Mostrando entradas con la etiqueta M.A. Castañeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M.A. Castañeda. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2023

264 Los domingos cavilar Robar, ver, consentir y callar Fernando Merodio 26/03/2023

264 Los domingos cavilar

Robar, ver, consentir y callar

Fernando Merodio

26/03/2023

"Me siento en la obligación de pedir perdón por quien robó, por quien vio, por quien consintió y por quien calló. Ahora solo queda que el resto lo haga la justicia" (Jezabel Morán, en la toma de posesión del cargo de Consejera de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo).

La ventana para asegurar un futuro habitable se cierra” (Sexto ciclo de la revisión del Grupo Inter-gubernamental de Expertos en Cambio Climático- IPCC de la ONU El País. 21.03.2023)

Jezabel Morán, relevo de las aventadas cenizas de Gochicoa, en el mensaje, que el tiempo calificará como valiente o, más bien, insensato, corrupto,…, de la toma de posesión de su nueva poltrona regional explica que su consejería tiene el soplo místico, religioso de que hubo “quien robó, quien vio, quien consintió y quien calló”, sin dar, aunque está obligada a hacerlo, el nombre de quienes, si como asegura los hubo, “robaron, vieron, consintieron y callaron” y no limitarse a pedir, en abstracto, un “perdón” que, frente al bondadoso evangelio de Mateo, 6: 14-15, “porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará las vuestras“, Aristóteles afirma que perdonar es, “no solo renunciar a la venganza, sino también al deseo de hacer justicia” y Kierkegaard, padre del existencialismo, radical dice que “quita el pecado que perdona”, lo que aquí ahora significa que a quien, impúdica, apoya tal amnistía le (pre)ocupan más las secuelas para ella y sus colegas de tan graves “robo, visión, consentimiento y silencio” que fijar el daño, someterlo al juicio/castigo social e impedir que se repita, prefiriendo Jezabel, bíblica regional, encubrir obscena la corrupción, que pasen las elecciones y “el resto lo haga la justicia“… en 10 años. “¡Cuán largo me lo fiais, amigo Sancho!”.

¿Les perdonamos?

En nuestro pequeño territorio viven de la res pública, junto a los practicones de la política y al irritante (ab)uso de asesores, secretarios, gestores,… de libre designación, los llamados empleados/funcionarios públicos, a los que el resto paga un salario medio mensual bruto de 2.807 €/mes, 906 € superior al de los asalariados privados, siendo su obligación esencial, única, incontrolada, asegurar que tal gestión sea legal; en nuestro concreto pequeño territorio, en que se reconoce “robar, ver, consentir y callar”, con una población activa -personas ocupadas y paradas aptas para trabajar- en 2021 de 272.000, 31.500, el 11,5%, eran parados y 35.000, el 12,9%, funcionarios, empleados públicos, un 52% de ellos inamovibles, 24.200 regionales, 6.300 locales, 4.500 estatales y los 205.500 restantes trabajadores privados por cuenta propia o ajena, siendo los que más crecieron en los 10 últimos años, un 20%, los amorrados a la -hoy- reseca ubre pública, con iguales derechos, sueldos más altos y -muchas- menos obligaciones que el resto, siendo, incluso, más escandaloso el dato conjunto de lo que dicen España, pues, según el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, BEPSAP, en enero 2021, había 2.710.405 empleados públicos, 1.616.211 (59,6%) del caciquismo autonómico, 579.680 (21,4%) del local y 514.514 (19%) del Estado, siendo nota de corrección transversal política que un 57,59% eran mujeres y, al contrario de las minas, pesqueros, andamios,…, solo un 42,41% hombres y, para cerrar la matraca se constata que hay un 5% más de empleados públicos que hace 6 meses, buen modo para, junto al feo truco de los “fijos discontinuos”, rebajar las “impopulistas” y duras cifras del paro, pese a lo cual y a coro contra el resto, ¡aún piden más los golpistas, independentistas y catetos regionalistas!

Lo del “robar, ver, consentir y callar” recientemente vivido aquí, en el mínimo territorio, por muchas veces y muchos millones que hayan sido robados, se queda en mera anécdota al compararlo con lo que está pasando y que, de menor a mayor, podemos gráficamente ilustrar con tres ejemplos actuales: la moción de censura articulada por ridículos restos del fascio, un difícil de calificar Ramón Tamames y un jefe de planta engreído y sin fuste, la censura de la libertad de expresión con que los medios manipulan/tapan lo vital, cierto y, por último, la troncal emergencia climática.

La moción de cuatro gatos y un candidato disperso, de pasado incierto, olvidadizo, incapaz de subir dos peldaños es reflejo de la actual -falta de- auctoritas del legislativo, un pésimo parlamento, mezcla de barro y gas mostaza que, pese a no haberle votado hace más de un cuarto de siglo, me dejó dos bocados de realidad -el ser humano, escribió T.S. Eliot en el primero de sus “Cuatro cuartetos” no es capaz de soportar mucha sustantividad-, reality bites, 1) la sucia bajeza de los portavoces de Podemos, los comunes y, en especial, el de Izquierda Hundida, osado chaval que yo no conocía y llegó a acusar, sin argumentos, al desorientado profesor de golpista tras el 23-F, 2) la obscena maniobra del -muy- traicionero Sánchez y la desleal -con quienes no sé por qué la pusieron donde está- Yolanda, 3) su “happy hour”, travestida en Blancanieves rodeada de enanitos, riéndose al oir a Patxi López, torpe (porta)voz de la PSOE, llamarla “presidenta segunda” y 4) la indescriptible cara de Ione e Irene, tras el taimado espaldarazo que dio Sánchez a Yolanda tras el horrísono fracaso –dicen que- feminista de lo del “solo sí es sí” en la violencia sexual o la de género.

¿Reflexionamos un poco?

Lo de la palabra para manipular/tapar hechos me lo sugirió el guisote semanal del 19 pasado en El Delirio Montañés de, siempre ínclito, Manuel Ángel Castañeda que admite, refunfuñando, solo “como tesis general (…) calentamiento (…) producido por las actuaciones del hombre sobre la biosfera” y  entiende que es preciso actuar”, para, a partir de tan generosa concesión, igual que me señaló en un periódico como abogado comunista cuando el PCE aún era clandestino, ilegal y perseguido, fabula ahora que producir electricidad a partir de la fuerza del viento “se hizo durante siglos”, pese a que la primera turbina eólica, creación de Brush, es de 1890, la primera de potencia superior a 1 Mw, de 1941, su inicio en el uso  industrial en los 70 del pasado siglo, hace 50 años y, a partir de esa “verdad”, suya, usa la tesis general que tan displicente admite para atacar, urbi et orbi, a “los que se postulan defensores del ecologismo“ y “se niegan a aceptar que se instalen aerogeneradores en su territorio”, pues el pobre Castañeda de la media plana semanal en El Delirio no se entera de nada para escribir -siempre- al servicio de su amo Vocento y, of course, de Iberdrola.

Al final está la olla con oro de Iberdrola

La madre de -todas- las guerras actuales y sus -reales- armas de destrucción masiva se encierran en tres palabras, “cambio/riesgo climático”, cuyo útil antídoto fijó, niña, Greta Thunberg, “cambiar el sistema”, acabar con el caos de codicia interesada, políticos venales, medios/plumillas serviles,… y, fruición del gran capital, del odioso 1%, la generación energética en sus garras en espiral destructiva, con los feos corcusidos que son los -siempre incumplidos- acuerdos de las rimbombantes, caras y publicitadas Cumbre de la Tierra de Río 1992, Kioto 1997, el dañino-célebre Protocolo y la moda de que el rico que incumpla, “compense”, Copenhague 2009 y el límite de 2ºC de aumento de temperatura… sin garantías, Varsovia 2013, otro fallido “hito histórico”, París 2015, que rebajó a 1,5º los 2º anteriores e introdujo, inane, el “daño irreversible”, Chile-Madrid 2019, “Cumbre de la ambición” -¡era de Sánchez!-, la más larga y sin avances, como Glasgow 2021, reseñable solo por la precisa, acerada crítica de Greta Thunberg: “¿Cuánto tardarán los políticos en despertar? La cumbre del clima es un festival de dos semanas para lavar su conciencia y todo es bla, bla, bla”, tan cierto que obliga a El País, biblia liberal-progresista, a aceptar que, “las emisiones mundiales, en 2022 -con pandemia y guerra- crecieron el 1%” y que, con ellas, subió la temperatura que aniquilará la vida humana en la Tierra, siendo además que, el mismo 2022, también El País dixit que la España que pide miles de esos molinos que El Roto definió “gigantes financieros”, vendía más electricidad que la que compró, todo ello mientras El Delirio Montañés, afiliado a la mentirosa verdad… a medias, ayer, bajo un gran titular sobre robos, recaía, enésima vez, en su utópica falsedad. de que “los propietarios de los montes dan el visto bueno al P.E. El Escudo”,

En aplicación de la no derogada "ley mordaza"

sábado, 31 de diciembre de 2022

252 Los domingos cavilar Deliran sobre energía Fernando Merodio 01/01/2023

252 Los domingos cavilar

Deliran sobre energía

Fernando Merodio

01/01/2023

(…) la electricidad es el motor de la economía (…) El mundo lo mueve la energía y ésta se genera por diferentes medios pero acaba convirtiéndose en electricidad.”. (M.A. Castañeda “Que produzcan ellos”. El Delirio Montañés. 24.12.2022)

 “Mientras los partidos políticos  (…) no sean capaces de desautorizar a sus militantes cuando estos se oponen a un proyecto de parque eólico (…) nada se habrá avanzado para que Cantabria se acerque a los niveles de autogeneración que tienen otras regiones. (Ídem arriba)

Quien hoy escriba sobre energía no debiera olvidar el grave daño que su generación y consumo causan en la emergencia climática y, por ello, hay que intentar que en quienes se  limitan a leer -falsos- titulares de -tendenciosa- prensa dejen poso, por ejemplo, las dañinas necedades que, siempre ínclito, M.A. Castañeda vierte en su escorada opinión semanal del pasado 24 de diciembre, cuyo objetivo es, como suele, desinformar con abuso de su injusta posición dominante en los medios y, con ello, generar una opinión falsa sobre una de las formas de esa energía que, por mucho que, ¡ay, las tarifas!, lo ansíen capital, propagandista y propagados, no siempre “acaba convirtiéndose en electricidad”, pues la energía es vocablo que proviene del griego y resulta inseparable de señales tan vitales como que se está activo, se está trabajando, se actúa con un fin desde uno mismo y es, pues, una idea seria y, además, tan parcial y limitadamente relacionada con el -hoy abusivo, troncal negocio de- la electricidad como lo evidencia el hecho de que, ya en el siglo IV a.C., cuando nadie especulaba con su potencial y ni siquiera se imaginaba que llegarían gentes como Sánchez Galán y demás aprovechados, la energía era término técnico que Aristóteles vinculaba a su teoría de la causa eficiente, “de la que primariamente proviene el movimiento”, la capacidad de producir un trabajo, transformar, cambiar alterando temperatura, movimiento, transmisión de ondas,…, para lo cual -y otras muchas cosas- es precisa.

"La voz de su amo"

Ello evidencia lo torpe del falaz colofón del opinador por encargo cuando, en su delirio, llega a afirmar -solo pensarlo produce mezcla de miedo y risa- que “Cantabria es una de las zonas del mundo en que más dificultades existen para aprobar un proyecto de generación de energía mediante molinos de viento”, exigencia extrema falsa que el plumilla vincula a “escollos burocráticos” que “ahuyentan a posibles inversores que han visto el resultado obtenido por otras empresas homónimas”, homonimia que -aclaro al “eurodito” analfabeto funcional- en el diccionario de la RAE es “coincidencia en la escritura o en la pronunciación de dos palabras que tienen distinto significado y distinta etimología”, algo que aquí no viene al caso.

Si salimos del interesado círculo imaginario del delirio empresarial/periodístico de Castañeda, vamos a la realidad y la analizamos con mínima objetividad y distancia, comprobamos que lo que ocurre en ésta es muy otro, como (de)muestra la reciente historia regional narrada sobre tan importante -y multimillonaria- cuestión por los tribunales, en base al guion previo con faltas de ortografía, líneas torcidas y mala tinta del capital y la administración de la res pública, que una cuadrilla de inconscientes deja en manos del fenómeno de feria que es Revilla, historia iniciada en la página 7914 del BOC número 108 del lunes, 8 de junio de 2009, hace más de 13 años, en que el Consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, el psoecialista Juan José Sota Verdión de un gobierno, del PRC y la PSOE que ya presidía, ¿cómo no?, Miguel Ángel Revilla, publicaba una Resolución por la que se convocaba “concurso público para la asignación de potencia eólica para la instalación de Parques Eólicos en la Comunidad Autónoma de Cantabria”, un total máximo de 1.400 Mw de potencia, destructiva salvajada que distribuía en siete zonas, previa y arbitrariamente fijadas -por ellos ¿y alguien más?-, igual que las bases del concurso, para su asignación, inventadas por dicha consejería y gobierno -repito ¿y alguien más?-, una adjudicación que, transcurrido el breve, insuficiente -si, antes, no está todo pactado- plazo de 60 días naturales a 7 variopintos consorcios -casi todos sin ninguna relación con la energía y, menos aún, con lo eólico-, del medio centenar que, al parecer, había cubierto en dos escasos meses las prolijas exigencias de la revillesca troupe, publicándose, ¡un año y medio más tarde!, las jugosas adjudicaciones en el BOC de 10 de diciembre de 2010, mediante resolución de Sota Verdión asignando las potencias a los 7 afortunados.

"Incluso pactan con Revilla"

Desestimado el recurso administrativo y recurrido el atropello ante la jurisdicción contencioso-administrativa, ni TSJC, sentencia de 17/10/2012, ni TS, sentencia de 15/06/2015, precisaron ser, como Pedro Rivero Torre, fuente de autoridad -muy parcial- que se atribuye Castañeda, economista, catedrático de economía financiera, vicepresidente y director general, ¡lo imaginaba!, de UNESA, Asociación Española  de la Industria Eléctrica, ser los mejores conocedores “de la problemática del sector eléctrico en Cantabria” para declarar nulas tan generosas/arbitrarias adjudicaciones, entre otras razones, por 1) haber “indebidamente omitido la evaluación ambiental exigida” que, pasados casi 15 años, sigue omitida, 2) tener el “concurso” el ilegal carácter de “instrumento de planificación” pues, incluso hoy, no hay PROT, ni PSEC, ni un mísero Plan Eólico,…, concluyendo los magistrados que, como es obvio, 3) es obligado que el “planeamiento preceda a la ejecución”, planeamiento que, sin duda a causa, de las muchas ocupaciones televisivas de Revilla, sigue sin tramitarse en nuestro pequeño, mínimo territorio, por lo que, si el ágrafo escribidor se hubiera molestado en conocer los documentos, quizás habría admitido que nada se puede añadir a la clara exigencia razonada en las dos sentencias sucesivas del TSJC y el TS, que (de)muestran el doloso conocimiento que de todo ello tienen Administración y consorcios, permitiéndole inferir una grosera mala fe en sus actos, al continuar incumpliendo hoy tan razonables exigencias de TSJC y TS, en una situación agravada respecto a la del “concurso eólico” al ser indeterminados los Mw en tramitación -pero superiores a los de aquel- y dejar la arbitraria/ilegal planificación que realizaba el “concurso” en manos del codicioso capital, lo que hace aún más ridículo defender las posiciones autárquicas del “caudillo”, que le llevan a proponer, únicas alternativas, 1) “dotarse de las fuentes energéticas posibles y asumir los costes que ello conlleva”. o 2) “definir la comunidad como una isla energética -querrá decir sin energía- que dependa de otras zonas de la nación”, dando a entender tan ignaro valedor del “pogreso” que lo que propone es ponernos -aún más- en manos del capital.

 "Poca cosa para lo que merecen"

Desde entonces es -relativa, aparentemente- cierto, o sea -radicalmente- (in)cierto lo que, en su bien pagada opinión, sostiene el ínclito plumilla ajeno al -que dicen- trabajo asalariado, cuando afirma que “tras años de proyectos, decepciones, polémicas y oposiciones radicales, Cantabria permanece al margen del desarrollo de energías renovables” , sin explicar qué entiende por “desarrollo de energías renovables”, ni mucho menos, analizar las reales razones del fastuoso fracaso de quienes proyectan en medio de oposiciones, polémicas y lo que llama decepciones, en realidad fracasos y corrupción; para informar al gacetillero airado, recuerdo que, a día de hoy, la viciosa, incapaz Administración de Revilla tramita en este pequeño, mínimo territorio proyectos para generar no menos de 2.000 Mw, un 50% más que el ilegal, anulado concurso eólico y lo hace, con dolosa, delictiva desfachatez, sin debatir socialmente el desarrollo que conviene hoy y cuánta energía queremos/debemos consumir/generar, sin iniciar los trámites de un PROT, ordenación del territorio, de un PSEC, plan energético, de un mísero Plan eólico, de la Evaluación Ambiental Estratégica que exige el TS para implantar infraestructuras,…, al tiempo que el delirante panfleto montañés que, desde Euskadi, controla Iberdrola anuncia -en falso de toda falsedad- los PP.EE. El Escudo y Bustatur, debiendo explicar alguien al capital que el bello pueblo de Las Rozas de Valdearroyo que quieren destrozar es, en realidad, Bustasur, no Bustatur y, con tal información esperar que Castañeda -se atreva y- escriba sobre la dolosa canallada y el estruendoso fracaso de, previamente compinchados,  Administración y capital.

 "Reparto de 'la tajada' en 2010"

domingo, 12 de diciembre de 2021

197 Los domingos cavilar Un pasaporte triangular Fernando Merodio 12/12/2021

197 Los domingos cavilar

Un pasaporte triangular

Fernando Merodio

12/12/2021

 “(…) se ofrecen evidencias científicas que avalan el menor riesgo de infección entre vacunados que en no vacunados, la menor transmisión en caso de contagio (…) esta medida permite el aumento de aforos al tiempo de procurar no llegar al escenario de nuevas restricciones de derechos fundamentales mucho más intensas. (Auto de 09/12/2021 del TSJC, que restringe derechos fundamentales a los no vacunados por Pfeizer y otras “farmafias”)

Los alemanes implementaron un complejo sistema de insignias para identificar a los internos de los campos de concentración (…) los judíos eran marcados con dos triángulos amarillos que formaban una estrella de David (…) Otras categorías de prisioneros se identificaban por medio de un triángulo rojo (políticos), verde (delincuentes) (…)” (“Enciclopedia del holocausto”)

No he conseguido acceder al Auto de la sala de lo contencioso-administrativo del TSJC que por razones político-humanitarias, consciente e intencionadamente no estar vacunado -lo estaré al tiempo del último niño del mundo, tan vital como yo para que no haya “pandemia”-, me priva de los derechos fundamentales que ya pisoteaba Franco y, aquí ahora, sacuden -lo dicen TS y TC- esos “progresistas” capaces de pactar con cualquiera por aproximarse al poder -¿o lo será, acaso, por un mayor estipendio?- en la putrefacta pócima que, sin rubor, cocinan herederos complacientes de -más que- los tics del añorado -nadie lo dude- caudillo; no he leído el Auto e, inhabitual en mí, me importa un bledo pues -a mi edad y conociendo el percal- barrunto qué puede decir y acepto lo que -soeces- entrecomillan los serviles medios, coincidente, de principio a fin, con lo que dictan las poderosas, muy controladas agencias.

EL ROTO 08/12/2021

La cita del Auto que recojo arriba -sin duda exacta- está armada con pseudocientífica ganga, “menor riesgo de infección entre vacunados que en no vacunados”, incoherencias, “la menor transmisión en caso de contagio”, mercantilismo rancio, “se permite el aumento de aforos” o, lo más grave en el muy breve catálogo -diría Borges- de infamias, el indicio subyacente, “(…) no llegar al escenario de nuevas restricciones de derechos fundamentales mucho más intensas”, que nos arrojan a la cara para que entendamos que -solo- nos meten la puntita y así nos embarazan poco; con ello, el “progresismo democrático” introduce un matiz en la taxonomía nazi para identificar, vigilar -a sus- indeseables, no nos marcan ni -por el momento- nos recluyen en el campo, el konzentrationslager, se limitan a privarnos de algún pequeño -dicen- derecho, al tiempo que nos diferencian/enemistan con el resto, a los que obligan -pese a que, ellos sí, son obedientes- a exhibir un pasaporte -claramente- triangular y, por ahora, único, un documento que valorarán kapos/tenderos, la nueva policía político-sanitaria que, para garantizarse más aforo, hasta el 100%, en sus tugurios, solo darán alcohol, café y comistrajos a quien lleve pasaporte triangular… y pague; me será imposible, tras ello, volver a dejar un euro -aunque no lo prohíban neonazis- en lugares así; en todo caso, tranquilos todos, si no hay comida y bebida y, por tanto, no se cobra, no es necesario exhibir -quien lo tenga- el pasaporte triangular.

No lo duden, como la “ley mordaza” o la “reforma laboral” -salvo mínimos detalles-, esta cosa -que es- claramente totalitaria y con la que el poder vulnera -lo han dicho ya TS y TC- derechos fundamentales e incumple el contrato social, ha venido, no por 40 días como, falsos, dicen, sino para quedarse, conocer -y doblegar- a los hijos de los hijos de nuestros hijos, será nuestro legado para facilitar el abuso a los de siempre y que, además, disfruten; solo hay que oír y ver chascar su gordezuela lengua y relamerse al burócrata con gafas que ha colocado, fascista histórico, Revilla para que, cada diez minutos, nos de la barrila con la -para él y los suyos- útil “pandemia” y nos explique gozoso cómo el mismo 9 de diciembre en que el TSJC notificaba el infausto y liberticida Auto, él lo publicaba en el BOC, ¡si actuaran con igual presteza siempre…!, dejando con ello al resto, ¡a todos, sin excepción, no solo a los que, por lo que sea, se niegan a vacunarse!, bastante embarazados.

Alguien debiera explicar suave, con finura, los cientos, miles de episodios dispares -e incoherentemente conexos- de los que son clara muestra, por ejemplo, lo de Revilla comiendo a diario en nosedónde sin respetar las coercitivas medidas que él mismo impone al resto, o los dos centenares de "heroicos" sanitarios de la UCI de Málaga que, contraviniendo sus propios, insistentes, pesadísimos consejos con los que nos asustan y machacan en los medios, se juntaron a celebrar nosequé y unas decenas de ellos acabaron contagiados del pequeño y muy peligroso -dicen- virus, abandonando por enfermedad su -en exceso- publicitada tarea -¿más importante que la del resto?- consistente -como todas- en protegernos, o los motivos por los que, hace mucho, mucho tiempo, allá por febrero o marzo de 2020, cuando aún ni se intuía siquiera que alguien llegaría a desbarrar exigiendo pasaportes para poder juntarnos, la cúpula femenina del "progresismo" patrio no hizo caso a la advertencia de serio riesgo que la -hoy crecida y entre otras cosas peores- desleal Yolanda Díaz, adornada con la orla de veracidad de que la dota su -dice- “emocionante” plática sobre la “reforma laboral” con el -¿democráticamente elegido o menos incluso que el rey?- sumo pontífice, al que antes -al parecer- había visitado un par de veces, ¡cuánta y cuan progresista unción!, Nadia Calviño, aviso que, al parecer, fue escrito y previo a una de las electoralistas, rituales, festivas batucadas/cabalgatas anti-hombre -insulto para lo que era el riesgo de manifestarse- que, dado el número, griterío y proximidad de asistentas y asistentes aquel día, sin duda generó contagios y, con ello, argumentos para el uso posterior del triángulo neonazi o, geográficamente más lejos, lo de, entre otros, Trump y Bolsonaro o los recientes ataques -que a alguien convienen- contra el anormal -con perdón por la, hoy para algunos, política incorrección- Boris Johnson, el excéntrico -pero elegido- independentista británico y sus fiestas; todo ello, entre otros muchos, muchísimos más ejemplos, redacta y encuaderna una sucia enciclopedia universal de inexplicados despropósitos que emborronan -aun más- el represor currículo de algunos.

Al tiempo, en medio del desconcierto que -en los pocos que aún se oponen al abuso- genera eso del pasaporte triangular, el incansable, insaciable, temible capital mantiene su funcionamiento en modo trituradora y mientras, aprovechando lo que hay, el laboratorio Leadiant, uno entre muchos, ha multiplicado por mil, de 0,14 a 140 euros, el precio de cada cápsula de un medicamento, ácido quenodesoxicólico, AQ, antes usado contra algún tipo de cálculos biliares y ahora, tras publicitarlo, convertido en milagroso y único remedio contra cierta enfermedad rara, “El Delirio Montañés”, excitado por el -falso- éxito en que su atropello del uso de los medios transformó el fracaso de la reciente cosa sobre energía que él mismo organizó en, ¿cómo no?, el container con peldaños que la familia Botín ha depositado en el mejor lugar del muelle ciudadano, ahora convoca en su sede, “mediante rigurosa invitación”, a una jornada, ¡hay que tener dura la cara y escribir mal!, “con el objetivo de contribuir a la gestión de la aceptabilidad social de la energía eólica en Cantabria”, un sucio objetivo actual que, no dudo, será blanqueado por los restos del naufragio de la ARCA posterior a Gonzalo Canales y la inexplicablemente super-subvencionada SEO-Birdlife, ¡qué escándalo!, aguijoneados, sin duda, por Agustín Valcarce, “conseguidor de cámara”, presidente de la Asociación Eólica, mientras, por detrás, M.A. Castañeda (ab)usando del espacio dominical que -es evidente para qué- le regalan en el panfleto, amenaza, por si a alguien se le ocurre discrepar de la evidente/conveniente deriva actual: “Cuando una sociedad percibe que las leyes y el trabajo de las fuerzas de orden son incapaces de cortar situaciones de violencia, la tendencia es actuar directamente”, lo que me trae algo leído hace tiempo sobre el parapolicial somatén, históricamente vinculado a Cataluña, “cuerpo de gente armada no perteneciente al ejército, que se reunía a toque de campana en un momento dado para perseguir a los criminales o defenderse del enemigo”, algo que, sinceramente, en el momento actual, escrito por quien lo escribe y lo que sé representa, me produce una agitación no sentida nunca, quizás sea miedo.

EL ROTO 17/01/2021

domingo, 25 de abril de 2021

164 Los domingos cavilar Detestable sancho-pancismo eólico Fernando Merodio 25/04/2021

164 Los domingos cavilar

Detestable sancho-pancismo eólico

Fernando Merodio

25/04/2021

"La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear, porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra".

"¿Qué gigantes? -dijo Sancho Panza".

(Capítulo VIII de la Primera Parte de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha)

Lo de hora aquí no son molinos, nos acosan desaforados gigantes, todos ellos con nombre, Iberdrola, EDP, Banco Santander, Endesa, Green Capital, Naturgy, Eon-Viesgo, Repsol,…, S. Galán, Rui Teixeira, Ana Botín, Sánchez-Calero, Martín Buezas, Reynés, Josu Jon Imaz,…, importante facción a la que no se hace frente con el egoísta ¡Aquí no! del sancho-pancismo que, visible y extendido siempre, el Diccionario de la RAEL define como "tendencia o actitud de quienes -cual Sancho- acomodan su comportamiento a lo que creen más conveniente y menos arriesgado para su provecho y tranquilidad", tendencia o actitud que en "El jugador" Fiódor Dostoievski, igual que Cervantes gran genio de la literatura universal y que en la Rusia zarista destripó la naturaleza humana, considera propia de "un ser impregnado  por el positivismo más pancista, ruin y vulgar; en una palabra, el ser más aburrido del mundo"; pancista, ruin, vulgar y aburrido, cuatro adjetivos, a los que, por sus frutos habría que añadir, quizás, detestable, atributos con que, en una sola frase, Dostoievski y la enciclopedia definen lo que aquí ahora, con indispensable apoyo instrumental en medios serviles a sus amos, solamente es una burda campaña de publicidad que llaman, porque les conviene, “transición energética o ecológica” y, en realidad, es solo la turbia gestión de un suculento negocio para el capital, basado en el maná de “subvenciones europeas" que tendremos que devolver todos; actuar cobarde el del pancista que, repito, es ruin, vulgar, aburrido, detestable y solo busca “lo más conveniente y menos arriesgado para su provecho y tranquilidad”, con apoyo, malicioso, en el vasto ejército de otros sancho-pancistas becados... eólicos.

Hace tiempo, un amigo de Reinosa, hoy “Ruinosa”, me enviaba el artículo Dios creó el relativismo”, que publicó en “Rebelión Santiago Alba Rico, vigor marxista que, con apoyo en la lógica científica de Blaise Pascal, decía que “las costumbres se siguen no porque sean costumbres sino porque se creen razonables”, pues tan irracional como que los aztecas entendieran lógicos los sacrificios humanos o que los judíos cabeceen contra un muro o que los musulmanes ayunen en Ramadán es que los católicos, litúrgicos ellos, crean que, si quieren, se comen a Cristo y, con el Montesquieu de “Las Cartas Persas”, radical y crítico con las costumbres occidentales, defendía la razón frente a los hábitos, ejercía un racional relativismo que hogaño aparece en el hecho de que, en el comatoso estado actual del capitalismo, se invoquen "democracia" o "progreso" para justificar el avance del cangrejo, reprimir, mandar, defender el mercado que genera terribles injusticias absolutas o perpetuar, un ejemplo, el abuso energético de quienes están destruyendo la vida humana en la Tierra afirmando que “todas las posturas son respetables”, tóxica memez que, repetida mil veces por políticos y medios, dice ser “pacto progresista”, y no es más que intento de reproducir, en beneficio de unos pocos, el insano orden vigente.

Razona Alba Rico que la socio-economía, el complejo de Edipo, el dinero, la familia y, omnipresente, el sexo nos condicionan mucho más que las tablas de Moisés o las aleyas del Corán y que, si una creencia irracional produce -dañinos- efectos, estos no son concluyentes, pues se puede defender que la ablación del clítoris no es barbarie o mandar a un niño al infierno por masturbarse o creer en tal infierno y, al tiempo, ser un buen asalariado, un leal marido y un padre afable; la razón es relativista y la religión o el mercado no, igual que no es lógica la política energética que nos imponen hoy, corrupta y legitimadora de la más destructiva irracionalidad absoluta.

En este momento asistimos a un insoportable monólogo, que dicen debate, sobre una dañina, forzosa, agotada propuesta que soba lo solar, lo eólico, lo renovable, lo sostenible,… y que en un mínimo territorio del norte de España nos atrasa al inicio del siglo XVII, a Cervantes, don Quijote y su lucha contra los molinos -que aquí son gigantes reales-, y es preciso -volver a- leer, además de al de Lepanto, lo escrito por Thoreau sobre desobediencia civil, imprescindible “Do it!” -no confundir con el anuncio de Nike- que tantos años tardó en poder ser leído en castellano y, a partir de él, actuar sabiendo que no hay plan energético, ni siquiera eólico, ni ley del suelo, ni orden en el territorio,…, sino solo negocio para el capital, ¡el banco!, y migajas para amigotes políticos, sindicatos aquiescentes, dinosaurios verdes,..., que chapotean en dinero público y, frente a quienes intentan agredirnos con turbinas industriales de 200 metros con aspas que son torbellinos y ruido, ignorar sus torpes trampantojos, sus músicas celestiales y su venal difusión mediática, saber que lo que pretenden no es sostenible, ni frena el riesgo del calentamiento global y que, además, quieren imponer que “¡A quien le toque se joda! ¡Es progreso!”, gritan Castañeda, Valcarce, Agudo, …, voceros de los que se lucran en la vigilia de la destrucción masiva, “Eve of destruction” -“Si echas un vistazo a tu alrededor, te vas a asustar muchacho / pero me dicen una y otra vez, mi amigo / que no estamos en vísperas de la destrucción”-, que P.F. Sloan, compuso, ya en 1965, para Barry McGuire, narrando hechos de hoy y de aquí mismo.

Sufrimos el más amplio, variado catálogo de odiosos sancho-pancismos eólicos con nombres, apellidos y excusas para comportarse del modo "más conveniente y menos arriesgado en su provecho y tranquilidad", un índice que merece examen pero que, por el momento, solamente pide que -quienes sientan indignación ética- cavilen, de modo genérico, acerca de los sancho-pancistas políticos, los subvencionados verdes dinosaurios y los nimbys -"no in my back yard", ¡Aquí no! pero ¡A ti sí!- y, a partir de los últimos, muy irritantes pues sufren el problema, saben que afecta a otros y en su "¡Aquí no!" muestran solo egoísmo, personalizados hoy en "nuevos pasiegos", también, pienso, "merachos" y, para avanzar, propongo buscar títulos de propiedad de las "cabañas -hoy cualquier cosa excepto- pasiegas" que, con sus transformaciones, dotaciones e infraestructuras, alteran -veremos los efectos- el territorio y al encontrar, entre otros, apellidos de la alta, altísima oligarquía financiera que lo mismo roba cuadros que pisotea la cultura -y la urbe- de Santander, pararse a valorar si podría ser esa la (sin)razón de lo “dulces” que son con tales "valles" Revilla y su brigada de Industria y Medio Ambiente, a la sombra de la cruz gamada que, siempre lo mismo, es enseña de la voracidad vasca, el "lauburu", y de nuestro localismo, el "lábaru".

Lo de los dinosaurios verdes resulta evidente, entre otros, en Los Verdes-Equo de López de Uralde que, en Las Cortes con Unidas-Podemos, hacen el trabajo sucio de perfumar la fétida Ley del Cambio Climático y aquí, procaces transparentes, felicitan al perrecero Director de nosequé por informar -¿fuera de plazo?- y no aclarar qué hacían cuando en 2018 -solo- la Plataforma alegaba en la consulta de Green Capital sobre esa Garma Blanca, que hoy excita tanto a los muy variados sancho-pancistas locales.

Lo de los partidos y sus inferencias penales tiene tratamiento aparte, atacan a Green Capital, un desaforado y nuevo gigante, mientras Revilla & Co quieren pagar algo -que intuyo- a sus viejos cómplices en la fea corrupción del, por ilegal, nulo “concurso eólico”, llegando impúdicos, a alabar proyectos tan feos como, por ejemplo, El Escudo, Somaloma, Alsa,…- de Iberdrola, EDP, Repsol,…, así que el debate que, robado de las fatigas de otros, oportunista pide ahora Unidas-Podemos, solo sería útil si, abierto a todos, porfía por generar, ¡ya!, la energía de modo distribuido, ajeno a gigantes y sancho-pancistas,…, y ahí no llegan ellos ni, aun menos, Uralde.



EL ROTO 24/04/2021

sábado, 17 de abril de 2021

163 Los domingos, cavilar Pueden, si les conviene Fernando Merodio 18-04-2021

163 Los domingos, cavilar

Pueden, si les conviene

Fernando Merodio

18-04-2021

“Otros se fatigaron / y vosotros os aprovecháis de sus fatigas” (San Juan 4, 39).

“Me gusta estar en compañía de exploradores” (J.M.Barrie, autor de “Peter Pan”).

"Prepara al niño para el camino, no el camino para el niño" (Viejo refrán).

"¿De verdad pretendían que nos refiriéramos a los enanos como personas verticalmente impedidas? La respuesta hoy es, con claridad, sí". (Alejo Schapire. "La traición progresista").


EL ROTO 15/04/2021

Los que, sucios, alardeaban de ser capaces -incluso- de tomar el cielo por asalto, en poco tiempo, muy poco, han mostrado que son unos mamarrachos y, en lenguaje de la calle, “tienen más cara que espalda”, que usan para, en poco tiempo y dañando al débil, rebañar para ellos todo lo que pueden, por ejemplo, una excesiva, injustificada vivienda y una renta -nada social- máxima; merecen, sin duda, una lacerante paliza.

Cavilar y escribir en periodos fronterizos, cuando se impone bozal que, bovinos, acatamos y, además, no hay norma ni acción que frene al poder venal, exige mirar, leer, releer, pensar, memoria que no perdone raleas y hechos, hay que contar lo que vemos y exigir cuentas, fatigosa tarea que, sin duda, tiene riesgos cuando el Welfare State se agota, toca ser pobres y, peor, vivir la injusta desigualdad que emana de esotéricas, incontroladas finanzas, siendo tan grave la fría crueldad con que se labra todo ello que resulta inaceptable la falaz coartada de evolucionar desde dentro, por lo que, con Zizek, hay que intentar redefinir el “terror” jacobino, no solo la guillotina, que también, sino una inflexible ley lógica frente a lo injusto que, desde la tenebrosa negrura, nos lleve a más libertad, igualdad y fraternidad en el lugar que se desmorona.

Lo habían hecho en 1789 -siglo y medio después de que los Levelers ingleses proclamaran The Agreements of the People, Acuerdos del pueblo- Robespierre, Saint-Just, Desmoulins, Danton, Marat,…, jóvenes revolucionarios formados en la Ilustración de Rousseau, Voltaire, Diderot,..., que, arriesgando, alumbraron los Derechos del Hombre Ciudadano, nueva constitución que, enfrentada al ilógico poder de rey, nobles, latifundistas, iglesia,…mostró que el debate dialéctico entre “corrupción”, "virtud" y "terror" era terapia eficaz para el ciudadano, el pueblo, justo instrumento de cambio; más de dos siglos después, “Das Weisse band”, “La cinta blanca”, de Michael Haneke, muestra el retroceso perverso impulsado por el mal que en 1913 trajo lustros de guerras totalitarias entre naciones, en insiste en que mirar hacia otro lado era entonces -y es ahora- un riesgo.

La derrota virtual en 1945 de las letales fuerzas del nazionalismo-sozialista, alumbró lo que hoy dicen democracia, cada día más ajena a los igualitarios Derechos del Hombre Ciudadano, un sistema corrompido por el capital que mediante los aparatos represores del Estado, religión, políticos, ejército, policía, justicia, medios,… impone la voluntad de una feroz oligarquía, en el que una mínima minoría, sin escrúpulos ni otra potestas que la que le otorga el dinero, (ab)usa de la mayoría, no silenciosa, dócil; la palabra democracia lo soporta todo, una cosa y la opuesta, pero Platón dijo que es la real gana de la gente para hacer lo que le place, Blanqui, comunard francés, se preguntó “¿qué es un demócrata?”, para contestar inmediato que es “término vago, trivial, impreciso, elástico” y que “todo el mundo finge, sobre todo los aristócratas”, Rimbaud, en su poema en prosa “Democracia”, explicó que la democracia alimenta “la más cínica prostitución (…) al servicio de la explotación industrial o militar”, con ”una filosofía feroz, ignorante de la ciencia y astuta para el confort” que, si lo precisara, aplastaría “las rebeliones lógicas”; Platón, Blanqui, Rimbaud,..., y muchos otros, no temían a las palabras, las usaban con sincera, inteligente claridad y no caían en la trampa del lenguaje pervertido.

Vivir en libertad exige empeño diario para actuar frente al poder que se adueña de lo común y lo despolitiza, saber que las elecciones, eje del sistema, son un fraude del capital y sus fundaciones, ¡tan caritativos ellos!, en que adulterados partidos solo sirven al dinero y (ab)usan de los sensibles aparatos del Estado, por lo que Badiou, Agamben, Ranciere, Zizek, Nancy, Bensaid,…, pensamiento sólido, razonan en “Democracia en suspenso" que si el 'demos', la 'gens de rièn', los nadie, nosotros,..., quiere arreglar algo del desaguisado debe exigir y, para alumbrar un mundo que acoja a todos, oponerse a leyes, justicia, policía, ejército,… serviles al capital. Y derrotarlos.

Usaría un trazo más fino, intentaría ser, incluso, poético y no me repetiría si el sistema permitiera que todo aquel que cavile pueda difundir y defender, en igualdad, sus ideas; no es así y, en este hueco, trato con trazo grueso temas ásperos; con la democracia en suspenso y la cosa que nos han impuesto, sería un despilfarro escribir fino y amable, al modo que el poder ve correcto, pues el mal banal que Hannah Arendt y Michael Haneke denuncian licúa peliagudas conquistas e, incluso peor, provoca que suene muy cerca, muy cerca la horrísona irracionalidad que, hace muy poco, hizo parecer muy útil levantar Auschwitzs en varios lugares; seria y real amenaza.


EL ROTO 13/04/2021

Si escudriñamos aquí, vemos como un grupo de descamisados, "montagnards" ajenos al poder político, a la verruga del fascio que es Revilla y su egoísta mínima creatura regional, al ágrafo Castañeda y "El Delirio", al tránsfuga Agudo y la mercantil PSOE, a los que decían poder, a la derechona perpetua, a los sindicatos y demás dinosaurios becados, a la casta funcionarial,..., frena, en soledad, el horror de dañinos, infecundos, caducos polígonos industriales de turbinas de aire que -con la disculpa del viento- esquilman los montes de todos, asunto de un progreso similar al del cangrejo que, cual nave "Nostromo" nos lleva al corazón de las tinieblas, "Heart of darkness", "Apocalypse Now"" que tan bien narraron Conrad y Ford Coppola, conducidos -ignaros y malvados, ambas cosas a la vez- por quienes con su feroz ambición han hecho que una larva germinal, el capitalismo, mutara en la cosa Alien que destruye lo hecho en siglos de lucha humana; diagnóstico pesimista, pero menos inexacto que el “correcto” que anuncia un final similar al del crash de 1929 u otros más próximos. en el que, of course, sobreviviría gente -suya- con la fotogénica sonrisa de los ricos rebajados que retrató Scott Fitzgerald, triste mix de problemas personales, pérdida del disfrute del lujo, obsesión por el fracaso y dificultad para vivir en pareja; se engañan y/o mienten los que, asustados hoy con la útil cosa que dicen pandemia, anuncian una solución de chapa y pintura, mero maquillaje, pues esto es mucho más grave que aquello, el capitalismo ha crecido paroxístico poblando el mundo de mutantes, China, India, Rusia, los Países Árabes, la América Latina rica,..., metástasis inmune a nuestras defensas históricas, a las libertades y derechos que en Europa nos decían libres e iguales, así que, nadie lo dude, nos hundimos y, frente al pensar líquido, para ordenar con libre igualdad la inminente pobreza, hay que atender al pensamiento sólido.

Slavoj Zizek abre su libro “En defensa de la intolerancia” con una cita de Heiner Müller: “La primera forma de esperanza es el miedo, / el primer semblante de lo nuevo, el espanto” y dice que, frente a la brutalidad del liberal-capitalismo, es “necesaria una buena dosis de intolerancia" lo que no es economía ni política y describe el nuevo espanto de un mundo en el que Revilla, Zuloaga, Marcano, Igual,... que, totalitarios, disfrutan con su policía prohibiéndonos, están contaminados, confinados por incumplir lo que imponen; por fortuna, a algunos en todo el mundo, en medio del localismo más cutre, siempre nos quedará el Madrid, "la fábrica" de don Santiago, monárquico contrario a Franco, y don Alfredo, el mejor "canchero" de todos los tiempos, que en los años -más- grises con casi todos los españoles sometidos dóciles a Franco, cuando ganaban a ingleses, franceses, italianos, alemanes, húngaros,... me hacían sentirme mucho más de lo que, en realidad, era; ellos y algunos otros, como el PCE en cuestiones más arriesgadas y serias, se fatigaron para que los que dicen que pueden, deshonestos ignaros que no han dado un palo al agua, se aprovechen de sus fatigas.

domingo, 8 de septiembre de 2019

69 Los domingos, cavilar Peligrosa hipocresía colectiva Fernando Merodio 08/09/2019

69 Los domingos, cavilar 

Peligrosa hipocresía colectiva 

Fernando Merodio 

08/09/2019 

"(...) se disuelven en el aire los escenarios complejos. Todo va alcanzando su nivel masivo de simplicidad. (...), la meta es el aprobado general (...) A los de mi quinta -suya y mía- se les ofrece un mundo dirigido por gente en traje folclórico". (Félix de Azúa) 

Cuando el control manipulado de la información lo bloquea todo, Stephan Lessenich, sociólogo alemán, trabajador inteligente, lo ve y, sincero contra corriente, lo revela, al enfrentarse hace quince días a lo correcto y denunciar en El País que en la que dicen "sociedad occidental" el bienestar de los ciudadanos "se hace a costa del trabajo esclavizado y el expolio de recursos naturales en países lejanos (...)", pues además de en la lacerante desigualdad grabada en todas partes, el falso "progreso" que es orgullo de canallas se cimenta en "la extracción de minerales y plantaciones industriales en otras regiones del mundo, el trabajo de 150 millones de niños (...), la destrucción indiscriminada de la selva tropical" y, por ello, "no hay una producción y aún menos un consumo ingenuos en Europa"; es firme signo de los tiempos, la injusta desigualdad que apuntalan los siervos del capital que engorda con ella. 

De tal modo de actuar de capital y vasallos cuyas patrañas ayudan a consolidar la injusta desigualdad, tenemos fastuoso ejemplo en una página completa de publicidad encubierta -búsquenla, vale la pena- en El Delirio Montañés del viernes pasado que encabeza un grosero/afrentoso adagio a cuatro columnas, "Sólo los diarios profesionales garantizan una información veraz", que explica lo que sobre el periodismo de aquí ahora perora M. Á. Castañeda, fotografiado anacrónica y simbólicamente junto al presidente de Editorial Cantabria, negocio que, ¡intuyo por qué méritos!, le mantuvo durante 31 años como director/defensor de los postulados y, sobre todo, intereses de los dueños del vetusto periódico del obispado, luego de gentes de UCD y hoy a cara de perro del capital, en especial vasco. 

El mismo injusto usurpador del fundamental derecho de todos a la información -es sólo como tal que le analizo- que hace muchos años, cuando con la muy joven Rosa y dos niños muy niños, ilegales el PCE y aquellas Comisiones Obreras y con los pistoleros fascistas asesinando abogados que les molestaban, mostró profesionalidad, fue valiente a mi cuenta y riesgo e hizo méritos delatando mi nombre y apellido, junto a los de otros dos, diciéndome miembro de un despacho que, según él, habría abierto el partido comunista -incierto, pues fuera cual fuera mi militancia política, el bufete era de aquellas Comisiones de entonces- en la calle Castilla, 11, ¡imaginen el escándalo en una ciudad como ésta!, el viernes se atrevía a decir que "desde el momento en que se transmiten informaciones descontextualizadas, sin los datos precisos, lo que genera no son noticias periodísticas, sino meras conversaciones entre personas que carecen de los conocimientos y las técnicas precisas para garantizar que el lector, el receptor del mensaje, pueda obtener una visión real de lo que se quiera relatar" causando, como en aquel caso, riesgo y daño a inocentes, lo que de modo radical coincide con la línea que El Delirio mantiene en cualquier tema difícil, político, social, económico,... del que yo haya sabido y/o intervenido, generando siempre, y eso es lo más relevante y criticable, injustos efectos dañinos para alguien y favorables a sus intereses de parte. 

Es el anterior hecho cierto que todo el que haya defendido posturas o intereses opuestos a los de un medio conoce; nunca te darán la razón,..., ni te dejarán opinar. 

Critica, además, con torpeza M.A. un concepto no muy usado al que, ¡casual!, me había referido yo en mi última "cavilación", el "periodismo ciudadano", al que identifica exclusivamente -para confundir o confundido él en su incultura, ¡vaya a saber!- con el actual, salvaje e incontrolado uso de las redes sociales, a las que -porque le roban un "cacho"- dice odiar. 

Pero, sin duda, odia aún más el auténtico "periodismo ciudadano", para el que en junio de 2012 pedía protección el Relator especial para la libertad de expresión ante la ONU, como expresión que constituye tal periodismo -no otros- de los revolucionarios Derechos del Hombre y el Ciudadano de 1789, que reconocían a todos, no sólo a M.A. y sus "profesionales", el concreto a recibir y -esencial- transmitir información por todos los medios, para poner freno, limitar el insaciable y salvaje monopolio ejercido por el poder que utiliza peones sin conciencia y siniestramente abusones de lo ilícito; un derecho de todos que, transcurridos 230 años desde la Ilustración y los jóvenes revolucionarios Marat, Danton, Desmoulins, el incorruptible Robespierre,... y su guillotina, tan lejanos a los españoles, continuamos reivindicando. 

Se trata de un periodismo, el que tanto molesta a M.A., democrático, participativo, público, de "guerrilla", callejero,..., pegado a hechos que quienes los vivieron y viven narran ajenos al cómodo y poco riguroso "corta y pega" de insatisfechos plumillas sin derechos laborales, mal pagados... y, a pesar de ello, sumisos. 

Sin duda quien, como miembro de una corporación profesional postfascista y con apoyo del capital, se considera -y lo dice sin pudor- titular del peligroso monopolio de un derecho fundamental de todos ignora que el 3 de noviembre de 1789 la Asamblea Nacional francesa, entonces auténtica representante del pueblo, promulgaba la revolucionaria Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano -el 5 de setiembre de 1791 Olympe de Gouces, una adelantada, redactaba la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana- con apoyo en los principios de la Ilustración, a partir de varias propuestas de Mounier, La Fallette, Robespìerre, el Abate Sieyès,... y votándose finalmente los 24 artículos propuestos por el 6º Bureau -Distrito- de París, el Barrio Latino, los Jardines de Luxemburgo, Nôtre Dame,..., aprobándose 17, entre los que el 11º decía, ¡hace 230 años!, que "la libre comunicación de los pensamientos y opiniones es uno de los más valiosos derechos del Hombre -¿ves M.A.?- y, por consiguiente, cualquier Ciudadano puede hablar, escribir y publicar libremente, debiendo responder -muy importante- del abuso de esa libertad en los casos determinados por la ley", ejemplo de, no como ahora, lo fino que hilaban los ciudadanos compañeros del abogado Robespierre, a los que, con todos sus defectos, nunca agradeceremos bastante lo que, jugándose su joven vida, hicieron por nosotros, al contrario que ahora Sánchez, Iglesias, Trump, Bolsonaro, Johnson, Macron & Cía. 

 

No es necesario añadir nada para definir la abusiva perversión que, aquí ahora, padecemos a manos de sujetos como la "indescriptible" estrella de esta "cavilación" que también seguro ignorará que en 1940 se creaba en Colombia Radio Sutatenza para propiciar la educación contra el analfabetismo y, poco después, en Bolivia emisoras sindicales más politizadas, llegando medios como ellos a estar presentes en más de 100 países, coincidentes por lo general con aquellos en que los propulsores del "progreso" que tanto ama M.A. impunes matan a los indígenas que, retrógrados, se les oponen, unos medios que, pese al formal apoyo de la ONU, el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo,..., son frenados, como todo el mundo sabe, por las presiones de todo tipo que ejerce el capital, el 1% más rico que prefiere, ¡cómo no!, su monopolio corporativo a los emocionantes riesgos de la libertad que, al contrario que ellos, trusts impunes, sería valorada por los ciudadanos libres y, de ser preciso, castigada por tribunales justos. Es la alcanzable utopía del futuro. 

Lo explica muy claro arriba, en mi exordio, inteligente, culto septuagenario hastiado, Félix de Azúa, quienes pueden se esfuerzan intentando alejarnos de los frondosos, bellos, apasionantes y humanos escenarios complejos y llevarnos a despeñaderos sin otro mérito que la fatua simpleza del vacío, ayudados por lacayos y políticos folclóricos que no hacen nada que no sea amarrarse fuerte a sus poltronas y -altos- sueldos, al tiempo que pretenden engañarnos calificando a todos nosotros con un aburrido, cómodo -y falso- aprobado general; peligrosa hipocresía para vagos y cobardes.