Mostrando entradas con la etiqueta PE El Escudo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE El Escudo. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Lo cotidiano.121 De Montesquieu -muerto- y el servicio público de Justicia Fernando Merodio 07/09/2025

Lo cotidiano.121

De Montesquieu -muerto- y el servicio público de Justicia

Fernando Merodio

07/09/2025

Fue en 1985 cuando -precoz- Alfonso Guerra, tras apropiarse de una Ley Orgánica del Poder Judicial, LOPJ que -solo- retocaba el control franquista sobre el poder judicial, de los jueces, gritó -si sabría él- “¡Montesquieu ha muerto!”, viendo reforzado que la Constitución del 78 no garantizara la división e independencia de los poderes políticos, legislativo, ejecutivo y judicial, los tres en manos de mercantiles/partidos novatos, frescos -en el peor sentido-, agitando el trilero que, a partir de ello, el bureaucrático Consejo controlaría la actividad judicial de los jueces -el poder judicial que negaba Franco- todo ello fruto del ingenio -solo- mercantil psoecialista -ya “progresista”, no marxista, un pelele al lado del histórico, potente PCE- que, para compensar su debilidad, tuvo que ser financiado por la CIA y la corrupción alemana para, entre más cosas, dominar “lo judicial”, que las empresas/partidos -el parlamento- designaran a los barandas de tal Consejo, sin que la elección mixta del "pacto de Estado para la reforma de la justicia" que, en 2001, impulsó la PP aliviara la -triste- situación judicial ni, peor aún, dotara -clave para el débil- de independencia eficaz a su supuesto poder estatal político, en realidad -casi- ninguno.

El Roto  27.07.2025

Vale igual para ejecutivos, legisladores, jueces… y, sobre todo, ricos

No hay, pues, “poder judicial” instituido pero, ¡uf!, sí que hay jueces que, bien o mal, usufructúan -dignos o sórdidos- la parte esencial de tal -supuesto- poder, juzgar lo concreto relevante y, al hacerlo, enfrentarse/servir a quienes, torticeramente, (ab)usan (de) cualquier poder real, siendo así que mi yo -nadie es perfecto- de abogado que, del lado del débil, usa la Ley como garrote contra quien -estima- lo merece, sabe que, como ese yo abogado, hay jueces que no tienen un deseable nivel y más de los deseables que, en el grupo de los segundos, sirven a quien -de cualquier modo- manda, obligando al justiciable a más de lo justo para lograr -y, en la mayoría de las ocasiones, ni eso- que sentencien lo innegable que todos, incluso los ciegos, ven.

Así están pinados los bolos de “nuestra Justicia” y así tiene -la mayoría- que jugarlos sin protestar, sin más arma que la Ley… de otros, no apelando al “servicio público de Justicia” cuya “eficiencia” -dicen- busca esa L.O. 1/2025 y -sin duda- intenta manejarla  -aun más- y -de facto- acabar con ella, sino confiando en la vieja, fundamental idea, ¡uf, pensar!, que, precediendo a Marx, definió Aristóteles en el libro V de su “Ética a Nicómaco” como virtud moral esencial no innata, que exige cultivo y solo el individuo sabio y virtuoso -el que más allá de cumplir la norma le anima en su interior hacer lo correcto/justo en toda situación- para, sin caer en injusticias ni en victimismos o caprichos, dar a cada cual lo suyo -ni más ni menos- en base a su mérito o necesidad, buscando -además, en lo posible- la igualdad y proteger los derechos ciertos, sociales o individuales, no inventados ni coyunturales, dentro de un orden legal elaborado por todos en concejo abierto -sin intermediarios-, fijando las relaciones sociales y respondiendo a los actos contra la legalidad aceptada, con un trato igual para todo derecho, limitando la desigualdad, reparando daños -ilícitamente- causados y asignando -equitativo- recursos, oportunidades y obligaciones.

El Roto  29.06.2025

¿Alguien duda que tal es el estrecho túnel en que nos intenta meter Sánchez el Malo?

Todo ello cierto, es idílica teoría, pero aquí hoy, en la descarnada, injusta, realidad de la sórdida cosa que -aún algunos- dicen España Sánchez el Malo -por genes, no por (de)formación- denuncia cobarde -sin identificar ni llevar a los Tribunales, como tiene que hacer el común de los mortales- y su biblia laica, El País, repica que -solo- “sobre los casos de su familia, hay jueces haciendo política que no cumplen la ley”, refiriéndose -entiendo- a los trámites existentes sobre la cátedra universitaria de la bachiller Begoña, el extraño empleo público de -como Juan Guerra- su “enmano”, la financiación proxeneta -aun no investigada- de sus inicios económicos, lo del Fiscal General del gobierno o Leire, la “fontanera pasiega”, la flatulencia política, opuesta a Montesquieu, q.e.p.d., que es Conde-Pumpido, las -dicen- delictivas acciones del “trio de la Bencina”, Ávalos, Cerdán y -atípico, irrepetible- Koldo, en los que -vitales para él- confió tanto en su “paso del Rubicón”, como Julio César, “cruce de los Alpes”, como Anibal Barca o “batalla de las Termópilas”, como Leónidas, hasta su titánica victoria sobre el “aparato PSOE”, que hoy él controla, iniciando ahora una nueva cruzada, ésta muy peligrosa, contra jueces que -como si hubiera alguien que no- dice que hacen política, intentando dar la vuelta total -¿para romperlo?- al gastado calcetín que, hoy es la Justicia, virtud ética, intentando para ello modificar la sobada LOPJ, cajón de sastre cuando hay problemas, con otra clandestina, de la que nadie habla, la L.O. 1/2025, de (…) eficiencia del Servicio Público de Justicia, que retoña -y empeora- los rescoldos de la -útil- Covid19, nueva Ley -de no duchos en legislar- que solo con leer su inacabable Preámbulo, antes Exposición de Motivos, aterra con el grave caos que anuncia -mucho mayor que el actual, incluso bloqueo- con su confuso/agobiante articulado y, sobre todo -casi un “quijote”- con sus 8 disposiciones adicionales, 15 transitorias, 38 finales y la derogatoria, en el inmediato actuar de Tribunales y Juzgados de nuestra -disfuncional/deforme- administración de (in)Justicia actual, revelando un -palmario- intento de alterar -solo- el caos judicial que, antropomórfico como el del clima, acosa lógico a Sánchez e -insisto- su maldad genética, personal,, pretendiendo -también insisto- dar la vuelta al -no por lo que él dice- ya traslucido, maloliente calcetín que asfixia nuestra Justicia con modificaciones materiales y formales que en nuestra desnortada administración, la circense “troupe” -émula de “Freaks”-, acaldada a su -sola- conveniencia por el “malo atornillado a un sillón”, encabezada -en esto- por ese Bolaños inconstitucional ministro estraperlista que apila Presidencia -ejecutivo-, Justicia -judicial- y relaciones con las Cortes -legislativo-, ¡Montesquieu ha muerto!, sin otro mérito que sus -ilegales- salidas de tono y su -bobo- conflicto con Grande-Marlaska -otro- en pro de lograr el peinado más estrambótico.

                              Y, pese a todo, aguantamos sin hacer -casi nadie- nada

Coda sobre eficacia, prontitud y prisa.- En 6 meses -eficaz prontitud no es egoísta prisa tóxica-, la misma Administración estatal que incluye el MITERD de Sánchez el Malo/Ribera/Bacigalupo, populismo peronista que empleó más de 12 meses en aportar al dúctil, maleable -y más que lento- TSJ de Madrid, el caótico expediente -la Ley fija 20 días- del jugoso negocio de Iberdrola, Banco Santander y Valcarce, conseguidor jurídico “para la democracia” que es el muy dañino P.E. El Escudo, usurpación de monte de utilidad pública propiedad en mano común -no de corruptas instituciones- de los vecinos, ahora quiere, con sigilo, provocar un caos que haga imposibles -o, al menos, dudosos- los juicios de los “casos de Sánchez el Malo congénito”, mediante una Ley clandestina -yo, abogado, he sabido de ella hace 4 días y mi colegio, corporación franquista guarda silencio cómplice- todo ello rematado por, muestra ebria de -delirio de- poder, el disparatado apartado VII y último del citado Preámbulo al decir -textual- que tan maliciosa, injusta Ley es “el instrumento idóneo y ¡¡¡el único posible!!! para alcanzar el objetivo de conseguir una reforma de la organización judicial y de la oficina (…) como servicio público -que- se produzca en condiciones de eficiencia organizativa”, y todo ello en seis meses, menos de la mitad de lo tardado -caóticos- en aportar el expediente del P.E. El Escudo!, trampantojo para bobos que intenta tapar, con egoísta furor tóxico, la corrupción que anega a Sánchez el Malo con la bella/destructiva apariencia de una eficaz prontitud de la que tan alejada, lamentablemente, está nuestro pésimo servicio público de Justicia y ¡menos mal que, pues lo ignoran todo sobre ella, no pretenden, al tiempo, arreglar lo del caos que sufrimos respecto a la idea aristotélica, marxista de la Justicia como virtud moral!

sábado, 26 de julio de 2025

Lo cotidiano.115 De una transición hacia el caos Fernando Merodio 26/07/2025

Lo cotidiano.115

De una transición hacia el caos

Fernando Merodio

26/07/2025

Lo visible aboca al caos, lo objetivo está ahí, pero el común humano no podemos discernir el real alcance de la emergencia climática que nos amenaza y cede ante la que dicen transición para hacerla frente, compleja cuestión vital de la que no tenemos más que unos oscuros datos y nuestro (in)capaz interés para, tras intuir, procesar algo que, insisto, supera nuestro saber y aptitud objetiva para actuar frente tan obvio problema vital, mientras capital, políticos y medios, aleves, desleales con la mayoría que cree, ¡siempre la fe!, estar segura si es- sumisa, dicen que ganarán la difusa lucha contra tal emergencia de caos humano con una transición energética o, peor aún, ecológica, quimera global que, siervos del 1%, del capital, blanden los (des)gobiernos, próximos o supranacionales, el de aquí débil, corrupto, ignaro desde lo que llama Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a cuyo acrónimo, MITERD, sincrético hasta el tuétano de lo perverso viejo/nuevo, sigue diciendo MITECO, verruga, grave tumor, artificio jurídico -y científico- indeterminado, útil -solo- para los muy pocos, desde el que sombríamente nos amenaza la tétrica advertencia del reto demográfico, sin más solución masiva que la dada, no hace mucho, por el nazionalsozialisno. Tiempo al tiempo.

El Roto  24.07.2024

Sólo para eso se acerca el pastor a nosotras

La situación es tan grave que incluso los 15 jueces del inane Tribunal Internacional de Justicia, TIJ de la ONU, nada radical izquierdista, emitían unánimes, el pasado miércoles una -como siempre- fútil, solamente consultiva opinión sobre la “urgente y existencial amenaza” del daño climático y la lógica “obligación de cooperación internacional” frente a ella, llegando a decir, impúdico, su presidente, Iwasawa Yuji, que “la protección del entorno es una precondición para proteger los derechos humanos”, pues “el derecho a un entorno sostenible es condición indispensable para disfrutar de los demás derechos”, hasta el extremo, ¡pásmense!, de alardear -¡oh, novedad!- que incumplir tan vital, humana obligación “puede constituir un acto ilegal” ¿Lo es, por ejemplo, la evidente tropelía que en muy protegida Red Natura 2000, Zecs -Zonas  Especial Conservación- y Zepas -Zonas Especial Protección Aves- río y embalse del Ebro quieren perpetrar, entre aplausos, Iberdrola/Banco Santander y Valcarce, conseguidor jurídico “para la democracia”, con lo que -lenguaje perverso-  llaman P.E. El Escudo, ayudados por Revilla, la PSOE, Burundanga,… en territorio MUP propiedad en mano común de los vecinos? Se ven impunes, se creen sin riesgo para ellos, solo hay una Plataforma y cientos de miles de las ovejas de El Roto, a las que El País anima, ¡siempre la fe!, a creer que -para que, tras ello, sean menos- “los tribunales nacionales deben aplicar esta doctrina internacional, haciendo que tanto gobiernos como empresas rindan cuentas”¡ Produciría risa, si no fuera tan tétrico!

Miles de m3 de puntales de madera en un puerto de Australia… u otro sitio: transición industrial energética

Analicemos ahora lo de la milagrosa “transición” que, igual que otros perversos, el gobierno, MITERD/MITECO presenta como solución para el vital problema del clima y veremos, sin duda, que la histórica “transición/fasismo” -funcionar en fases- es falsa pues, en el uso del material que genera energía, nunca ha sucedido -ni sucederá- tal cosa con el capitalismo, siendo lo real que madera, carbón, petróleo, gas, nucleares, renovables,…, lo explica irrebatible Jean-Baptiste Fressoz en su libro “Sin transición. Una nueva historia de la energía”, se han superpuesto, sin sustituirse nunca y esas materias energéticas “se han desarrollado una tras otra y han crecido juntas, entrelazadas en un sistema complejo que dificulta cualquier transición real”, ¡es la cruel historia del capitalismo, estúpidos!, obediente al interesado interés del dinero, así que tal “transición”, en especial la “ecológica”, es solamente un “relato tranquilizador, futurología oficial que, desde los años setenta, sirve más para aplazar decisiones que para transformar el sistema”, férreamente, controlado por el capital, algo que, según Fressoz, nos obliga a repensar, sin dejarnos engañar, las dinámicas energéticas, la histórica relación entre materia y política y, ahora, los obstáculos reales que tendremos si, de verdad, luchamos contra el etéreo/real “cambio climático”; debiendo leer el denso, trabajado libro y evitar la perversión con que Clemente Alvarez -nunca fiable- titula en El País, biblia del liberal progresismo, para desanimar a quien se plantee luchar, que “la neutralidad climática es inalcanzable” y convierte materia tan seria, respetable/respetada por (aquel)la izquierda como es la “austeridad” marxista que diseccionó Enrico Berlinguer, secretario general del poderoso PCI, transformándola en apocada, ¡perverso lenguaje!, “sobriedad”; la seria, solidaria  austeridad” es el medio que nos queda, ¡ya somos más de 8.000 millones en la Tierra!, pues el desaforado consumo no admite fases y exige acumulación masiva en el uso de madera, carbón, petróleo, gas, nucleares y, ahora, renovables, que son suma de todas, junto a metales raros, plásticos, fibras, expolio del mejor territorio de todos,…, para frenar la emisión de CO2 a la maltratada atmósfera, siendo que, aparte de -¿lo recuerdan?- otra útil -y más agresiva- pandemia o un exterminio neonazi, no hay más camino que frenar en seco la generación/consumo energético, ser política, solidaria, justamente austeros, no ridículamente “sobrios”, imitadores de quienes, en mi infancia/juventud, eran forzados a abandonar el desahogo del alcohol barato, como propone Clemente Alvarez en el panfleto liberal/progresista, hoy aliado del bloque -¿a qué precio?- de Sánchez, el psicópata/licitador y su delictiva troupe, en el procaz pacto TVE/El País/Ser, con Javier Ruiz y Pepa Bueno, granujas sin alma, como avanzadilla.

Texas 1906, torres de madera, ¡así eliminó el petróleo el uso energético de la madera!

Coda sobre el cambio climático.- A partir del irrebatible dato histórico de que en las dos -falsas- “transiciones energéticas” USA en los siglos XIX y XX, de la madera al carbón y de éste al petróleo, en realidad acumulaciones, EXXON ya estaba allí para “salvarnos” y lo está ahora, vigilado (¿) por el TIJ de la ONU, tras la “crisis energética”, en la -también falsa- “transición renovable” contra el “cambio climático”, igual que están aquí la Iberdrola de Ignacio -sin Sánchez- Galán, Banco Santander de Ana -sin Patricia- Botín y su conseguidor jurídico “para la democracia”, sabemos que, de ser preciso, el nuevo liberal/progresismo nazionalsozialista eliminará, radical, el problema sin “transición” ni cálculo de velocidad productiva del nuevo/viejo material energético con miles de millones de ovejas menos. Si no hacemos algo, tiempo al tiempo, insisto.

sábado, 19 de julio de 2025

Lo cotidiano.114 De Marcuse, nazionalsozialismo y burundanga Fernando Merodio 19/07/2025

Lo cotidiano.114

De Marcuse, nazionalsozialismo y burundanga

Fernando Merodio

19/07/2025

De pronto, he regresado a los primeros 70s del pasado siglo, cuando aún Sánchez el Malo, Trump y Putin no nos destrozaban la vida, lo hacían Franco, Nixon y Brezhnev, yo no había llegado a los 30, acababa de casarme con Rosa y, tras ello, nacido el primero de nuestros dos hijos, la PSOE seguía, ¿con el oro robado a quienes no se rindieron?, gozando, no sé dónde, unas largas, placidas vacaciones, sin que entonces alterara su cómoda, mercantil estructura la -posterior/impostada- preocupación por los huesos de quienes acabaron en cunetas y sus tataranietas; lo he hecho tras leer la reseña periodística de “La teoría crítica en la era del nacionalsocialismo. Ensayos (1934.1941)” de Herbert Marcuse -y todo él en diagonal-, hurgando entre mis -mal- acaldados libros, hasta que hice (re)aparecer, suyos también, -¡cuánto joven esfuerzo para intentar entender algo!- Eros y civilización, El hombre unidimensional, Razón y revolución, Psicoanálisis y política,… todos con mi apellido y un 1970 y pocos en la primera página, con ideas del Marcuse que, utilizando Marx, psicoanálisis y teoría crítica, revolucionó los campus en aquellos viejos y -al contrario, por muchas razones, de estos- excitantes años en que -unos pocos ilusos- intentamos cambiar el mundo.

En mi ajada soledad actual, la diferencia entre esto y aquello es patente, en la España de entonces, sin ayuda, cuatro gatos nos creímos, ¡ay, la fe!, capaces de virar la Historia, creamos la idea de que, solos nosotros, la mejoraríamos muy fácil, yo entonces inmerso en la felicidad que era Rosa y la juventud convencida de hacer lo que debía y evitar cada mañana odiar con -reflexivo- desprecio mi cara en el espejo, no entendiendo que la -aparente- mejora del 78 que -siempre- a otros beneficia, la decidían esos otros, y ahora, siendo cada día todavía somos menos y lo que nos rodea, es cierto que, salvo victorias puntuales, ¡ay, los molinos!, nada va a cambiar.

Marcuse, anciano, sentado en una escalinata en la universidad

Marcuse fue un filósofo, alemán por supuesto, activista que huyó de los nazis -no sé si, además de la vida, ganó mucho- a las universidades USA, armado con la “teoría crítica” de la Escuela de Frankfurt -a partir de Hegel, Marx y Freud, gente que pensaba, Weil, Pollock, Adorno, Fromm, Löwenthal, Horkheimer, Lukacs, Benjamin, Habermas, Bloch, Arendt, Russell, Foucault,…- que, enfrentada a la -entonces- sociedad moderna y sus estructuras de poder, alentó la idea de que la libertad no es solo ausencia de opresión, sino posibilidad de que el individuo, la persona desarrolle todo su potencial, siendo clave de tan lógica teoría en Marcuse la “racionalidad crítica”, capacidad de, tras analizarla, desafiar la norma, saber ver en las estructuras sociales la “represión” del deseo y enfrentarse a la “falsa conformidad” que impone tal sociedad unidimensional, convirtiéndose, él, en ariete del pensar contracultural que, apoyado en la agitación social, fue germen de los movimientos estudiantiles, de los derechos civiles, feministas, en favor del medio ambiente y contra el consumismo, que hoy algunos fútiles, ridículos arrastran por el suelo, movimientos que -pese a su certeza- fueron vilipendiados a causa de su marcado pesimismo utópico.

Así me veo/recuerdo, como aquel Cohn-Bendit, riéndome del vacío bajo el brillo de sus cascos

De ahí, entre otros orígenes, nació el feraz, agostado por políticos y frívolos, “mayo del 68”, Cohn-Bendit, Sauvageot, Geismar, Krivine, Tautin, Rudi Dutschke, muerto, tras un atentado, en Aarhus, donde quiso nacer el derecho a participar informados, jóvenes asentados, cada uno a su modo, en ideas tan lógicas  como, en primer lugar, la crítica de la -muy- dañina sociedad capitalista, cuyo conformismo sofoca la libertad real con falsas exigencias, que alienando al individuo, lastran su aptitud para cuestionar la realidad impuesta, impidiéndole acercarse a las reales necesidades humanas, sustituidas por un consumismo compulsivo que obstruye la crítica al orden establecido y frena un cambio social basado en la útil razón dialéctica dedicada, no a estériles debates con el sistema, sino a denunciarlo/derrotarlo hasta la emancipación política, no solo personal, social y, así, acabar con el pensamiento impuesto.

El Roto 17//07/2025

Este máster se impartía, más barato, en el aula de al lado a los de Begoña

Y es que el cercano nazismo, hoy más actual que nunca, merece el inusual esfuerzo de pensar -un poco- y no dejarse mecer en la cómoda corriente que lleva a la catarata que, para nosotros es tal “nazional-sozialismo”, engrudo que -no a los ultras- ata a La Moncloa al yerno y la hija de un proxeneta, esos que -cada día más- se parecen a lo de Perón, Maduro o Mussolini, socialismo que con “z” -¡si Marx viviera!- dicen “progresismo” e, incluso peor, el insolidario chantaje del nazionalísmo pequeño de amigos del tiro en la nuca no contritos, golpistas amnistiados -desde los Cárpatos- por el conde Pumpido y los -listos- que recogen la fruta -de todos- del árbol movido, amorrados a la teta de la mercantil PSOE y sus rémoras, como explicó muy bien, ¡un esfuerzo y leamos!, Marcuse en “Teoría crítica en la era del nacionalsocialismo. Ensayos (1934-1941)”, al decir que “liberalismo y totalitarismo son dos fases del proceso”, fijas, cómodas, ¿lo duda alguien?, con “la misma base económica: el capitalismo”, amo a cuya exigencia responden, tal como, preciso, dibuja El Roto.

Esto es -y mucho peor- el camino y “pogreso” del horrísono ruido amigo de Sánchez/Buruaga

Coda sobre burundanga y jaurías.- Se oye ya ahí cerca el horrísono taconeo nazionalsozialista de Sánchez y sus socios, que -¡uf!- interesa al capital y es tiempo de jaurías salvajes, aquí de lobos, estos sí, crueles y, según un aburrido amigo, el digital ¿y El Delirio?, la voz de su amo, cuenta que una de ellas, la de los Iberdrolos que cohabitaban con el vampiro Montoro -¿y otros?- y ahora vive  en molinos y alardea de destrozar, bello territorio en mano común de vecinos y pueblos, el -muy protegido- entorno Red Natura 2000, sierra del Escudo, Zecs y Zepas río/embalse del Ebro, con burundanga -efectos amnésicos y alucinógenos vinculados al delito-…, ¡perdón!, me corrige el amigo -mientras esto escribo, mira sobre mi chepa- que no era burundanga, todavía peor, era la presidenta -¿qué pintaba en tal jauría?- Buruaga, cuyo mérito es tener el encefalograma, EEG, plano, por lo que ni sabe que el contencioso está vivo y quedan, frente a la tropelía, cautelares y casación, acciones civiles y penales contra personas en sus diversas variantes, así que jaurías, corruptos y corruptores, no tienen nada que celebrar y alguien debiera parar, ¡¡¡ya!!!, el destrozo. Al tiempo.

sábado, 21 de septiembre de 2024

Lo cotidiano 70 Agudo, Ribera y otros infames Fernando Merodio 21/09/2024

Lo cotidiano 70

Agudo, Ribera y otros infames

Fernando Merodio

21/09/2024

Fue solo cuestión de fe, creí que sería útil y, sin valorar lo dicho por la filosofía griega, di la cara -y más- en mi joven madurez para que, contra el Franco que la mayoría desafió solo tras su muerte, se pudiera votar, viendo pronto que era fútil, no servía para nada, pues todo eran con bocetos de trampantojo, no había disimilitud entre “los otros” y el “progresismo” de Sánchez el Malo y sus cuates o, antes, el del de “la ceja” o, mucho antes, los de “Isidoro y Arfonso”; era incontestable.

Así pues, en 1995 dejé de votar y, salvo a algo/alguien excepcional, no votaré nunca más, detonando tal decisión los actos de seis tránsfugas reales: Ángel Agudo, Martín Berriolope y Emilio Carreras en el parlamento regional y Ezequiel Martínez, Jesús Á. García y José L. Santos, en mi ayuntamiento, al usar mi último, iluso voto, marxista a conciencia, y los de otros varios miles, tras robárnoslos, para enriquecer a la mercantil PSOE y medrar -un poco- ellos, en especial el primero, que llegó a presidir durante años la PSC-PSOE, lucrativa mercantil local de momios y rentas y, unos días en toda España, Correos, siendo su buen trato con El Delirio Montañés lo que, aun hoy, publicita que, si nos estabulamos en las caballerizas del Palacio de la Magdalena, tras pagar 20 € por el pienso, nos explicará cómo “Cantabria recaudaría el doble de lo que ahora recibe del Estado con el modelo catalán” -¿a quién o qué se quitaría tal mitad?-, como que, ¡tan progresista!, “la sede fiscal de Banco Santander dispara el impuesto de sociedades”… hasta que, cuando ella quiera, Ana la cambie. 

En efecto, qué grande es Agudo, para lo suyo

Jorge Luis Borges, sabio que hizo de la infamia literatura, lapidario dijo: “Siempre pensé que la democracia era un caos provisto de urnas, ese curioso abuso de la estadística” que, malo para el resto, a su conveniencia manejan infames como Agudo o ese otro caradura, inmoral paisano, Tezanos, siervo del sátrapa en el CIS que usa en nuestra contra dinero de todos o Teresa Ribera, reputada miembro -¿o miembra?- del turbio clan de “los Bacigalupos”, taxonomía que ordena entes relacionados por familia y evolución económica que parte del negro populismo justicialista posterior a Perón de Enrique, el primero de ellos, su cooptación a magistrado penal del TS, donde inhabilitó a Gómez de Liaño, al que indemnizamos todos, al decir la Corte de Estrasburgo que “suscitaba ciertas dudas”, magistrado al que -yo abogado- sufrí en el TS, tras haberlo hecho aquí con Movilla y su cuñado Valcarce, ¡apellido eólico que me llamó torturador!, en el juicio/condena -que intentaron evitar- de López Revuelta, inicuo alcalde de Laredo, fuente financiera de la PSOE -entonces- felipista, dando Enrique un reciente salto a un despacho -poderoso, influyente- de aboados, cuando ya sonaba su hijo Mariano, hoy consejero de la CNMV , donde, entre otras cosas, vigila lo que ocurre en los ”mercados”, útil a su compañera, la “progresista verde” que, desde el MITERD, intenta consolidar, en favor del más cruel capital, ilegales salvajadas como la del polígono industrial P.E. El Escudo y, ahora más peligrosa, quiere saltar a “Uropa

Evidenciada, durante años, su dañina inutilidad en España, la mandan a dañar “Uropa”

Coda frente a infames diversos.- El corrupto tránsfuga Agudo sigue teniendo cancha mediática en su retiro dorado e Iberdrolo Galán -que oculta su apellido Sánchez, ¿por qué será?- felicita a Teresa Ribera, pues sabe que “lo hará muy bien en la nueva C.E.”, como ha demostrado intentando posibilitar -entre otras atrocidades- el polígono industrial P.E. El Escudo y retrasar -con dolo- meses y meses su juicio, desde dentro de la “familia Bacigalupo”, mientras Inditex, cosa gallega que hace poco vendía ropa en las esquinas, hoy vale en la -ficticia- bolsa 3.700 millones € más que Iberdrola  y Santander, tan guays, juntas,…, mientras, ¡menos mal!, pueblos enteros, perseguidos y asesinados por esos y otros infames, defienden su historia, dignidad y la del lugar en que nacieron y crecerán sus hijos, pues saben que -solo todos ellos- son el viento.

Por si aún alguien lo ignora el viento son los perseguidos, asesinados indígenas

Pd. Dos indígenas del vídeo, una, asesora jurídica, la otra, una de las que más dan la cara, ésta de incógnito, estuvieron con la Plataforma, en un acto, en Santander y pese al esfuerzo en difundirlo, no asistió ni un solo medio, ni una mercantil política, ni un sindicato o ecologista subvencionado, solo lo hizo un grupo de amigos ¿Cómo no van a triunfar, en un país con tantos infames, Sánchez el Malo y Begoña?

viernes, 12 de julio de 2024

Lo cotidiano.60 (…) y pagarán los de siempre Fernando Merodio 12/07/2024

 Lo cotidiano.60

(…) y pagarán los de siempre

Fernando Merodio

12/07/2024

Protestas de Tsunami Democrátic en Barcelona en 2019

Tsunami Democrátic es -¿o era?, no sé- mínima excrecencia de la Cataluña independentista, nacida en agosto 2019 tras la timorata sentencia del juicio del procés y usa -¿o usaba?- además de algo tan democrátic como lo de la fotografía, un agitador ciberactivismo bribón, tan nocivo como el de todas las redes sociales, exigiendo liberar a sus “presos, represaliados y exiliados”, así como el derecho -delirio- a la autodeterminación para Cataluña, desvarío egoísta propio de la fase edípica en el primer desarrollo que, de modo extraño, generó en impropios jueces la alucinación jurídica de que tal anomalía freudiana era, en Derecho, terrorismo, con nefastos efectos, útiles para los infectados frente al resto, que incluso asumió el TS, ocurriendo el pasado lunes algo similar a lo que, imagino, hizo a Mafalda, gritar: ¡Paren el mundo que me quiero bajar!

La genial, y poco escuchada, Mafalda de Quino

Hechos. La Sala Penal de la “predemocrática” Audiencia Nacional, tribunal de excepción con jueces mediáticos, ha estimado el recurso de una investigada en la causa judicial del trivial Tsunami, iniciada en 2019, hace 5 años y declara inválida toda la investigación practicada desde el 29 julio 2021, ¡hace 3 años!, por el instructor que, ¡fuera de plazo!, acordó, ilegal, prorrogar 6 meses tal investigación y, aliviados por tal invalidez, juez y TS, impunes, tiraron todo lo hecho, largo y costoso, al vertedero procesal ¿En  qué estarían pensando esos 3 años juez, AN, TS, fiscalías, abogacías del Estado, acusaciones, defensas,…, todos ellos de pago, al tiempo que destrozaban nuestra -poca- credibilidad en tan edípico asunto?, ¿nadie vio lo del plazo o solo importa reforzar a Sánchez el Malo e investir a ese Illa que nos tuvo 2 años sin hablar y con bozal?

El Roto 13/01/2024

O eólica, según los lugares, o las dos cosas, según la avaricia

En lo de los plazos de la -muy- lenta (in)Justicia -de derecha, centro, izquierda y periferia- está lo de las ignotas montañas de nuestro -como todos- bello territorio, en que una Plataforma, mínimo grupo, “gens de rien“ para Rancière, “nadies” para Galeano, sólo con “la Ley del poder” y el limpio sudor de “la fuerza de trabajo propio”, desde hace ¡15 años!, impide al abuso eterno destruir -no han podido plantar ni uno solo- con sus tallos de metal gigantes y aspas en su codicioso negocio eólico, en el que sólo es fija, renovable, gratis ¡y de todos! la energía del viento y, en la actual coyuntura bélica, ¡sí, es la guerra!, contra los que depredan, la peor agresión, arbitraria e injusta, el polígono industrial que llaman ¡parque eólico! -tan pueril como Tsunami- El Escudo, lenguaje y cifras perversas, el TSJ de Madrid, PO 1263/2022, aprieta con plazos a esa Plataforma y, pese a las quejas de la gens de rien, los nadies, es flexible con el Ministerio/capital y admite, sin tacha, que tardaran 8 meses en aportar el expediente -el plazo legal es 20 días- de modo incorrecto, incompleto, no emplazando al juicio como interesado al poder energético/bancario que pretende la corrosiva autorización para destruir, por lo que, para evitar que, al terminar el proceso, Iberdrola/BancoSantander alegara, ¡uf!, indefensión, fue citado, al insistir la Plataforma, por el TSJ, todo lo cual muestra lo usual que puede parecer una pifia como la del juez, AN, TS, fiscalía, abogacía del Estado, acusaciones y defensas con lo del Tsunami, detectada 3 años después, cuando Sánchez el Malo precisa cuadrar lo de Illa, el “silenciador” en aquel gran negocio de bozales, guantes, vacunas,…, siendo, por ejemplo, otro plazo a valorar los ya más de 4 meses de espera a que el TSJ Madrid sentencie sobre el robo de viento y territorio común en la sierra del Escudo, mientras política, capital y medios de (in)comunicación, (ab)usando de su omnímodo poder, de ese retraso y otros en el TSJ Cantabria, alarman a los vecinos.

The Third Man. Pedagogía sobre cloacas

Coda sobre cloacas.- El hedor a albañal fétido que exhala Antonio Camacho, político conocedor de los vertederos, hoy abogado (¿) de la investigada Begoña, me lleva a The Third Man, El tercer hombre, turbadora novela de Graham Green que, en cine, dirigió Carol Reed, interpretó. inquietante genio, Orson Welles y puso música la cítara de Anton Karas que, en un viejo vinilo a 45 rpm, me obsesionó siendo niño, lo que, no se dude, pagarán, si no luchan, los de siempre.

martes, 24 de octubre de 2023

Lo cotidiano.23 La engañifa de Teresa Ribera y sus medios Fernando Merodio 24/10/2023

Lo cotidiano.23

La engañifa de Teresa Ribera y sus medios

Fernando Merodio

24/10/2023

Facilita el caudillaje de quienes nos mandan (dis)traernos de lo básico, de lo que nos debe mover a actuar y, para ello, usan fraudes como la alucinación colectiva -ver edades, estadísticas, datos sanitarios,… de los fallecidos- que fue la covid19, o sobredimensionar el habitual raca-raca egoísta catalán y vasco que, al tiempo, parasita/alimenta a Sánchez el Malo, publicitar los dañinos efectos de “lo de Ucrania” en lo nuestro, manipular el ancestral, fijo abuso del capital sionista contra los palestinos que, en su territorio y al contrario de los de Sión, ¡ay, Naciones Unidas!, ni tienen Estado, todo ello real, ficticio o tan poco serio como hablar ahora aquí de la jornada laboral y no del lacerante paro lo que, con la colaboración de la idiocia de Vox, la inanidad del resto o el actual desvarío de mi respetado Savater nos aleja de la criminal desigualdad, la urgencia climática, la superpoblación, la producción y el consumo desbordados,…; aclaro a quienes -sin duda, muchos- lo ignoran que Teresa Ribera es -casada con un hijo del oscuro magistrado peronista Enrique Bacigalupo que intentó absolver al corrupto exalcalde de Laredo- de las que, junto a las de Sumar que restan, cobra su alta mamandurria mensual por algo urgente, nuevo que ella hace inane, vano en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en acrónimo MITERD, del que mi dilatada dedicación en el tiempo me dice que, en igual planta que Sánchez el Malo, se limita a exhibir buñuelos de aire rellenos de fruslerías, crear falsas apariencias, engañar.

Poco (pre)ocupada, Teresa alardea de promover una energía eólico/solar ecológica, sostenible, o sea de mínima dimensión y proximidad, distribuida, con control social,… y, en realidad, se ha echado al monte del capital con lo centralizado, masivo, dañino que engorda el sucio negocio de quienes -con puertas giratorias para González, Aznar, Roca, Cospedal, Folgado, Imaz, Oreja, Acebes, Azúa, Atutxa, Palacio, Tocino, Corredor, Sevilla, Atienza,…- la sobrealimentan a cambio de que les facilite apropiarse del territorio de todos, llenarlo de mórbidos molinos gigantes, sus cimentaciones, placas solares, pistas, subestaciones, miles de kilómetros de líneas de muy alta tensión,…, haciéndolo, además, tan mal que su prototipo en el territorio que hoy defiendo, el arcaico P.E. El Escudo lleva años, años, años,… sin lograr ser implantado y en la demanda contra su MITERD en el TSJ Madrid necesitó 7 meses para aportar el burruño o gurruño que dice expediente, mintiendo al decir que, aparte de la Plataforma demandante, nadie más puede intervenir en tal juicio, ni un solo concejo, junta o ayuntamiento, ningún particular o asociación, ni siquiera Iberdrola, la Ocyener de Valcarce o, histérico, El Delirio Montañés, que cada semana cuenta que ha sido aprobado; además de corrupta y mala gestora, miente; una joya.

"Y, además, es imposible decir que el último cierre la puerta"

Es cierto, los miembros de los consejos de administración de los medios apoyan/ayudan a la inútil falaz Teresa, destacando El País, faro liberal/progresista/populista de Sánchez el Malo y, en mi periferia norte, controlados por Iberdrola, en Bizkaia, El Correo -antes Español- y, en nuestro mínimo territorio, El Delirio Montañés, la biblia laica contando en “Electricidad menos inestable”, su editorial de 21/10/23  que “el Consejo de Europa acaba de dar un paso importante (…) en la reforma del mercado de la electricidad”,  que consiste en inyectar más dinero público para el capital -que dicen- renovable, incluido, ¿sorpresa?, el nuclear, prorrogar la emisión -¿qué fue de Kioto, París,…?- de CO2 hasta 2028 y que la energía más cara, el gas, sea la que fije los costes generales,…, todo ello, además, -como suele Teresa- mentira, pues tal farsa no la ha aprobado  el Consejo y los días 18 y 19 El País decía lo contrario, que “los ministros de energía (…) han logrado consensuar una opinión” y ”el Consejo (…) y el Parlamento Europeo tendrán que negociar los textos definitivos”, ¿miente aquí o en la editorial?, mientras El Correo, tan vasco y más zafio, loaba -también en falso- un “acuerdo impulsado por la ministra Ribera” sobre el que, con fotografía incluida, añadía que “la UE logra un pacto para reformar el mercado eléctrico y estabilizar el precio de la luz”, ¡vamos a contar mentiras, tralará!, y todo sin casi citar el chovinista pavoneo -cierto- de Bruno Le Maire, ministro francés de finanzas: “Todo el mundo sabe que, al final, un acuerdo sobre las nuevas normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento requiere un acuerdo franco-alemán”… con el resto firme en posición de saludo, ni, faltaría más, difundir en debida forma que, aquí ahora, “Iberdrola se sienta en el banquillo acusada de alterar el precio de la luz en 2013”.

EL PAÍS 21/10/2023
"¡Ay, Pinocchio!"

Coda a Teresa la Mendaz (In)Útil y Sánchez el Malo.- Una niña, Greta Thunberg, dijo “Cambiemos el mundo” y, ahora aquí, Teresa y Sánchez, apoyados en rémoras que solo “suman“ sinecuras, difunden una farsa de lo renovable que, como Franco, solo crea territorios que sufren y -dicen- polos de desarrollo, mientras, más reciente, Avi Shlaim, historiador israelí británico, advierte a quienes como ellos, (ab)usan, sólo para ellos, (d)el miserable rebufo del nacionalismo, que fueron los sionistas quienes provocaron la Nakba, “catástrofe” palestina, con la ilegal, injusta creación, en 1948 del Estado de Israel, en lugar del de quienes allí vivían, sembrando, añado yo, un nacionalismo que es origen del actual genocidio.

EL ROTO 23/10/2023
"Es, incluso, optimista, no hay dónde mirar"

domingo, 7 de mayo de 2023

270 Los domingos cavilar Cambiar el sistema Fernando Merodio 07/05/2023

270 Los domingos cavilar

Cambiar el sistema

Fernando Merodio

07/05/2023

 “(…) lo importante no es cuan duro puedes golpear, sino cuan duros son los golpes que puedes recibir y continuar avanzando, cuanto puedes soportar y continuar hacia adelante” (Rocky Balboa a su hijo en Rocky IV)

 “(…) la estructura económica de la sociedad constituye  en cada caso el fundamento real a partir del cual explicar en última instancia toda la superestructura de las instituciones jurídicas y políticas así como los tipos de representación (…) de cada período histórico” (Friedrichh Engels. “La revolución de la ciencia de Eugen Dühring. Anti-Dühribg”)

"El pianista de la Tierra"

Cavilando sobre el individuo, Jean Grenier, que influyó en Albert Camus, concluía que la pobreza, la enfermedad, la soledad iluminan frente al riesgo o, peor, la tentación de caer en un bajo concepto de nosotros mismos, dando fuerza a la idea de eternidad lo que, acaso ayudó a que el novelista, dramaturgo, filósofo francés recogiera en setiembre de 1939, en sus “Cuadernos”, “Carnets, mayo 1935-febrero 1942“, el aviso que escuchó en un tranvía: A Hitler si se le da un dedo, habrá que cederle todo” y, relacionado con ello, desarrollara la idea de que a las crisis acompaña el premio de despertar cosas tan importantes como la actitud, aletargadas por distintas razones, o fortalecer bastiones en que guarecernos cuando las inclemencias son duras, largas, el entorno se hunde y nace la tentación de desfallecer, resignarse al mal que parece destruirlo todo mientras, abrumados en nuestro rincón, pensamos que, tras hacer lo debido, no hay resultados, lo que, acaso, sean base de otra conclusión suya: “Si no puedes ganar, hay que resistir”, o de la que, en foro distinto, transmite el boxeador Rocky Balboa a su hijo, “(…) el mundo no es todo sol y arco iris. Es un lugar muy cruel y desagradable (…) te mantendrá siempre sometido si se lo permites (…) lo importante no es cuan duro puedes golpear, sino cuan duros son los golpes que puedes recibir y continuar avanzando, cuanto puedes soportar y continuar hacia adelante”; por debajo del brillo con que, al servicio del 1%, tratan de adornarla quienes viven de ella, para los 8.000 millones que superpoblamos la Tierra en desdeñada tesitura de desigualdad injusta y amenazados una antropogénica destrucción evidente, la situación es hoy, lo peor de todo, desalentadora por la trivialidad al hacerla frente, lo que obliga a seguir el camino que, cada uno a su modo, nos marcan, entre otros, Camus y Rocky.

Unos Carnets más adelante, tras exigirse no ceder Camus plasmaba su sorpresa por lo que ocurría: “Estalló la guerra ¿Dónde está? Fuera de las noticias que hay que creer y los carteles que hay que leer, ¿dónde encontrar los signos de tan absurdo evento?”, respondiéndose que estaban en “haber vivido en el odio de esta bestia, tenerla delante de sí y no saber reconocerla. (…) Más tarde, sin duda, vendrán el lodo, la sangre y el asco inmenso. Pero por el momento sentimos que el comienzo de las guerras es semejante al principio de la paz, el mundo y el corazón los ignoran” y cuando todo ello, en efecto, llegó él tomó partido por la Resistencia y dirigió Combat, denunciando quejuzgar un acontecimiento es imposible e inmoral si es desde fuera”. 

EL ROTO 02/06/2014
¿Quién levantará el monumento?

Si, abandonando el refugio -¿o, quizás, el cálido hedor de establo?- de lo propio, individual, acudimos a lo social, Engels nos marca un camino desde el que influir cuando, en su “Anti-Dühring”, explica que, a partir de Marx, la estructura económica, infraestructura de cada sociedad concreta, constituye los cimientos y, además, explica la superestructura, que también llaman “formas de conciencia social” y es troncal cúmulo de instituciones jurídicas y políticas, modos de gestión social, religiosa, ideológica, cultural o de otra naturaleza que el poder usa para manipularnos, haciendo evidente que, lo mismo que los cimientos son en un edificio físico la base en que se apoya toda la construcción, en el bloque o conjunto social su estructura constituye su infraestructura, los cimentos a partir de los que se levanta la superestructura ideológica, cultural, política, jurídica, religiosa,… apoyada, como forma de dominación, en los llamados “aparatos represores”, unos físicos, ejército, policía, cárcel, siquiátricos,…, otros inmateriales, justicia, educación, religión,… y, especialmente hoy, los medios de comunicación que, en su diversas formas, manipulan, mezclan, tergiversan,…

Tener momentos de calamidad y vivirlos con intensidad es parte intrínseca del trámite vital, siendo importante en ellos, si es preciso, pedir ayuda y unirse a otros como nosotros, no refugiarse en el pataleo ni encelarse en la queja y -como gustan algunos con alma de hermosas víctimas- sentirse atraído por dar la peligrosa imagen de estético, heroico derrotado, andrajosa, quejosa víctima, sino, por contra, sacar la cabeza del fango al que nos quieren arrojar y, esencial, conociendo el -evidente- riesgo de salir derrotado, hacer frente al poderoso enemigo, al 1% que, tras diseñar y ordenar la infra y superestructura social y convertirlas en “su sistema”, formado por grupos sociales afines y procesos políticos, culturales,… interactuando en el concreto ámbito histórico para someterlo a una dependencia definida por las prácticas, hábitos, rituales y reglas que imponen “ellos” y organizando el (ab)uso del poder sociopolítico en su lucrativo, -casi- único beneficio, sabiendo, insisto, que, al enfrentarnos a “ellos” no tenemos garantizada una inmediata, cómoda victoria, aunque sí hacemos aparecer, aumentándola la probabilidad de que, al levantarnos del frio, sucio suelo de sumisa dependencia en que intentan confinarnos, tal exitoso triunfo se produzca, apoyado en lo mejor de nosotros e, imprescindible, en el intrépido uso de nuestras poderosas, lícitas armas y en la determinación que exhibe Rocky, sabiendo que aún no ha sonado la campana final del asalto, escuchemos al sabio que nos recuerda que “(…) hay un ángel detrás de ti y, si alguna vez te hieren y te sientes caer, te susurrará al oído,… ¡de pie, hijo de perra!“ y, hurgando, como Camus en sus “Carnets” o en nuestras contradicciones, desde la lucha, afirmemos, “¿Intelectual? Sí, sin renegar nunca de ello, pero siendo aquel que se desdobla y está contento de ser -intelectual y luchador en el ring- los dos unidos, cuestión práctica, de hacer la prueba, llegando a comprobar que ‘desprecio la inteligencia’ significa, en realidad,: no puedo soportar mis dudas” y  ser consciente de que “ellos mandan hoy porque nosotros obedecemos”.

"Hay que impedirlo"

Viniendo al -cada día más pringoso- barro cotidiano actual, cuya última, insoportable muestra de la incongruente locura del “sistema” con que, pues conviene a “ellos”, en este momento histórico nos aherroja el cruel 1%, ver que jueces con la “auctóritas” de unos leves, memorísticos exámenes se sienten investidos de “potestas” bastante para juzgar, absolver, condenar,… al resto, amenacen con paralizar la ciega fábrica de manufacturar justicia -que suelen escribir con mayúscula- del injusto, actual “sistema”, pues sus -¿sufragados?- grupos sindicales dicen -en común con los otros obreros- ganar poco y trabajar mucho, siendo en tan incoherente mundo, siempre cruel y desigual, en el que, ejemplar, una niña sueca, Greta Thunberg, “Skolstrejk för climat”. “Huelga escolar por el clima”, seriamente alarmada, explica en un librito, “Cambiemos el mundo”, que la primera vez que oyó hablar “de algo llamado ‘cambio climático’ o ‘calentamiento global’ tendría unos ocho años”, sorprendiéndole que “los seres humanos, siendo solo una especie animal más, fuésemos capaces de cambiar el clima de la Tierra”, pero pasmándole aún más que, pese a ello, aún “se hablara de otras cosas” y, radical, cándida, no sé si conoce a Marx y Engels, infra y superestructura, dice que “necesitamos una nueva economía”, lo que, además, no le parece bastante, pues también “necesitamos una nueva forma de pensar” que nos permita vivir, tras acabar con el aterrador 1%, “dentro de los límites de la Tierra, centrándonos en la equidad”, debiendo modificar, no ese “paradigma” incongruente que tanto gustan sobar, peligrosos, los liberal-progresistas, sino la infra y superestructura, la injusta economía y las instituciones e ideas que la sostienen, o sea, ¡¡cambiar el sistema!!

¡¡Cambiar el sistema!!

Coda para “atascadores”.- Si a El Delirio Montañés le molesta tanto que a Iberdrola & Revilla se les haya “atascado” el negocio eólico en nuestros montes, ¡más madera!

¿La solución? Atascarlo más