24.200 regionales, 6.300 locales, 4.500 estatales y los 205.500 restantes trabajadores privados por cuenta propia o ajena, siendo los que más crecieron en los 10 últimos años, un 20%, los amorrados a la -hoy- reseca ubre pública, con iguales derechos, sueldos más altos y -muchas- menos obligaciones que el resto, siendo, incluso, más escandaloso el dato conjunto de lo que dicen España, pues, según el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, BEPSAP, en enero 2021, había 2.710.405 empleados públicos, 1.616.211 (59,6%) del caciquismo autonómico, 579.680 (21,4%) del local y 514.514 (19%) del Estado, siendo nota de corrección transversal política que un 57,59% eran mujeres y, al contrario de las minas, pesqueros, andamios,…, solo un 42,41% hombres y, para cerrar la matraca se constata que hay un 5% más de empleados públicos que hace 6 meses, buen modo para, junto al feo truco de los “fijos discontinuos”, rebajar las “impopulistas” y duras cifras del paro, pese a lo cual y a coro contra el resto, ¡aún piden más los golpistas, independentistas y catetos regionalistas!

Lo del “robar, ver, consentir y callar” recientemente vivido aquí, en el mínimo territorio, por muchas veces y muchos millones que hayan sido robados, se queda en mera anécdota al compararlo con lo que está pasando y que, de menor a mayor, podemos gráficamente ilustrar con tres ejemplos actuales: la moción de censura articulada por ridículos restos del fascio, un difícil de calificar Ramón Tamames y un jefe de planta engreído y sin fuste, la censura de la libertad de expresión con que los medios manipulan/tapan lo vital, cierto y, por último, la troncal emergencia climática.

La moción de cuatro gatos y un candidato disperso, de pasado incierto, olvidadizo, incapaz de subir dos peldaños es reflejo de la actual -falta de- auctoritas del legislativo, un pésimo parlamento, mezcla de barro y gas mostaza que, pese a no haberle votado hace más de un cuarto de siglo, me dejó dos bocados de realidad -el ser humano, escribió T.S. Eliot en el primero de sus “Cuatro cuartetos” no es capaz de soportar mucha sustantividad-, reality bites, 1) la sucia bajeza de los portavoces de Podemos, los comunes y, en especial, el de Izquierda Hundida, osado chaval que yo no conocía y llegó a acusar, sin argumentos, al desorientado profesor de golpista tras el 23-F, 2) la obscena maniobra del -muy- traicionero Sánchez y la desleal -con quienes no sé por qué la pusieron donde está- Yolanda, 3) su “happy hour”, travestida en Blancanieves rodeada de enanitos, riéndose al oir a Patxi López, torpe (porta)voz de la PSOE, llamarla “presidenta segunda” y 4) la indescriptible cara de Ione e Irene, tras el taimado espaldarazo que dio Sánchez a Yolanda tras el horrísono fracaso –dicen que- feminista de lo del “solo sí es sí” en la violencia sexual o la de género.

¿Reflexionamos un poco?

Lo de la palabra para manipular/tapar hechos me lo sugirió el guisote semanal del 19 pasado en El Delirio Montañés de, siempre ínclito, Manuel Ángel Castañeda que admite, refunfuñando, solo “como tesis general (…) calentamiento (…) producido por las actuaciones del hombre sobre la biosfera” y  entiende que es preciso actuar”, para, a partir de tan generosa concesión, igual que me señaló en un periódico como abogado comunista cuando el PCE aún era clandestino, ilegal y perseguido, fabula ahora que producir electricidad a partir de la fuerza del viento “se hizo durante siglos”, pese a que la primera turbina eólica, creación de Brush, es de 1890, la primera de potencia superior a 1 Mw, de 1941, su inicio en el uso  industrial en los 70 del pasado siglo, hace 50 años y, a partir de esa “verdad”, suya, usa la tesis general que tan displicente admite para atacar, urbi et orbi, a “los que se postulan defensores del ecologismo“ y “se niegan a aceptar que se instalen aerogeneradores en su territorio”, pues el pobre Castañeda de la media plana semanal en El Delirio no se entera de nada para escribir -siempre- al servicio de su amo Vocento y, of course, de Iberdrola.

Al final está la olla con oro de Iberdrola

La madre de -todas- las guerras actuales y sus -reales- armas de destrucción masiva se encierran en tres palabras, “cambio/riesgo climático”, cuyo útil antídoto fijó, niña, Greta Thunberg, “cambiar el sistema”, acabar con el caos de codicia interesada, políticos venales, medios/plumillas serviles,… y, fruición del gran capital, del odioso 1%, la generación energética en sus garras en espiral destructiva, con los feos corcusidos que son los -siempre incumplidos- acuerdos de las rimbombantes, caras y publicitadas Cumbre de la Tierra de Río 1992, Kioto 1997, el dañino-célebre Protocolo y la moda de que el rico que incumpla, “compense”, Copenhague 2009 y el límite de 2ºC de aumento de temperatura… sin garantías, Varsovia 2013, otro fallido “hito histórico”, París 2015, que rebajó a 1,5º los 2º anteriores e introdujo, inane, el “daño irreversible”, Chile-Madrid 2019, “Cumbre de la ambición” -¡era de Sánchez!-, la más larga y sin avances, como Glasgow 2021, reseñable solo por la precisa, acerada crítica de Greta Thunberg: “¿Cuánto tardarán los políticos en despertar? La cumbre del clima es un festival de dos semanas para lavar su conciencia y todo es bla, bla, bla”, tan cierto que obliga a El País, biblia liberal-progresista, a aceptar que, “las emisiones mundiales, en 2022 -con pandemia y guerra- crecieron el 1%” y que, con ellas, subió la temperatura que aniquilará la vida humana en la Tierra, siendo además que, el mismo 2022, también El País dixit que la España que pide miles de esos molinos que El Roto definió “gigantes financieros”, vendía más electricidad que la que compró, todo ello mientras El Delirio Montañés, afiliado a la mentirosa verdad… a medias, ayer, bajo un gran titular sobre robos, recaía, enésima vez, en su utópica falsedad. de que “los propietarios de los montes dan el visto bueno al P.E. El Escudo”,

En aplicación de la no derogada "ley mordaza"

domingo, 25 de diciembre de 2022

251 Los domingos cavilar Peligrosa (in)división de poderes Fernando Merodio 25/12/2022

251 Los domingos cavilar

Peligrosa (in)división de poderes

Fernando Merodio

25/12/2022

Dividir. (Del latín dividere) 1. Partir o separar algo en partes. 2. Distribuir o repartir algo entre varios. 3. Desunir los ánimos o voluntades introduciendo discordia. 4. Averiguar cuantas veces una cantidad llamada dividendo contiene otra llamada divisor (…) 6. Separarse de la confianza, amistad o confianza de alguien.”. (Del Diccionario de la Real Academia Española)

 “En cada Estado hay tres clases de poderes: el legislativo, el ejecutivo de las cosas que pertenecen al derecho de gentes, y el ejecutivo de las que pertenecen al civil. (Montesquieu. “El espíritu de las leyes”. 1748)

Siempre fue visible, generada por el capital, la lacerante, eterna, egoísta desigualdad a la que, estructural, se une ahora el grave riesgo de que seamos -al tiempo- tan majaderos y canallas como para no hacer nada frente a la grave responsabilidad de la emergencia climática, hoy amalgamada aquí con el agobio de la vieja -y, de nuevo, intensa- sensación -no postergada- de que a quienes sin auctoritas, ayer el ejército y la camada de Girón de Velasco, Revilla & Co y hoy los -solo- (pre)ocupos por el comercial interés de “sus partidos”, nos mandan y, pues no les importamos, como ayer, nos meten de hoz y coz en un turbulento conflicto que nos conduce hacia no se sabe dónde y nos obliga a cavilar sobre tal sensación, para explicarla, sabiendo que no es neutra sino anuncio del ya vivido -por mí, al menos- totalitario ultraje a los tres poderes que se contrapesan, en medio de una provocada, muy peligrosa división.

 "Gutiérrez Solana ya lo sabía"

El diccionario de la R.A.E. “fija, limpia y da esplendor” al significado, definición, etimología, ortografía, pronunciación, separación silábica y forma gramatical de las palabras y, en esta cavilación parto de los significados de “dividir” que cito arriba, atiendo a los tres primeros y, desde el punto de vista de la “división” como mera operación aritmética interpreto el significado 4 como “descomponer un número al que denominaremos dividendo en tantas partes como indique otro, al que llamaremos divisor”, provocándome preocupantes dañinas ideas de cómo se puede desmoronar la bienintencionada teoría de la “división de poderes” que, método para ordenar el funcionamiento de -y controlar- todo el poder de auctoritas que almacena la sociedad con el alambicado método de pesos y contrapesos que, aplicados a ejecutivo, legislativo y judicial, hace ya casi tres siglos esbozó Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu, generando una aritmética posibilidad divisoria ad infinitum que puede llegar a quasi-anularnos, por lo que, educado en la seria convicción de no dividir, pues “el género humano es la Internacional” -comunista-, me reafirma en la intuición de que -ahora- los “progresistas” y -siempre- los “liberales”- respetan sumisos, incluso convencidos una hoja de ruta marcada por otros para dividirlo todo y eternizar a los parias en una -para ellos y sus amos- conveniente, permanente, profunda indefensión.

El riesgo es grave y exige que, levemente o, mejor, con la energía posible, cada uno se defienda y ayude, si le es viable, a que otros lo hagan, por lo que mis cavilaciones tienen ahora vocación defensiva, incluso de ataque que cambie -está claro lo que de él opino- “el sistema”, razón que explica su título. Robespierre, o que lo abra una rotunda cita que une al revolucionario jurista francés con la escolástica medieval, Tomás Aquino, y moderna, padre Mariana, “Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo el más sagrado e indispensable de los derechos” e, incluso, que lo ilustre la didáctica imagen de una ejecución -¿la del propio “incorruptible”?- mediente el  aséptico -sin gérmenes, ni compromisos, ni muestra de emociones o expresión de sentimientos- artilugio de matar que creó el cirujano Guillotin, todo ello vinculado a la ilusa idea de reunir -y difundir lo que pueda- unas cavilaciones que -acaso-, además de para pertrechar mi personal visión de lo que sucede y pese a no saber bien cómo, tras cavilar, se difunde lo escrito ni, -casi- creer que así ocurra y ser su diseño de un magistrado-juez que suplió mi torpeza -no uso unintelligentphon, me niego a llamarlo smartphone, ni credit card, ni carnet de conducir,…, solo poseo el ordenador exigido para ejercer como abogado, instrumento de lucha más que medio de vida- las cavilaciones publica(da)s puedan servir para, iluso de mí, que con su difusión alguien pueda defenderse -o atacar- mejor.

 "Otro día, dijo El Roto: 'Busqué justicia y encontré juzgados'"

Hace días, José María Lassalle, que fue Secretario de Estado de Cultura, publicaba una opinión titulada “Lawfare y empate catastrófico“, mostrándose preocupado por el peligro “instalado en las instituciones” en forma de guerra jurídica -‘lawfare’  para los anglosajones-, una refriega que menoscaba el prestigio del ilustrado “espíritu de las leyes” y conduce, según él, a “lo que el populismo latinoamericano describe como un empate catastrófico’”, que se puede definir como hostilidad sin trazas de solución entre dos proyectos o -más bien- ambiciones y, en efecto, si olvidamos el poderoso interés externo a la política, solo económico -que igual atenaza a los dos enemigos- oculto en la sombra, mandando en ambos, esa ‘lawfare’ y ese ‘empate catastrófico’ definirían precisos la sucia rivalidad mercantil, aquí entre PSOE y PP y sus mutuos permutables, acólitos; el día siguiente, era Pedro Cruz Villalón, expresidente del TC, quien en el mismo influyente, progresista medio, opinaba sobre el peliagudo asunto de tal guerra con espurio uso de lo jurídico y riesgo de acabar generando una crisis constitucional, que, en medio de una alarmante escalada verbal –que dicen- política, él imputa a “los hábitos de los dos grandes partidos, acostumbrados a repartirse el CGPJ” (ab)usando de que, quien tenga la mayoría, al controlar el Consejo, controla el tercer poder, el judicial, para concluir el jurista institucional, entre otras cosas, que lo habitual es que los “usos (…) reduzcan la actividad parlamentaria a la estricta emisión de un voto en sentido preestablecido”, afirmación que critica cómo, salvo los peores de ellos, los díscolos -que dicen- tránsfugas, los legisladores huyen del menor mandato representativo que les vincularía a sus ofertas electores y se aferran a la alimenticia sumisión imperativa a las exigencias de sus mercantiles-partidos.

"Metamorfosis de los que decían poder"

A partir de ello, ¿quiénes son hoy aquí los enemigos a que hay que hacer frente? Por supuesto, siempre, el codicioso, dañino capital y, junto a él, los tres inanes poderes, que, a rebufo siempre del dinero, han mutado en uno indivisible, único conformado por la indisoluble amalgama que propician, con calor y olor de establo, las mercantiles-partidos, obvio en el caso de -los que dicen- legislativo y ejecutivo, compadreo que, sin vergüenza, hoy absorbe ese judicial dividido por los -gozosos-  medios a tenor de que los amamanten las intercambiables, ilícitas ambiciones de los que se autoproclaman “liberales” y/o “progresistas”, una u otra; a partir e ello, ¿cree alguien que un hombre de leyes -que, además, ni siquiera legisle- aupado por las mercantiles-partidos a un cargo cuyo objeto sea defender el statu quo de quienes le aúpan, admite ser ubicado, incluso, en lo más derechista de la izquierda?

"Es que, además, son de letras"

Larga coda indignada sobre cómo nuestros sufridos, partidistas legisladores son frenados y oprimidos en su tarea.- Al tiempo que los refinados padres de la patria -da asco hasta ironizar sobre ello- se quejan de que el -también mugriento- CGPJ les impida legislar -como quieran- sobre la forma de tan judicial consejo, aunque sí posibilite los pactos del jefe de planta con sus socios, desleales todos al contrato social, desde la independentista/golpista “izquierda/derecha” hasta los estrafalarios que aseguraban “poder”, su “liberal-progresista” medio de cámara colaba hace días un suelto que abría con un insulto a la inteligencia colectiva sobre “la primera reunión ¡en diez meses! de la ponencia para la reforma de la (…) ley mordaza”, aclaraban más abajo que la tan -por ellos- vilipendiada ley se había aprobado, en 2015, hacia casi 8 años,  por supuesto “por el PP” y acababan alardeando de que tan lenta ponencia acordaba, ¡igualitaria!, que, sin anularlas, “las sanciones se gradúen en función de los ingresos del infractor”, sin que, probada -por ellos- la utilidad del uso de tan represora ley, se refieran al anuncio electoral de derogarla, ni al órgano judicial que obstaculiza su épico trabajo en este -malhadado- caso y, aunque lo parezca, no es broma.

Postdata.- Ayer, de nuevo, El Delirio Montañés regalaba a Manuel Ángel Castañeda, siempre ínclito, media plana de la libertad de expresión que usurpan al resto, para que regurgitara un despojo titulado: “Que produzcan ellos. Tras años de proyectos, decepciones, polémicas y oposiciones radicales, Cantabria permanece al margen del desarrollo de energías renovables”. Será lógico cavilar, otro domingo, sobre ello.

 "La mano que mece la cuna de El Delirio vasco"

domingo, 30 de octubre de 2022

243 Los domingos cavilar ¿Cómo parar a alguien sin escrúpulos? Fernando Merodio 30/10/2022

243 Los domingos cavilar

¿Cómo parar a alguien sin escrúpulos?

Fernando Merodio

30/10/2022

Si no te levantas y luchas, todo lo bello va a desaparecer” (En Seattle contra WTO/OMC.1999)

“Creo que hoy el mayor peligro son los que dicen ‘Sí, el cambio climático es real, pero no podemos actuar ahora, vamos a esperar y no ser tan negativos’, los retardatarios -en inglés ‘climate delayers’- del clima” (Greta Thunberg. El País. 23.10.2022)

A partir del 29 noviembre 1999 y durante cinco días hubo ira y convulsiones cuando la policía (ab)usó (de) su monopolio -dicen que- legal de la violencia y agitó otras violencias en Seattle, próspera ciudad del Estado de Washington, costa noroeste de USA, machacando a decenas de miles de -en su gran mayoría- pacíficos miembros del movimiento antiglobalización, marxistas, anarquistas, profesionales cualificados, activistas ambientales, sindicalistas, gente corriente,… que, sin directrices de ninguna organización política expresaban su frontal oposición a la siniestra falacia que era -y también hoy es- la WTO, World Trade Organization, en castellano OMC, Organización Mundial del Comercio y su -globalmente- dañina Tercera Ronda del Milenio, sabiendo que -antes- otros se habían opuesto con razones contra el no menos siniestro y falaz FMI, Fondo Monetario Internacional, o el armamentismo nuclear, o la injusta guerra de Vietnam, o…, haciendo que una miembro del, siempre cauto, a veces incluso sistémico equipo de apoyo jurídico a los activistas detenidos mostrara desaliento, un encubierto deseo de, quizás, dejar la pelea, con una pregunta al tiempo incisiva y muestra de error, inmadurez, cobardía,…: “¿Cómo parar a alguien sin escrúpulos?”, pues nadie con uso de razón y algo informado ignora que el capital, enemigo de la humanidad, sus sicarios y seguidores nunca han tenido escrúpulos.

A finales del pasado siglo los trabajadores USA comenzaban a sufrir graves efectos del NAFTA, North América Free Trade, en vigor desde 1994, Tratado de Libre Comercio para América del Norte firmado por USA, Canadá y México, y cuyo primer objetivo era facilitar una insana circulación de mercancías, -que decían- libre comercio, reduciendo ciertos impuestos, creando un peso mexicano vinculado al dólar, única moneda para sus transacciones y, más nocivo, deslocalizando el trabajo, anulando el control gubernamental en ciertos ámbitos de la economía, movilizando inversiones especulativas, con la lógica consecuencia de facilitar la explotación del obrero en las zonas más pobres y generar, con ello, más paro en el resto del territorio, algo ahora exacerbado hasta extremos inhumanos en todo el mundo, con explotación incluso de niños para generar ilógicas, antinaturales plusvalías/fortunas en base al brutal abuso, entre otras, la familiar que tanto nos enorgullece de Industria de Disdeño Textil, S.A., Inditex, crecida con la nociva deslocalización laboral y un daño medioambiental sin freno, facilitado por la novedad que, a diferencia de la UE, introdujo el NAFTA, el hábito de no crear organismos ni leyes comunes y consolidar un dominio neocolonial.

EL ROTO 11/01/2022

Los activistas en Seattle se oponían, además de a las tropelías laborales y ambientales del capital local, también al -nuevo- colonialismo de la WTO/OMC, que pretendía consolidar -e incrementar- las diferencias entre países -y seres humanos- ricos y pobres con la falaz demagogia de que el capitalismo que hoy nos precipita en la catástrofe climática, es, por otra parte, benéfico contra la enfermedad, el hambre, la muerte joven en el mundo, siendo la realidad que el caos generado en Seattle, en especial por la abusiva brutalidad policial que imponían los afligidos, aterrados políticos al servicio de la WTO/OMC, fue crucial en la consolidación de un serio movimiento alternativo contra la muy dañina y -en casi todos sus aspectos- destructiva globalización, movimiento hoy hibernado, con el que tenemos la razonable, humana, solidaria, urgente obligación de reaccionar con -al menos- tanta fuerza como la que arbitrariamente se usa en contra nuestra.

Recuerdo una vez más la certera y -siempre- actual frase con que, en 1851, Karl Marx abría el opúsculo “18 de brumario de Luis Bonaparte” afirmando que “la historia ocurre dos veces, la primera como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa” y pongo en relación la radicalmente contestada Tercera Ronda del Milenio, en Seattle, de la WTO/0MC con el ridículo Global Youth Leadership Forum -en la lengua del ‘imperio’- que, falaz medio, El Delirio Montañés calificaba a toda página como “Una cumbre de futuros líderes mundiales” e ilustraba con la grotesca fotografía de ¡tres mexicanos y una alemana treintañeros y un congoleño de 44 años!, como muestra del  futuro liderazgo, usando como coso para torear, fútiles (in)eficaces, entre otras fatuidades, “los principales retos de la sociedad tras la pandemia” y el eje central de una -manipulada- “sostenibilidad”, el Palacio de la Magdalena, cobista regalo de los ciudadanos de Santander a un rey poco ejemplar que, tras usarlo un rato, se lo vendió a la ciudad donante que, llena de sumisión, ahora quiere que su idea de arte, cultura,… la fije la “familia” Botín desde la historia que es el (ab)uso -hoy vaciado- de la sede del banco convertida en depósito de algunos cuadros -¿incluirán el que intentó robar Jaime?- y los dos containers que un marciano abandonó en el -donado- mejor lugar del Muelle al que, desde hace más de 3 años y sin -casi- usar, se le desprende, ¡buena metáfora del ridículo fracaso!, el alabado recubrimiento de la fachada.

Si afirmamos que la “batalla de Seattle” fue una gran tragedia, nadie negará que lo de los Global Youth Leaderships, marginal boutade del capital, es una mísera farsa, bendicida por el heredero de quien vendió el coso/palacio -que antes le habían donado- a la dócil ciudad de Santander y hoy -impuesto- es profesional discreto en el cutre circo de la política, protegido, pese a no ser esto Seattle, por más de cien costosos y muy armados policías, con el chusco añadido de que, durante un rato en que no estaba insultando en TV a su emérito padre, se le adosó, populachero y mínimo, Revilla, babieca que le llega al codo, cutre regional populista de la cosa que, para su beneficio, llamó Cantabria, al tiempo que quienes -en interés del capital- nos “protegieron” de la covid19 con el sabido resultado, reconocen, entre otros nocivos efectos de “su protección” -con miles de espantados que aún se tapan boca y nariz y tragan sus miasmas- más depresiones y -en su límite- suicidios, sobre todo jóvenes, para al final, como con sus otros atrabiliarios utensilios: “ley mordaza”, sectario uso del -que dicen- género, “perniziosos nazionalismos”, (des)memoria histórica,…, los indoctos transversales que decían poder han sido meros represores que imponen con saña para medrar y, tras causar depresiones, vanos, quieren solucionarlo dejando que el deprimido haga lo que le plazca y castigando rabiosos a quienes nos opongamos.

EL ROTO 10/01/2022

Sabido por todos, salvo egoístas y descerebrados, que la emergencia del clima exige aplicar bisturí a los desmanes del capital, oídos y leídos sus alardes en nocivos medios sobre cómo los causantes de la irreversible situación, petroleras, gasistas, bancos,…, carroñeros siempre, Iberdrola -que, contra el calentamiento y para ahorrar, propone apagar los pilotitos de los caros artilugios insertados con fórceps en la vida idiota-, Repsol, Santander, BBVA,,..., usan pandemia, inflación, guerra,…, causas -que dicen- de la desigual pobreza y camino hacia el abismo para multiplicar, injustas, sus insultantes ganancias, tiran migajas a sus minoritarios y se asientan como parte del 1% que -insufrible- ya urge eliminar y leído que -siempre ridículo y falaz- El Delirio Montañés troca una chanza en “cumbre de futuros líderes mundiales” y, con lenguaje pervertido, los dice preocupados por la “sostenibilidad”, fui a ver -por fuera- “lo de la Magdalena” y, rechazado por numerosos, (in)útiles polizías, oteé a lo lejos al largo,  elegante y educado monarca actual, saliendo del ofensivo palacio seguido por el mínimo, incierto bulto vacilante, sinuoso, sumiso que es el “antimonárquico” Revilla, carnaza populista de tv, panfletos y radios basura y, conociendo lo que nos están intentando hacer mediante la -para ellos- jugosa y -para el resto- vandálica generación eólica con dañinos molinos, líneas, pistas, subestaciones gigantes,…, tras no ver una sola pancarta ni oír un grito airado, me senté en el suelo, sorbí rabia y pensé en qué cambiar si, de verdad, queremos aquí ahora parar a quienes no tienen escrúpulos.

sábado, 22 de enero de 2022

203 Los domingos cavilar Alboroto con (des)control remoto Fernando Merodio 23/01/2022

203 Los domingos cavilar

Alboroto con (des)control remoto

Fernando Merodio

23/01/2022

"El Gobierno urge a retirar los proyectos de energía renovable más polémicos (...) La avalancha de solicitudes excede con creces las necesidades" (El País 18.01.2022)

 “El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, descargó ayer toda la responsabilidad de los servicios de seguridad y espionaje contratados -por la empresa- al comisario José Manuel Villarejo en quien fuera su jefe de seguridad (...)” (El Delirio Montañés 19.01.2022)

"Caritas alerta de que 1,45 millones de jóvenes sufren exclusión social grave (...) Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis " (El País 19.01.2022)

Hace días, una jabonosa llamada telefónica me permitía vivir el -tendencioso- rigor infeccioso de las encuestas que, cocinadas, justifican, si conviene, una cosa y no la contraria; se iniciaba el diálogo inquisidor con vagas generalidades que, enseguida, derivaron hacia lo que la efusiva encuestadora presentaba como neutrales preguntas sobre mis preferencias en materia de, especialmente, -solo- tres formas de  generar energía: combustibles fósiles, nuclear o eólica -y no otras-, un cuestionario de apariencia inocente en que solo era generación eólica la industrial concentrada, lejana a los lugares de consumo, cuyos dañinos parques con enormes molinos exigen líneas de altísima tensión, pistas, subestaciones,..., sin una sola referencia a la distribuida, de proximidad, socialmente controlada, de dimensiones humanas,...

Casi al tiempo y dentro del mismo alboroto actual, El Delirio Montañés, 19.01.2022, titulaba en primera página: "Cantabria certifica el fracaso del pasaporte Covid y lo retira", afirmación del soso Consejero y ese Director General de Salud Pública que diez días antes, 09.01.2022, se sentaba con peligro en la fina, insegura barandilla de una terraza a varios metros del suelo, -¿invitaba al turístico balconing?, una actitud que, por si sola, merece la exigencia de dimisión del influyente -y bien pagado- cargo de Director General, al evidenciar su gusto por la impune desfachatez y la -más que peligrosa- ineficacia que refuerza su afirmación de que "la cifra real de infectados puede multiplicar por cuatro los casos que nosotros estamos detectando", admisión expresa de cómo quien no ha considerado preciso -¿para qué?- obligar a vacunarnos todos desconoce el básico número real de los infectados, mientras, osado, impone eutrapelias que, como el "pasaporte" o la vergonzosa persecución de Djokovic, limitan derechos luchados y causan incurables daños para, tras unos días ocultando -sin duda- su risa de "perro pulgoso", eliminar las dañinas exigencias ya que -otra muestra de descaro- reconoce que "no ataja los contagios, pues los vacunados se infectan y transmiten el virus"; ¡egoísta vacuna que solo protegería -y ni eso- a los inoculados!; un egoísmo avalado por el hecho de que -dicen- el jueves fallecían por el Covid19 en Cantabria 7 personas de entre 80 y 97 años, siendo, pese a la desinformación que se aplica, lógico suponer que estarían vacunados, lo que permite, más lógica, inferir muchas cosas acerca del alboroto en que nuestros -pésimos- políticos profesionales condenan a vivir a la inmensa mayoría pastueña de esta narcotizada sociedad.

Vuelvo a las "renovables", taumatúrgico invento contra la emergencia climática, y me detengo en la plana completa -de evidente publicidad sectaria/lavado de imagen- con que El País, 18.01.2022, intenta convencer a inocentes despistados de que, junto al olor de los miles de millones de euros de fondos -que dicen- europeos, hay proyectos para generar más de 150.000 Mw eólicos y fotovoltaicos, triple de los que -dicen- demanda la -insolidaria, insostenible- sociedad desarrollista actual y que, además, "cada iniciativa tiene que ser -siempre- evaluada aunque carezca de opciones", siendo "el impacto ambiental -inseguro concepto jurídico muy indeterminado- uno de los principales motivos de rechazo", identificando tal impacto con torcidas referencias a la "sensibilidad ambiental" o a subjetivos, remilgados daños paisajísticos que -nunca- son razón esencial para oponerse a los polígonos industriales con que quieren arrasar las montañas, abusivo extractivismo energético de dañinos, injustificados -excepto para el negocio de unos pocos- proyectos de gigantescos polígonos fotovoltaicos o eólicos, aniquiladores de la calidad y las tradicionales formas de vida en el campo, su agricultura, ganadería,..., unas formas a las que, sin duda, vamos a regresar forzados por la catástrofe humana de que es anuncio el calentamiento global.

La alarmante (des)información que preside todo ello se evidencia también en cuestiones -aparentemente- tan poco importantes como, por ejemplo, la ignorancia pueril -en la que no creo que concurra la mala fe sectaria que los plumillas usan en los medios cuando sirven a sus amos respecto al dinero, al sucio capital-, que demuestran quienes han elaborado aquí, en su tierra, los falsos, ignaros panegíricos fúnebres de Francisco Gento, un desconocimiento rampante que se hace gráfico en la fotografía que, página 10 de la separata 1933 Gento 2022 de El Delirio Montañés, ilustraba el empalagoso reportaje "Jugué con él. Paraba, pisaba la pelota y dejaba clavado al defensa", pues, muy al contrario, era él quien se quedaba clavado y el frenazo en seco que propiciaba su potentísimo tren inferior hacía que el defensa se pasara de frenada... se saliera del campo; es una fotografía en la que sobre el pie "Kopa, Rial, Di Stéfano, Puskas y Gento. La delantera del Real Madrid de las cinco Copas de Europa consecutivas", aparecían Tejada y Del Sol junto a, efectivamente, Di Stéfano, Puskas y Gento, sin que, por supuesto, ni los primeros ni estos últimos, salvo don Alfredo y Paco, hubieran participado en "las cinco Copas de Europa consecutivas", algo que ratificando el proverbial desprecio de los escribidores hacia el lector, sin necesidad de que el oportuno panegirista de ocasión persiguiera en este caso nada en especial sucio, se limita a mostrar que, como siempre, le importaba un bledo informar.

De consecuencias más graves para todos en el peligroso alboroto es, otro caso, el tratamiento que el grupo Vocento, El Delirio, El Correo, ABC,..., fondos de capital internacional con sede en el País Vasco, da de Ignacio Sánchez Galán, para ellos simplemente Galán, Sánchez les debe parecer poco, en concreto del encargo de espiar durante 13 años, con facturas por más de 1 millón €, para Iberdrola -a Manuel Pizarro, Florentino Pérez, ecologistas de Cádiz,...- por el muy imputado, sombrío comisario Villarejo que él, presidente de la multinacional energética, afirma desconocer -"ni ordené ni autoricé ni conocí nada de este señor"-, para "endosar", según los panfletos, la exclusiva autoría íntegra de tan poco legal y digna actuación a una sorprendente "autonomía total" de su jefe de seguridad que -según Galán dice- solo intentaba perjudicarle, a él; tan poco fiable resulta la "multinacional vasca" que, además de haber sido vinculada por medios independientes a diversas extorsiones, incluso muertes y desapariciones de indígenas defensores del territorio en que se intentaban implantar -y se implantaban- agresivas industrias energéticas -dicen que- renovables, ha visto impedida por los reguladores USA la adquisición, a través de su filial americana Avangrid, de PNM Resources por 3.600 millones €, pues, según esos reguladores, "los riesgos del acuerdo superan los beneficios para los usuarios del estado" de Nuevo México, sede de la empresa estadounidense.

Todo ello -y mucho más en el alboroto actual- lo comprime El Roto en su viñeta del 20.01.2022, en la que, dentro de una cavidad craneal, hábitat del encéfalo -cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo, puente de Varolio,...- protegido contra movimientos y golpes en su superficie interna por el líquido cefalorraquídeo, nada un tiburón, junto a un texto serio, alarmantemente definitorio de la situación: "La técnica se transformó en poder, la ciencia en religión y la información en control", conjunto, el de -las supuestas- técnica, ciencia e información, que en realidad son poder, religión y control en manos del capital, en un momento en que han pervertido, inutilizado el lenguaje para condicionar la decadente vida humana en el planeta Tierra, tergiversando, manipulando a su interés ideas hoy tan esenciales como libertad, pandemia, sostenible, renovable,...

EL ROTO 20/01/2022

domingo, 19 de diciembre de 2021

198 Los domingos cavilar El Delirio Montañés Fernando Merodio

198 Los domingos cavilar

El Delirio Montañés

Fernando Merodio

19/12/2021

"La fantasía abandonada de la razón produce monstruos imposibles; unida con ella, es madre de las artes y origen de sus marabillas“ (Museo del Prado. Manuscrito atribuido a Goya)

"Delirio. Nombre masculino. Del latín delirium.1. Estado de alteración mental, generalmente provocado por una enfermedad o un trastorno, en el que se produce una gran excitación e intranquilidad, desorden de las ideas y alucinaciones. 2. Dicho o hecho disparatado, insensato o carente de sentido común". (Diccionario)

Francisco de Goya y Lucientes, 1746-1828, historia del arte, extraordinario grabador y pintor cuya obra, que abarcó desde el caballete, el dibujo y el grabado hasta el mural, reflejó la realidad con un mensaje ético y, al tiempo que precursor de algunas de las más importantes vanguardias pictóricas del siglo XX, fue un ilustrado que, en el salto entre los siglos XVIII y XIX, adoptó posturas liberales y afrontó en silencio, quizás con dudas, las noticias sobre la -violenta, necesaria- revolución francesa, tomando, pese a ello, partido por la Ilustración y su Luz frente a las Tinieblas del Ancien Regime, padeciendo las zozobras comunes a los ilustrados españoles de la época, generándole la invasión napoleónica un silente enfrentamiento con la reacción que supuso Fernando VII y, pese a que su gestión económica como pintor fue oportunista, ello no le impidió mantener la firme posición liberal que tan bien reflejan, entre otras obras, los dibujos de su última época, que han llegado a hacer que fuera interpretado como un revolucionario gráfico, un panfletista radicalmente anticlerical, no entendiendo que solo era cruel crítico social, opuesto a lo que veía, buscador de autenticidad y fidelidad hacia su público burgués y, también, hacia la parte débil de la sociedad.

Escribió su amigo, el traductor, investigador, dramaturgo y poeta Leandro Fernández de Moratín que, “persuadido de que la censura de los errores y vicios humanos (aunque parece peculiar de la eloqüencia y la poesía) puede también ser el objeto de la pintura: ha escogido como asuntos proporcionados para su obra, entre la multitud de extravagancias y desaciertos que son comunes en toda sociedad civil, (…) aquellos que ha creído más aptos a suministrar materia para el ridículo, y ejercitar al mismo tiempo la fantasía del artífice”, siendo los 80 grabados al aguafuerte de la serie “Los caprichos” censura de errores y vicios humanos a través de la pintura de “asuntos caprichosos” -así los llamó Moratín- entre los que destaca el señalado con el número 43, pensado en el inicio como frontis de la obra en su conjunto y convertido finalmente en bisagra entre sus dos partes titulado “El sueño de la razón produce monstruos”, que reproduce al propio autor recostado, la razón durmiendo vencida por la fatiga quizás baldía, junto a papeles de trabajo y plumas, soñando, entre felinos, lechuzas, murciélagos, animales nocturnos y con la frase que da título al grabado impresa en el lateral de la mesa, un mensaje de cómo la razón frena la angustia -¿la demencia?- mientras la ausencia de lógica -causada por el sueño en este caso- crea una tesitura trastornada, indefensa, peligrosa para cada uno, rodeándonos de criaturas sombrías que (pre)ocupan la mente, pues solo la razón vigilante, lúcida pone orden en la vida y elimina los monstruos que acechan, haciendo que Freud dijera que “donde era ello ha de ser yo”, un yo con norma, deberes y derechos justos que hacen razonable la vida en sociedad, algo que convenció Goya de que, como dice un manuscrito que le  atribuyen: "La fantasía abandonada de la razón produce monstruos imposibles; unida con ella, es madre de las artes y origen de sus marabillas”.

Otra cosa es el “delirio”, un “estado de alteración mental, en general provocado por una enfermedad o un trastorno, en el que se produce gran excitación e intranquilidad, desorden de las ideas y alucinaciones” y su expresión material como “dicho o hecho disparatado, insensato o carente de sentido común”, algo que se agrava cuando quien tiene ideas delirantes, solo en su interés, es el mismo que tiene el espurio, ventajista poder de influir en el resto desde unos derechos de todos y lo hace bajo la  apariencia -falsa- de estar informando; El Delirio Montañés, siempre fue -y en especial hoy es- un panfleto, antes de la iglesia, luego un “legado” del obispado a un grupo de políticos, UCD local, nombres y apellidos, y ahora, agresivo instrumento del capital vasco, parte -como Editorial Cantabria- del grupo El Correo-ABC-Vocento, tirados sin tapujos -más que nunca- al monte de lo económico, ayudando a destruir la esencial, vital política de generación energética, decidir ellos seguir el camino de acabar con la vida humana en el planeta que -porque solo a él interesa- marca el capital o, por contra, viramos en la única, racional, lógica dirección de "cambiar el sistema".

Abusando de su localista cuasi-monopolio mediático en el papel prensa, se afana en ayudar a su accionista Iberdrola, a la que, con el aquí aplaudido Sánchez Galán -socio del conseguidor Agustín Valcarce- investigado por graves delitos de cohecho activo, contra la intimidad y falsedad mercantil en el “caso Villarejo”, motivo de que en Nuevo México los reguladores impidan que Avangrid, filial suya, adquiera PNM, energética USA, al considerarlo "socio no adecuado", de riesgo, mientras en el cruel abuso por adueñarse de la generación energética, que aquí ahora quieren eólica, El Delirio muñe sin pudor, a favor del sospechoso foros y jornadas al  hoc sobre tal rechazada -aquí inexistente- energía, silenciando a quien no esté de acuerdo con ellos, con el gobierno, ARCA y SEO-Birdlife como blanqueadores y usando serios imitadores de los viejos “grises” -sin siquiera pagar guardias privados, somatenes que M.A. Castañeda anima- como servidores amenazantes que protegen su “propiedad privada” e identifican a quien,  lógico, razona, argumenta, les derrota en los tribunales y arruina su “negocio”.

EL ROTO 16/09/2016

En el muy peligroso embrollo jurídico en que han metido dos años confinados de facto, socio-políticamente incapacitados, con bozal implantado como nuevo órgano del cuerpo humano, privados de serios derechos por dúctiles razones que la Justicia, pese a su labilidad, desmonta reiterada, debemos reflexionar, imitar -aunque sea poco- lo que Paul Valery -que influyó en Walter Benjamin y sorprendió a Adorno- hizo al alba durante 50 años antes de acudir a su trabajo como funcionario, reflexionar y escribir 26.500 páginas, 261 libretas, los "Cahiers", "Cuadernos" que recogieron los frutos de su potente razón para, con belleza, decir su verdad, cuadernos que en su edición castellana nos dicen “Aquí no me propongo agradar a nadie”, en los que el autor de "El cementerio marino" equipara su intenso y disciplinado trabajo a una elaboración de mí mismo y para mí mismo, más que una preparación con vistas al público”, pretensión de decir para hacer", ideas con sabor a acción futura, evitar caer en la tentación fácil de acatar el ficticio, presunto hechizo de que los "intelectuales", por serlo, influyen en lo esencial de la vida, dañina idea, torpe ventaja que Leonardo Sciascia rompía en “Negro sobre negro” con la metafórica chanza del profesor que llegó al alba, el primero, a clase, encontrando en la pizarra una dañina, maliciosa frase: “El maestro se lo hace con la hija del director” y, tras un instante de duda, en la somnolienta soledad del alba, serio, irónico, se limitó a contestar: “¡Ojalá fuera cierto!”, alegoría que no debe invitarnos a la inacción, sino a inspirarnos en otra cita que robo al propio Sciascia: “No haber hecho nada es una tremenda ventaja, pero no hay que abusar”; sabio.

La vida es larga, vivirla está lleno de afanes y, mientras la usamos hay tiempo para todo; Goya fue un genio, ejemplo de ello y en su larga vida pintó por encargo ricos y poderosos, mostró que la mujer española no sonríe, nos azoró con los “desastres de la guerra”, evidenció en sus pinturas negras que el cielo está vacío, unció en sus corridas de toros placer y miedo,... y fue en especial sugerente en la serie que, sin necesidad de encargo, por “capricho” grabó cuando, a partir de 1792 y a causa de la sífilis, el plomo de sus pinturas o razones síquicas, entre fieros dolores de cabeza y oídos, caía en una letal sordera; son pequeños cuadros que no le exigieron un esfuerzo físico y le sirvieron para denunciar ante el mundo la maldad y el abuso, lacras de la España de siempre, opuesto a lo que, cruel trastorno, nos genera, abusón, El Delirio Montañés.

domingo, 31 de octubre de 2021

191 Los domingos cavilar ¡Joder, qué tropa! 2 Fernando Merodio 31/10/2021

191 Los domingos cavilar

¡Joder, qué tropa! 2

Fernando Merodio

31/10/2021

"Cuando el viento sople por todos los lados, desde el Este, desde el Oeste / ¡Señor no quiero morir en una tormenta!" (Dorothy Scarborough. Espiritual negro en "El viento")

"Sí, señorita, cuando salgo a buscar a un hombre regreso con él, vivo o muerto. Mientras yo sea el sheriff de este condado, aquí no se bromea con la ley" (Dorothy Scarborough "El viento")

Repito título y algún argumento de una anterior cavilación, lo actual lo exige; Mariano Rajoy, inteligente con -muchos- defectos tenía un nivel que echo en falta en los que hoy viven de la política y, entre otras cosas, nos recordó la repetida frase que profirió el conde de Romanones, 3 veces presidente del gobierno con Alfonso XIII, también del senado y ministro en 17 ocasiones, siendo jefe del gabinete, justamente irritado con los miembros de la Real Academia de la Lengua que, sondeados por él para decidir si aceptaba o no la propuesta hecha de ser candidato a formar parte de la -dicen que- docta institución, le garantizaron de modo casi unánime su voto pidiéndole que se presentase para, tras hacerlo y recontar los votos obtenidos, mantener -dicen- una afligida conversación con el compungido secretario que le informó: "Excelencia, tenemos malas noticias, no hemos salido", a lo que él, perplejo, replicó, "Pues, ¿cuántos votos hemos tenido?", respondiéndole aquel, con un imperceptible hilo de voz: "Ninguno, excelencia", lo que provocó la irritada, atinada frase, que merece mármol: "¡Joder, que tropa!". Por fiarse de (des)leales.

Viene ello al pelo en medio de la tormenta que padecemos, con fuerte viento que sopla de todos lados, desde el Este, desde el Oeste, desde el Norte y desde el Sur, vendaval que hace estéril lo que, siempre prudente, Joan Coscubiela -sin duda lastrado por no haber dejado en ningún momento la política “profesional” y anegado por el independentismo que, opresivo, le apura- aconseja en un reciente artículo -que no parece escrito con pasión favorable- a la special guest star de la cosa “progresista”, Yolanda Díaz, recordando, con Séneca, que “sólo se pueden aprovechar los vientos favorables si se sabe a qué puerto se quiere llegar”, condición que, sumada a la castradora carencia de un viento dominante, pienso que denigra a la mujer que dice querer impulsar “algo nuevo”, aunque la -que a mi me parece- cada día más elegante Sra. Díaz no tiene la menor idea de “qué y cómo construirlo”, y olvida, además, cómo es esencial en la fatiga política -de verdad- seria poner la convicción del sheriff de un desértico, ventoso y polvoriento poblacho de Texas al advertir que, mientras él ocupase el cargo, allí no se bromeaba con las cosas serías, en especial con la ley.

Al hilo de la contundencia del sheriff, repaso mi anterior cavilación sobre la (des)lealtad, término de origen latino, “legalis”, “ser legal”, forma que cada uno tiene de “respetar la ley” genérica, cumplirla en su relación con aquellos -pocos- de que te puedes fiar, entregados, cumplidores en especial cuando, “gratis et amore”, incluso sin que haya dios, la circunstancia es adversa y llega a implicar riesgo de perder algo serio, incluso vital, fieles a los compromisos escritos, de palabra u obra, a quién se deben y a qué se debe hacer, hoy muy infrecuentes; y veo que me refería a cómo lo de Romanones dañaba de modo grave privadas relaciones personales, pero hoy sé que es mucho más grave lo que -aquí ahora- ocurre con lo público, donde, sin que nadie lo pida y -casi siempre- sin ningún mérito que lo justifique, algunos se postulan para -a cambio de un arbitrario, altísimo estipendio… más lo que les cuelgue- bloquear el lógico ejercicio del poder político social con que -hay que- gestionar lo común, de todos, dañando vidas y haciendas, de modo que, sin juicio y formación, ni saber qué es, legislan y gobiernan con normas ad hoc, en favor de espurios intereses, siendo en especial alarmante que quienes, impunes, tienen como misión juzgar lo hagan solo avalados -lo que no es suficiente- por un hipotético conocimiento teórico de la Ley.

Justificaría por sí solo todo ello, en efecto, que, como Romanones, los ciudadanos gritásemos muy alto, para ser oídos e influir, ¡Joder, qué tropa!, pero es más grave y merece un más alto y desgarrado grito la actitud que, con -muy escasas- excepciones mantenemos todos ante el atropello que genera haber delegado en unos cuantos necios avispados todo, ¡absolutamente todo!, el poder político -no confundir con el de verdad que usurpa el dinero, el capital-, unos pocos que están en las cúpulas trepas, ineptas y corruptas de empresas familiares que dicen partidos/sindicatos -Coscubiela, no anti-sistema, escribía hace días que “el vínculo asociativo y estable propio de los partidos tradicionales ha mutado a formas gaseosas y relaciones dominadas por la lógica del mercado”, usurpando el importante, serio lugar de los viejos, respetables y, para los más débiles, útiles partidos políticos y sindicatos, delegación insensata que nos atrapa en una viscosa gestión de la "cosa pública", en manos, hoy, de una mimada, impune casta funcionarial, respecto a la que, pues no nos rebelamos, deberíamos, al menos, denunciarla al grito de "¡Joder, qué tropa!".

Mientras al planeta Tierra lo amenaza -mucho más que- un estrago antropogénico global y, aquí cerca, nuestros simpáticos vecinos catalanes y vascos, un ejemplo potenciado por Sánchez, dialogante encargado de la planta de señoras, disfrutan y abusan del resto, “progresistas” -canallas que define, preciso, Giorgio Agamben- se limitan a firmar -¡saben firmar!- en el punto 3 de sus "Ejes prioritarios de actuación del gobierno", escasos dos folios de lugar común buenista, sin el mínimo rubor, 19 palabras explicando en qué consiste -para ellos textual- la urgente lucha contra el pavoroso calentamiento global: "transición ecológica justa, protección de nuestra biodiversidad  y garantía de un trato digno a ¡los animales!", sin usar siquiera una palabra que fije su -inexistente- política frente a los causantes del cataclismo, humillando al resto al simular una nueva -y cara- cumbre, ¡viva el espectáculo!, en Glasgow que, además, patrocina, ¡qué vergüenza!, la cruel, criminal Iberdrola.

Lo cierto que es que, sin exagerar un ápice, la expectativa es terrible, dantesca para cualquier actor/espectador algo atento y no es preciso desarrollar cómo, mientras vivimos tal situación de emergencia climática que -dicen- resolverán quienes la han causado, el G-20 y la multinacionales asesinas, aquí asistimos a la -falsa- salida -ya veremos hacia donde- a casi dos años de muy severos recortes de un gobierno -que dicen- “progresista”, abusivo, arbitrario, castrador de libertades ciudadanas, que ha anulado toda posibilidad de imprescindible -y ya antes mínima- acción política social, recortes que, inapelable, -hasta- el Tribunal Constitucional ha dicho que vulneraron la Carta Magna, sin que partidos, sindicatos, jueces, fiscales, medios de comunicación,… hayan levantado la voz un momento, un decibelio,…, simplemente por aparentar, preocupados -todos ellos- exclusivamente, que no nos engañen, por el enfermizo, injustificado miedo, terror, pánico,… generado en torno a -exclusivamente- su salud individual, ¿cuándo habrá estadísticas de verdad, serias?, llegando a aplaudir, ¡no olvidaré esa vergüenza! a los sanitarios que cerraron las consultas y no nos dejaban ni verlos y, peor aún, a la policía -siempre- analfabeta que aplicó con saña, durante casi 2 años, la “ley mordaza” y la “reforma laboral de Rajoy, que el gobierno más represor desde la transición -sinvergüenza, dice que- ahora va a derogar, mientras el marxista Alberto Garzón, revolucionario, anuncia que “prohibirá la publicidad de dulces, galletas y zumos dirigida a menores” ¡Problema urgente resuelto y que viva Marx!

Al tiempo, mientras la impresentable Ribera -la de la transición ecológica- ha  ido a Argel a mendigar más gas con el que poder seguir incumpliendo todos los acuerdos de la ONU y contaminando, al tiempo que hacer posible el escándalo de los anuncios de ganancias salvajes para el Santander, BBV, Sabadell, Red Eléctrica, Iberdrola, Microsoft, Google, Twiter, Indra, Repsol,…, y -supongo- poder además pagar la subida del salario mínimo interprofesional, gran éxito -junto a los ERTE, que veremos en qué acaban- de Yolanda Díaz, 15 euros al mes, 50 céntimos al día, ni un viaje en el autobús municipal con tarjeta. Repito y me incluyo en el reproche, ¡Joder, qué tropa!

EL ROTO 27/10/2021

domingo, 20 de diciembre de 2020

146 Los domingos, cavilar 51 Covilación Hundimiento ético Fernando Merodio 20/12/2020

146 Los domingos, cavilar

51 Covilación

Hundimiento ético

Fernando Merodio

20/12/2020

Que a niños de 4, 7 ó 10 años se les haya inoculado -sabemos ocurre- miedo a algo tan etéreo, que nunca han visto ni saben lo que es, como un pequeñísimo virus útil a oscuros intereses constituye, nadie lo dude, un triunfo del "progreso" que ahora parece abominar hasta M.A. Castañeda, de ese sistema que, con tanto denuedo como falta de ética, defiende igual la derecha rancia y previsible que los nuevos "progresistas" partidarios de pactar lo que sea y con cualquiera, cuya "extrema izquierda", ¡qué pena!, acaudillan -de caudillo- cuatro sospechosos sujetos cuyos meritos son: uno, haber sido parte de una banda de asesinos crueles, condenado por secuestrar, él mismo, a miembros de etnias con Rh diferente del suyo, otro, ser desleal hasta el tuétano con quienes tienen con él un contrato social y lloriquear mendicante con apoyo en la corrupción de la peor derecha del territorio español, un tercero, haber militado en Ciudadanos, tener la desdicha de estar exigido a vivir en una silla de ruedas y, asentado en la casta que abusa, no cumplir las obligaciones con sus trabajadores y el cuarto, ignaro pero listo, llevar moño como mi -difunta- abuela, haber iniciado la lucha social por la igualdad okupando -con una odiada, pero cómoda para él, hipoteca- un chalet individual con gran parcela e insostenible piscina llena de agua, la ambición de todo hortera pequeñoburgués, repartir, en lugar de justo trabajo pagado, -pequeñas dosis- de "rentas mínimas vitales" y, como "Evita" Perón, esperar junto a la puerta de su nueva finca a que le besen la mano.

Cuando era niño, ¡hace ya tantos años!, nuestros miedos, además de al leve reglazo en los dedos o a que perdiera el Racing, no eran a la enfermedad pues, al tener clases de "religión", misas, rosarios, triduos,..., temíamos -pero de aquella manera, no mucho, pues estaba muy lejano,...- al dios que, decían, enviaba al fuego eterno a los malos, no a los de verdad, en especial a los niños que hablábamos en clase y, por gusto, hacíamos "cochinadas", pero, atentos, la "extrema izquierda" y la mercantil PSOE han sustituido -la parte menos dañina de- el adoctrinamiento religioso por particulares clases de dañino sectarismo, hasta el extremo de que alguien tan afín al sistema e intelectualmente dúctil como Juan Cruz titulaba ayer la última página de -decadente- El País, con "Amador -el hijo al que Savater dedicó un célebre libro- se queda sin Ética", subtitulando que, mérito de la insufrible Celaá, peor incluso que el odioso Wert, "la eliminación de la asignatura elimina instrumentos del pensamiento crítico", por lo que cualquiera puede ver que es "como si los legisladores no hubieran leído -¡qué van a leer, si son analfabetos!- los avisos de Hannah Arendt sobre cómo se instala entre la gente la banalidad del mal, creyendo que todo es relativo, incluso la obligación de cumplir normas que hagan imposible la injusticia social, el desamparo, el declive moral", o que "pensar... requiere pararse a pensar", ¡uf, qué esfuerzo!, lo que, salvo en sus muy particular interés, no hacen los -que se dicen- políticos.

Falta de ética, carencia de pensamiento, banalidad del mal,…, que cada cual lo llame, a su gusto, como quiera, pero es eso que se evidencia, sin que casi nadie diga nada, ni siquiera muestre escándalo -no sea que lo noten y vayan a tomar represalias- hacia adentro, al ver que todos, en especial los corruptos medios de comunicación, callan que hace mes y medio fue “ratificada por la Audiencia Provincial de Madrid la condena a tres años de cárcel -¡sí, cárcel!, que debería cumplir- para Jaime Botín por el contrabando de un cuadro de Picasso”, protegiendo al mecenas, faro cultural de la cateta Santander, o que, aquí ahora, no se abra un serio debate social acerca de qué hay de cierto en que como, rotundo, afirman el cirujano Pedro Cavadas y otros igual de serios, repitiendo lo que antes nos decían para justificar los retrasos, “es imposible que haya una vacuna testada como toca en meses, porque eso suele tardar años, como mínimo dos. Si queremos algo rápido sufriremos las consecuencias” o en que, como él añade Cavadas con -me parece- un pelín de morbo: “Habrá que definir quién se va a comer las 15 ó 20 primeras encefalitis que provoque cualquiera de esas vacunasexpress, así como, el matiz social de que suele acompañarse: “Primero se vacunará a la parte rica de la población mundial y hasta que se vacune a los 5.000 ó 6.000 millones de personas en el mundo, pasarán años“, algo ratificado por la Universidad John Hopkins, USA, al asegurar que un cuarto de la población mundial no tendrá acceso a las vacunas hasta el año 2022; y, pienso que algo habría que hacer para evitar, de ser cierto, tan evidente maldad e injusticia ¡Díganlo a las farmacéuticas!

Tan graves son aun, si cabe, las tropelías inmorales, antiéticas que perpetra, a favor siempre del capital, el gobierno “progresista”, aprovechando que -el resto, no ellos- estamos confinados y con bozal en la boca, mientras tramitan y aprueban normas fundamentales sin participación política ciudadana, ni siquiera contestar a los pocos que -con esfuerzo, riesgo y atención- denuncian sus desmanes, al tiempo que, cínicos ofensivos, quieren poner en marcha un modo de actuar contra las -que les parezcan-  fake news del resto no, por supuesto, de ellos, con el grueso del control en manos del gobierno, un orwelliano Ministerio de la Verdad formado, en esencia, por 1) el Consejo Nacional de Seguridad Nacional, CSN, comisión delegada del gobierno, máximo órgano en materia de seguridad, que definen como situación de estabilidad, calma o previsibilidad -que ellos deciden- beneficiosa para el conjunto de un país, así como los medios para, a través de la defensa nacional, ¡militar, por supuesto!, conseguirla, 2) el Comité Especializado de Situación, órgano colegiado de apoyo al CSN, constituido por todos los ministros y algunos directores, cuya función es dirigir y coordinar las actuaciones de gestión en situaciones -que el gobierno decida que son- de crisis, 3) la Secretaría de Estado de Comunicación, máximo órgano en materia de “transparencia informativa” que depende orgánicamente del presidente del gobierno y funcionalmente de su portavoz, gestionando la comunicación en situaciones -que a ellos parezcan- de alerta nacional, 4) la Comisión Permanente contra la Desinformación, grupo de trabajo formado por secretarios y directores del gobierno que “asegura la coordinación interministerial, a nivel operacional, en el ámbito de la desinformación” y por último, a gusto de los que mandan, 5) otras autoridades públicas competentes -aquella franquista “autoridad competente”- que le convengan; es lo que hay, nadie lo dude, democracia “orgánica” participativa pura y dura, igual para la derecha que para los “progresistas", y el resto calladito, ¡no está la cosa para rechistar!, sino para pedalear o remar e impedir, solo con nuestra fatiga, que se caiga la bicicleta o la galera se pare.


EL ROTO 20/12/2020

Y ahí fuera, ¿qué hay? Voy a dar dos deprimentes brochazos, 1) en la combativa Euskadi, recién salida de la ETA de Otegi, página de “publicidad” de Ignacio Galán -allí le llaman así- y Content Factory Iberdrola en la que, entre otras cosas, narran la plena sintonía -imagino que económica- de la empresa afanada en destruir nuestro territorio virgen próximo con molinos gigantes, subestaciones, líneas de alta tensión, pistas,.., con ¡la ONG! SEO Birdlife y la Fundación española para la Conservación del Quebrantahuesos, dos de los dinosauros del -que dicen- ecologismo histórico firmantes del comunicado que pedía -supongo que por favor y de rodillas- una moratoria, una parada para continuar mañana con el destructivo caos eólico, invitación de Revilla, Martín, Blanco y, ¡faltaría más!, la PSOE, moratoria que aun algunos no entienden que se negara a firmar la pequeña -pero sólida y digna- Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria y, mientras todo ello ocurre, 2) otras Plataformas y Redes variopintas, incluso opuestas, quieren participar del “festín” en la mesa de lo que, “progresista”, o sea corrupta, Teresa Ribera duda entre llamar “transición energética” o “ecológica”, llevan -mucho- tiempo debatiendo en las -traídas y llevadas- “redes sociales” sobre… ¡el nombre que se van a poner!, barajando, en vez de hacer, cómo juntar “alianza”, “energía”, “territorio”, “latente”, “cultivo”,…, incluso, heréticos, “roja”, lo que, de no ser tan serio e importante para el futuro de todos, además de pena, daría risa; en cualquier caso, lo más serio del debate empezará cuando tengan que decidir quién se sentará -y quien no- a la mesa del festín de la Sra. Ministra, ¡progresista, of course!



EL ROTO 19/12/2020