Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2025

Lo cotidiano.106 De cloacas, Eve of destruction y fútbol Fernando Merodio 31/05/2025

Lo cotidiano.106

De cloacas, Eve of destruction y fútbol

Fernando Merodio

31/05/2025

Mis -pocos- amigos intuyen que siempre -y ahora en especial- me esquivó el miedo y haber vivido en lugares incómodos situaciones de riesgo me enseñó a (pre)sentir, casi oler, lo que temen los sensibles a tan primaria, básica emoción, debiendo admitir que hilvanar esta crónica agita mi soledad de ánimo, que crece desde agosto en hirviente magma bélica, sabedor de que corro riesgo de -quizás- exceso y ser -no injusto- duro, en este arduo tiempo que me hace desandar 60 años, hasta 1965 y un yo enérgico de 19, cuando nuestro hoy ofuscado oficinista/tendero/político, siempre perdedor fullero ni había nacido y Barry McGuire, cantaba protestas agorando Eve of destruction, Visperas de destrucción, “Y tú me dices una y otra y otra y otra vez, amigo / no crees que estemos en vísperas de la destrucción“, muy usado vinilo a 45 rpm que escucho desde aquel tiempo -para mí- emocionante e incómodo, en que no podíamos intuir que, en 2025, un hortera de bolera, imitador vicioso de Tony Manero que, para parecer algo, se rodea de incapaces castrados e intenta burlarse de todos usando la meliflua voz franquista de un ridículo canciller de opereta para anunciar como resolverán -ellos solos- lo de Gaza sin, al tiempo, ni amagar un leve abandono del complot montado con, entre otros, la ominosa codicia del egoísmo golpista, los no contritos amigos de asesinos sin alma, Bildu, Junts, PNV, ERC y unos pocos parásitos, amebas que -¿sin leer?- dicen poder, sumar,… y, hasta hoy, solo cobran

Luchadores, lo sabíamos, pero, hace 60 años, ni nos planteábamos frenarlo solos

Así era Barry McGuire, opuesto a lo de ahora, le escuchábamos prestos, sabiendo, en un ambiente -para algunos/no muchos- difícil cuando aún vivía -con los huesos puestos- aquel Franco al que apoyaba un ominoso mayoritario -al menos- silencio, sabiendo que causantes/causas de la injusta desigualdad y abuso, la explotación del hombre por el hombre, para muchos antigualla de Marx, y las guerras, Vietnam, el sionismo y -de él- sus perennes colisiones, Afganistán, Somalia, Nigeria, la Ruanda de hutus/tutsis, Sudan, la Latinoamérica hermana, la vieja Yugoslavia que vivió/sufrió Modric, Ucrania,..., útiles -para algunos- conflictos, muchos aún con pulso, al tiempo del cercano riesgo que, entonces, suponía pensar y, coherente tras ello, honestamente actuar, lo que, junto al natural deterioro de los años que pasan hasta el golpe final, no impide -al que quiere- ser libre e, incluso, usar -toda- esa libertad frente a la inminente eclosión, Eve of Destruction, aquí evidente Eve of Social Putrefaction, de la maldita ponzoña oculta en la tóxica, nada pueril piñata con que, a lo suyo, cruel nos pretende engañar Sánchez el Malo, reverso, lo aclaro, del Guzmán el Bueno, que en Tarifa perdió a su hijo en defensa de tal plaza o, incluso, del golpista general Moscardó, centinela en 1936 del alcázar de Toledo, engaño que obliga a formular algunas, elementales preguntas: ¿de dónde salió -tan rica en 1975- la mercantil PSOE tras 40 cagones años de silencio ante Franco?, ¿quién creó en esos años a, trileros, Felipe y Guerra, luego, trincón, melifluo, vacuo, al de la zeta o la ceja u hoy, malo de toda maldad, al fortuito que, si no actuamos, demolerá todo, sin haber jamás cotizado fuera de tan sucia empresa/partido, cimentada en los líquidos parásitos que, ávidos como él, chupan nuestra sangre?, ¿alguien imagina qué quedará de nosotros tras lo hecho por los burócratas, funcionarios, tenderos, chupatintas,… -o como cada cual diga- de la (in)útil lacra mercantil/partido?, ¿y de la sociedad?, ¿y de las regiones?, ¿y de nuestra relación con el resto del mundo?, ¿y del tejido industrial de un país sin agricultura ni ganadería, -solo- de siervos? ¿y de una sociedad con los tres poderes desmadrados a sus anchas?, ¿y qué hará la -peor que (in)útil- Fiscalía -de quien sea- al instruir juicios?, ¿y qué pasará tras el total descrédito de las instituciones?, ¿y cómo será todo tras gente como Él (con mayúscula), su empresa/partido, Begoña, el de las saunas gay, David, Ávalos, Koldo, Leire, mafiosa analfabeta de la que habría que saber qué hizo como concejal psoecialista/vicepresidenta de la Mancomunidad de los excitantes Valles Pasiegos? o, ¡uf!, ¿qué harán, si no cambiamos todos y ganan, otros corruptos?

El Roto 27.05.2025

Nuestra hoja de ruta en el TomTom Sánchez, la suya es otra

Un éxito, adalides del “pogresismo fémina ya han logrado que, tras el trágala de la atroz L.O. 1/2004, 28 diciembre, Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y situar a su hembra a la altura vulpeja de Él, han colocado a otra en el oxímoron que es la cumbre de lo más abisal de las pútridas cloacas, “la tercera mujer”, compañera “modelo Torrente” -al nivel o más- del genial Orson Welles.

El Roto 26.05.2025

¿Aún no se lo han explicado?

Coda ejemplificadora/preparatoria: el fútbol.- No es broma, vivimos, prístino, el -peor- capitalismo apoyado -igual- por todas las gamas de liberales-fachas o progresistas-mafia y, para quien no lo sepa, aclaro que el fútbol -también football o furbo, hay gustos “pa tó- es su mejor, exacta metáfora, siendo lo cierto que el “més que un club”, el Barcelona, eterno segundón frustrado, catalán por supuesto, es -impune- Centro de negocios… obscenamente sucios, mientras el área religiosa es de otro, con nombre inglés, aunque -también por supuesto- vasco, el Athletic, con sede en -ellos dicen-, ¡pásmense!, la catedral, siendo tal juego capitalista, aquí hoy extraño y, en él, uno quiere -de momento solo para sí- eliminar la norma y que tenga un gran valor al uso de -explotables- niños (de)formados por él, ¡cuanto más niños mejor!, mientras el otro, muy suyo, quisiera que los equipos se alineen, ¡otra vez uf!, sólo por su ADN.

Todo ello es torpe, iniciático, no ha habido tiempo para codificar -como quisieran- la norma pero, para empezar, el -mes que un club- capitalista más sucio, se saltó la exigible norma escrita y compró -para él, por nosecuantos millones- durante años al vicepresidente de los que -su nombre los delata- de modo arbitrario señalan tajantes orsays, offsides o fueras de juego, penaltyes, penaltis o penas máximas, deciden partidos, ligas, copas,…, al tiempo que escribidores/habladores ágrafos/afónicos de influidos/influyentes medios escriben/cuentan -arbitrarios como aquellos- que lo que hacen los inventores del “furbo sucio” son -lo dicen sin ni haber visto a Di Stéfano, Puskas y Gento- su esencia, o que uno de ellos, por supuesto un niño que, como Trump, se pinta el pelo de amarillo y, delantero, la última liga marcó ¡9 goles en casi 40 partidos!, merece -más que nadie en el mundo- el “Balón/Becerro de oro” y llevar el 10 que llevaron los -otra vez dicen que- mejores, el último, el niño/juguete roto Ansu Fati, todo ello y más versificado por la troupe de seguidores del frustrado “pogresista”, rapsoda/filósofo Jorge Valdano, cuyo único mérito deportivo serio, junto a birlar, en Tenerife, dos ligas al Madrid- ha sido entregar a Raúl Alfonsín la copa del mundo México1986 que, gracias a la ”mano de dios”, ganó, también “pogresista”, Maradona.

Todo ello, vinculado a lo de arriba, es opuesto de lo de abajo, un club capitalista, sí, pero -es lo menos- legal -salvo que alguien acredite lo contrario- y bien gestionado, el más valioso del mundo, ganador de 15 champions -en blanco y negro y en color-, con un envidiable estadio y que, cuando compra, paga sin operaciones ilegales o raras, lo que motiva el odio de periféricos y pequeños miserables.

Así de raro era el “equipo del régimen”, con el puño en alto y presidido por un militar comunista

La primera Liga post-bélica la ganó en 1953 y, después, 15 Champions con y sin Franco

sábado, 26 de abril de 2025

Lo cotidiano.101 De Hope, la esperanza “progresista” Fernando Merodio 26/04/2025

Lo cotidiano.101

De Hope, la esperanza “progresista”

Fernando Merodio

26/04/2025

La esperanza se puede definir, de modo sencillo, como optimista estado de ánimo pasivo, basado en la posibilidad -incluso probabilidad- de hechos favorables para nuestra vida o la situación del mundo, la sociedad en general, diciendo la RAEque surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea”, mientras en el entorno cristiano, al que -¿lo ignora alguien?- pertenecemos es virtud teologal tan poco lógica como la fe y la caridad, “por la que se espera que Dios dé los bienes que ha prometido”, siendo yo opuesto a todo ello y partidario, por contra, de la idea de Paulo Freire, serio pensador marxista, gran pedagogo que la define como necesidad para lo esencial del ser, al que mueve y señala la dirección de su lucha.

El Roto 25.04.2025

Francisco, Trump, Putin, XiJinping, líderes sindicales/subsidiados… y, nuestro, Sánchez,

El fallecido obispo de Roma, pontífice máximo del influyente grupo socio-religioso de los fieles a Cristo, del hebreo Mesias, el ungido, el que fue elegido para un cargo muy notable, sinónimo de la figura de Jesús de Nazaret del que, reconstruido con método histórico, nos cuentan qué sintió, pensó, dijo, hizo, no siendo -¡es tan poca la solidez de los datos históricos!- fiable que este Jesús coincida con el real y; al ser yo de los que piensan que su hasta el lunes representante en La Tierra mejoró muy poco su triste iglesia, con menos datos que su paisana Leila Guerriero -de lo muy poco que aún leo en El País- no sabría decir si fue un charlatán argentino de los que convierten un juego, el fútbol, en filosofía, o “un populista sin remedio, un peronista imperdonable” o, peor incluso, cuál fue su actitud cuando desaparecían -a manos de, cada día más caros, militares por supuesto- los jesuitas Yorio y Jalics, o también su real postura ante “lo de Venezuela” o la grave corrupción mafiosa de las finanzas vaticanas,… así que, igual que Leila, no reescribiré su historia cual Ministerio de la Verdad descrito por George Orwell en “1984”, preocupándome que, además, al marcharse, nos recomiende -¿sin luchar?- la virtud cristiana, tan inane como la fe y la caridad, de la esperanza, en lo que racional, lógico no estoy de acuerdo.

Sin olvidar la indiscutible -¿buena o mala?- influencia del -como Sánchez el Malo- progresista Francisco, muerto en pleno jubileo de la inane, pasiva, dañina para el débil Esperanza, sobre todo jesuita que, según Ignacio Peyró se movió entre un poeta pacifista italiano y un militar español mandón o, lo que es igual, entre “la lírica de Asís y la disciplina de Loyola”, inclinándose tanto hacia el mando militar que, lo mismo que Trump hace con su Tribunal Supremo y tantas otras cosas o nuestro declinante Sánchez el Malo con sus ideas, su familia y entorno, su Fiscalía, su CGPJ, su Tribunal Constitucional,…, todo suyo, él ha adulterado el Sacro Colegio Cardenalicio que, sin democracia, manda,... y no es eso, no es eso.

Magnífico ejemplo de lo fuertes que son la demagogia y el capital con su publicidad engañosa

Coincide que ahora TV2, la voz de su amo, despliega, no les queda otra, la caduca, falsaria, insufrible demagogia de Hope, disfraz de sumisa esperanza laica que, en sus dos primeros, insufribles, trillados, inanes episodios, dice que está en nuestras manos, las de todos, la victoria sobre la -pienso- imparable destrucción por caos climático que, tan alarmante, se describe -solo- para asustar al principio del sectario, laxante tráiler, con actividades tan sencillas para frenarlo sin tocar al capital, a ese cruel 1%, cosas tan en nuestras manos como frenar en un paradisiaco lugar la pesca que esquilma -¿qué dirán de ello los indígenas del Istmo de Tehuantepec?-, potenciar, sin que intervengan política, justicia, dinero,…, solo con genial imaginación, la agricultura regenerativa, usar hormigón ecológico -¿como, a toneladas, quieren hacer los gigantes Iberdrolo y Saandero y su influencer -lo explicaremos- Valcarcio al implantar molinos de 200 m. en la -muy protegida- sierra del Escudo, propiedad en mano común, solo, de los vecinos?-, o el trillado ejemplo de las bicicletas de Ámsterdam, o lo que contarán -un cuento- en los cuatro episodios restantes, pudiendo verse que el tráiler acaba con la sabida solución de miles de placas y aerogeneradores, destrucción capitalista que empeora el caos; sin querer, Trump, al frenar la economía en los países -que dicen- avanzados es el único que toma -impensadas- medidas contra tal caos.

Flavita Banana 21.04.2025

Experto gobernante frenando el intento de explicar científicamente el caos climático

Coda sobre lo real y -lo siento hijo, solo sé un poco de lo que es mi vida- un vistoso ejemplo personal.- Al ser parte mía y de mi -poca- gente, no se me ocurre una mejor forma de lucha -en esta sociedad marchita y con ejército, guardia civil, policías, balas israelíes,…en manos de Trump, Xi Jinping, Putin, Netanyahu o nuestro Sánchez el  Malo, éste por un rato- que la de usar las -malas- leyes y los -malos-  tribunales de “ellos” para frenar y (de)mostrar lo egoísta, dañino, desleal que es el 1%, atacarlo, golpearlo hasta donde sea posible, como aquí hace esa Plataforma de unos cuantos activos, concienciados vecinos que en el pequeño, bello territorio que al mórbido de las anchoas -y otros- vino bien (de)limitar y llamar como lo (de)limitan y llaman, percutir, percutir, percutir,…, ganarles juicios -por lo contencioso o lo criminal-, explicar en la práctica, como en la pizarra de Flavita Banana, hace la -sabia- maestra, nuestras razones, despreciar a -y reírse de- los expertos en tizas y, tras oírlos explicar cómo no hay que cogerlas, pintarlos la cara con ellas y armarnos con el vigor preciso para no vivir -solo- en la inane, sumisa esperanza de los idílicos cuentos de la RAE, el sumo pontífice o TVE2 con su demagógico Hope y, por el contrario, con la pedagogía que esbozó Paulo Coello, ir creando las pequeñas -y muchas- bolsas de resistentes que, marxista, propuso -hasta hace poco- el crítico de arte, poeta, novelista,…John Berger.

Coda final previa al Madrid-Barcelona, gota en el océano.- La política/Sánchez, influida/forzada por egoístas, enloda -aún más- la pocilga Negreira & Co del fútbol y hay que poner pie en pared y refutar ya la -burda- mentira -en un país corrompido por políticos venales, egoístas mínimos y asesinos no contritos- de que fue/es “equipo del régimen” el presidido en la (in)civil guerra por el ejecutado secretario general del PCE, acabada ésta por Santiago Bernabeu, monárquico no franquista y hoy bien gestionado -capitalista- por quién -ignoro si bien o mal- se enfrenta a la estructura que manda en el fútbol, un equipo que,  ya con 15 champions, ganó su primera liga post-bélica en 1953-54, cuando el Atlético Aviación ya tenía 4 y el més que un club, impune padrino mafioso del dirigente arbitral que vendía influencias, 5, lo que, cotidiano/tolerado con desidia, hará que en mi próxima crónica intente relatar lo que hay, adelantando ya que amenazantes ruedas de prensa de impunes jueces/parte poco fiables, que -art. 23 Ley 40/2015- no se inhiben/abstienen, exigirían para defender -al menos la imagen- del imperio de la norma, que el mejor club mundial de la historia no colabore en el juego.

sábado, 8 de marzo de 2025

Lo cotidiano.94 (…) y ahora el ejército Fernando Merodio 08/03/2025

Lo cotidiano.94

(…) y ahora el ejército

Fernando Merodio

08/03/2025

Cuando los inmorales, insultantes miles de millones robados -para enriquecer al 1%- con lo de la ley mordaza aplicada a la Covid19 aún revolotean ruidosos en nimios juicios contra protegidos como el duque de Feria, la “cosa” de Ayuso, Koldo,…, irreales “expertos” nos amenazan con nuevas “pandemias” de las que, (in)doctos, ignoran el cuándo y ni siquiera han insinuado los cuantiosos, crueles réditos obtenidos por capital/políticos, turbadores anuncian un nuevo “maná” para -siempre- el 1% que arruina y humilla al resto, alardeando de que el tándem capital/política de la fútil Europa va a “invertir” -sin que Sánchez, antes, informe a nadie- en “la guerra de Ucrania” ¡un billón de euros!, negocio con la guerra y las armas para el 1% que lo financiará y, tras las hostilidades, lo hará también con los colosales restos/deuda.

 

Derecha, Otto von Wätcher, amante padre/criminal de guerra nazi e izquierda, dos víctimas

Calle Este-Oeste y Ruta de escape son dos -quizás solo una- absorbentes, largas novelas históricas referidas a la familia de su autor, el jurista Philippe Sands que se desarrollan, en especial, en la dura época del nazismo alemán, en la ciudad de Lemberg, o Lviv, o Lwöw, o Lvov o, en el castellano más sugerente, Leópolis que, tanta debe ser su importancia, en la primera mitad del siglo XX pasó de un país a otro, para, tras que en el verano de 1944 el ejército rojo -cuyos herederos hoy hacen lo que hacen- derrotara a los nazis, ser parte ¡de Ucrania! con el nombre de Lviv, una ciudad a la que, como la familia del autor, estaban vinculados dos juristas perspicaces, insignes nacidos, sin duda, de la urgente necesidad de aquel tiempo… y este, Hersch Lauterpacht, que diseñó la figura jurídica de los crímenes contra la humanidad, delito atroz, inhumano consistente en atacar de modo generalizado, sistemático a civiles y Rafael Lemkin que, serio, se fatigó para que el  genocidio, exterminio total o parcial, sistemático, deliberado por distintas razones de un grupo étnico, racial, social,… fuera tratado como acto criminal, dos conceptos esenciales muy debatidos, usados en los juicios de Nuremberg y que, hoy, la lamentable práctica socio-política de la Europa que, inútil, presume de volver, para nada digno de apoyo social, al ejército/guerra, ha desterrado al rincón más oscuro de las cosas inútiles ¿Qué pensarían de nosotros en aquella Lviv que asolaron los nazis quienes tanto se fatigaron para que genocidio y crímenes contra la humanidad, conceptos vitales, fueran útiles al género humano?

El Roto

¡Vaya si vacunaron… a quien se dejó!

Eufórico sin-vergüenza, El País, biblia liberal-progresista, ha olvidado ya lo que hacemos en Gaza a los palestinos y alardea en su editorial de que “ha tenido que ser un conservador alemán quien rompiera el tabú de la austeridad en el gasto”, omitiendo que tal gasto es militar y Alemania lo tiene limitado por su turbio, peligroso pasado, ahora que la inquietante pepera, amiga de Sánchez, Úrsula von der Leyen, de perfil y con laca para no despeinarse, ha dicho que “en un asunto medular para la UE como la guerra de Ucrania (…) la Comisión Europea -¿qué es eso, además de un saco sin fondo de dinero para políticos corruptos… y el 1%?- prepara -pactado ya por, sólo, sus barandas nacionales- un plan de rearme que incluirá un -cruel- crisol de fórmulas para hacer frente al desgarro sufrido por (…) un tablero geopolítico en ebullición”, ¡vaya cara dura!, siendo fórmulas que, vale todo, mezclarán en el útil matraz: 1) emitir 100.000 millones de euros de deuda del fondo para la recuperación de la covid19, ¿quién los pagará y qué haremos si interesa más “pandemia”?, 2) reasignar a “la guerra” fondos de cohesión ¿que también lastrarán a next generations? y 3) aplicar líneas de crédito -que, también, pagaremos luego- del Banco Europeo de Inversiones, ¿Qué pensarían, insisto, Lauterpacht y Lemkin de la gentuza que está haciendo papilla inútil su esfuerzo para, en aquellos estertores del imperio austro-húngaro, difundir, tras pensar, ideas tan esenciales como genocidio y crímenes contra la humanidad?

Convendría hablar ya del ejército, en tiempo de riesgo, alardes y adicción a inventos tejidos por idiotas sobre “la transición”, cuando convivimos con una tropa que dicen democrática, peligro cierto tan falso y “progre” como inútil/inepto, en el que -con Sánchez, los del poder/sumar y el popurrí de egoístas/golpistas/amigos de asesinos- manda -dicen- una mujer rara, de 70 años, jurista -en el peor sentido- muy política, un pastoso caldo en que nadie que piense con mínima intención sensata aceptaría la patraña de que tal armadura sin cerebro, en cuyo interior no hay nada, solo órdenes y obediencia -me robaron 18 jóvenes meses de mi vida, hice la “mili” de los castigados y sé, por tanto, de qué hablo- pueda ser democrática, haciendo preciso, urgente formar grupos de intervención cívica en demanda de mínimos que hoy -como siempre- no existen en esa pamema -que, para engordar ellos, engordan-, derechos tan mínimos como el de asociarse o poder hablar, acción cívica que, frente a la confusa, maliciosa ambigüedad institucional -¡militar, por supuesto!- que, como hoy el “progresismo”, loaba Tejero, exige urgentes, serias acciones que -no solo- desenmascaren la cara más oculta de tan peligrosa estructura, sino la de quienes nos la quieren ocultar y, con tal ocultismo, beneficiarse, medrar a costa del resto.

El Roto

Todos, los tres ambicionan ser el “caudillo

Coda prístina sobre la situación.- En fútbol, puro y duro capitalismo, hay un club -solo eso-, que respeta la ley y, además de -muchos- enemigos, tiene “amigos” tan fallidos y sobrevalorados como el “rapsoda de la pampa”, ácaro de Maradona y Videla, Jorge Valdano o el “músico” Álvaro Benito, por edad de la “quinta de Raul”, actor y público de las dos ligas robadas -¿por otro Negreira?- en Tenerife, que hace días, pese a tener medio equipo lesionado/sancionado, ganar el partido 2-1, la posesión 51-49%, los remates totales 13-6, a puerta 7-2, los córners 6-3, los pases 596-536 y perder -sólo- en paradas del portero, 5-1 y faltas 13-10, apoyaban que al mejor club de la historia, que paga puntualmente, ha ganado 15 champions y del que ni se ha intentado probar que -a diferencia de otros- compre árbitros, lo arrasó el Atlético Aviación, del fascio y de Gil y Gil, “el pupas”, (de)mostrando que, éxito de Sánchez, ¡ay, los 7 votos!, hoy es útil no querer lo “Real” sino el mal paño caro, Negreira y el ¡Visca el Barca!, més que un club del indefinido, fácil de definir, Laporta que usa niños y, ¡fuera caretas!, es 10º de la Liga en tiempo de juego efectivo mientras el “arrasado” es 1º

Un ejemplo: Alonso, Marquitos, Santamaría, Lesmes Santisteban, Zárraga, Kopa, Rial Di Stéfano, Puskas y Gento

sábado, 8 de febrero de 2025

Lo cotidiano.90 Fútbol, asociación y corrupción Fernando Merodio 08/02/2025

Lo cotidiano.90

Fútbol, asociación y corrupción

Fernando Merodio

08/02/2025

Aunque no lo parezca, es un tema muy serio, polémico, total útil modo de capitalismo salvaje, el Mundial de fútbol de 2022, en Qatar, evidenció que tal juego no es -solo- espectáculo de masas, sino modo valioso para legitimar lo ilegítimo, pues es el fútbol para George Orwell “guerra sin armas”, mucho más que el leve solaz que aparenta, lo más importante de lo menos importante, un grupo intentando derribar la fortaleza enemiga que, con más o menos éxito, defiende su hueste/equipo, causa de reprimidos silencios y expresivos gritos de batalla, decepción o júbilo, emocionada asociación de poder y patria, lo que amplía el uruguayo Eduardo Galeano al decir que “el fútbol es ritual que sublima la guerra, en cuyo enfrentamiento de dos equipos entran en combate viejos odios y amores heredados de padres a hijos” y siendo hoy, del inglés football, balompié, espectáculo -para mí- divertido y bien pensado que, en su base, consiste en dar patadas a un balón, icosaedro truncado en un 99.99%, de un peso entre 410 y 450 gramos y una circunferencia de 68/70 cm, sobre todo poliuretano -muy distinto a los usados por Di Stéfano, Puskas, Gento y Pelé- que afrontan dos tropas/equipos con once jugadores, un entrenador, un cuerpo técnico,… y mucho dinero cada uno, exigiendo -solo en teoría- recta y leal dirección, a partir de normas técnicas y de gestión aceptadas -también en teoría- por todos, más y más complejas, elaboradas, impuestas y aplicadas por federaciones, UefA, Fifa,…, poderes legislativo y ejecutivo, ajenos -cada día más- incluso opuestos al juego que rigen, con otro equipo, casi incontrolado, arbitral, poder judicial de tres miembros jerárquicos -y ahora, además, el tétrico VAR- que -en teoría otra vez- vela para que las previas normas técnicas de no tocar el balón con la mano, salvo el portero con condiciones, no dar patadas ni empujones, no caer en orsay, offside, fuera de juego -hoy difícil de explicar e increíble-,… se cumplan y, así, quid de la cuestión, casi impunes dar el juez gol -del inglés goal, meta, objetivo- cuando -decide que- el balón traspasa la línea de portería, siendo que, en países de habla inglesa, a tal juego/espectáculo le dicen soccer, abreviatura de association y, cada cual, lo valora ad hoc: como grupo burocrático -¡uf!, libre- o como -esencial- buena práctica, sobre lo que habría que reflexionar.

Hasta que llegaron las federaciones, la FIFA, la UEFA, los que se creen “més que un club”,…

El 22 de enero de 1956, hace ya muchos años, en la conferencia “L’Appel pour une trêve civile”, sobre la solución pacífica del conflicto franco argelino, Albert Camus, existencialista, Premio Nobel de Literatura en 1957, escribía que, “(…) tras muchos años en que el mundo me facilitó experiencias, lo mejor a la larga sobre la moral y las obligaciones humanas se lo debo al deporte, lo aprendí en el fútbol (…)”, viéndolo como no solo juego deportivo, sino entorno formativo, tanto para el desarrollo personal como para la vida social de practicantes y espectadores, me parece -también- seria su afirmación de que, al practicar tal juego, aprendió “que la pelota no siempre viene como se le espera, lo que me ayudó mucho en la vida (…), donde la gente no va siempre en línea recta”. En efecto, casi nadie lo hace.

Quien no haya vivido esto, no sabe de qué estoy hablando

Muchos hemos disfrutado -a nuestro modo- del fútbol, hemos agradecido que otros que lo practicaban -mucho- mejor que nosotros nos permitieran hacerlo con ellos y tener la sensación de, además de divertirnos con el serio juego, aprender las cosas de que habló Camus, disfrute que acrecenté -más tarde- corriendo -por correr- maratones, 42.195 metros, esfuerzo brutal sin más premio -modo de vida que no valora la sociedad egoísta- que el placer de acabar y, pues se ha escrito que, “cuando la pelota echa a rodar -o empiezas a correr por correr o a hacer lo que hay que hacer-, lo demás es accesorio”, duele mucho que la idea ética imparcial -sobre él-. sea de tajante rechazo a lo que transmite, siendo lo que nos llega, salvando generosos el espectáculo/competición, fétida toxicidad de -lo denuncia el Madrid, hoy capitalismo salvaje que, gestionado con seriedad, es símbolo de una ciudad luchadora y abierta a todos que, joven, me ganó para su causa, publicando un leve comunicado/denuncia, ¡por fín!, juntando corrupción sistémica -lo dice la UCO- y fútbol, algo aquí muy gráfico, evidente en la incomprensible pérdida de tiempo que es el juicio a Rubiales, corrupto burócrata hortera, como Porta, Roca, Villar, el de ahora, el anterior, Tebas, Aganzo, ¿de dónde han salido?, Medina Cantalejo, los de la Fifa, la Uefa, la Conmebol,…, no por mil graves cosas, más de 2 años de cárcel por un feo, hosco beso televisado en directo que -sé por qué- tanto ofende al reprimido feminismo pacato cheli, o esa cosa arruinada que dicen Barça, presumiendo de ser “més que un club” y ser sólo publicidad cara, trampantojo de fosforito azul y grana barato, que, a ráfagas, juega con niños en un campo de otros, pagó -¿y paga?- durante años millones al baranda de los árbitros, poder judicial, jefe de los que -ayer/hoy- mandan e incumple -le deja Sánchez a cambio de 7 votos- las normas, se burla y maltrata a sus profesionales, fue cobista histórico del “caudillo” que, cuando el Madrid -tras la incivil guerra en que su presidente era secretario general del PCE- ganó su primera liga en 1953-1954, el botifler que “més” ya tenía 5, el faccioso Atlético Aviación/de Madrid, luego de Gil y Gil, 4, el Valencia, 3 y Atlétic y Sevilla, 1, todos represaliados frente al “equipo del régimen”, ejemplo de historia escrita por los que publicitan mal paño caro y mascarillas/bozales -¿investigarán a Illa?- averiados.

Antonio Ortega, coronel republicano, director general de seguridad, presidente del Madrid,  ejecutado en 1939 y el Madrid en Chamartín, durante la guerra

Coda para quien no quiera callar mirando hacia otro lado.- Corrupción en fútbol no es solo influir -con poder o dinero- en el árbitro que pite un partido sino -en especial- lo que hizo -¿y hace?- el arruinado Barça del patético Laporta y otros fracasados inventores de un fútbol único, controlar los procesos para nombrar, recompensar, sancionar, ascender, descender… a absolutamente todos los que -poder judicial- juzgan los partidos, causa de que -con normas que -casi siempre- favorecen al poder afín al sistema-, los más de 20 años de Negreirato fueron y son inmorales, injustos, sectarios, fulleros, de -diga lo que diga, útil, Iturralde- escándalo grave cuando se necesitó -junto a tropelías puntuales-, mientras, en caída libre de los medios serviles, gorrones como Tebas o Rubiales libando en la apestosa la charca, Flick -sin el Flock de los trileros de Sevilla- osando ignaro decir: “¿La carta del Madrid? No es nuestro estilo”, directivos corruptos como Laporta o Yuste felices en los aquelarres, el hijo de Gil y Gil, vicepresidente de la RFEF, el resto de los clubs, atemorizados mendigos,…, siendo que para acabar con la corrupción en el fútbol se precisa entrar -con luz y taquígrafos- en la burocracia/asociación más alta, lo que -en su perjuicio- hoy exige el Madrid, mejor club de la historia y de una ciudad -no de botiflers, vendedores de humo, egoístas y tenderos- combativa y abierta.

El Roto 08.02.2025

Doctrina Prisa/Iturralde

domingo, 9 de junio de 2024

Lo cotidiano. 55 Siempre quedará el Madrid Fernando Merodio 09/06/2024

Lo cotidiano. 55

Siempre quedará el Madrid

Fernando Merodio

09/06/2024

Al tiempo que la sociedad líquida descrita por Bauman permite que se nos estén desmoronando -casi- todas las certezas nacidas con los ilustrados y su revolución, genera ánimo el retroactivo acierto del anuncio, 1994, de un coche japonés en que, con la seguridad del que sabe la réplica, quien representaba a un cabrero en el fin del mundo inquiría con sorna al que llegaba en el vehículo: “Y el Madrid ¿qué? ¿Otra vez campeón de Europa?”, con tono serio y firme que hurgaba en la herida de la sequía madridista de “orejonas” desde “la Sexta” en Bruselas, 1966, pero que, al tiempo, era premonitorio aviso de lo que vendría, a partir de1998, Amsterdam y “la Séptima

Siempre falso, corrupto y llorón, el Barca que condecoró tres veces al “caudillo” financiero del Camp Nou, acusaba al Real Madrid de ser “equipo del régimen”, tan ayudado por el fascio que, tras la (in)civil guerra, no ganó la Liga hasta 1953-54, cuando el més que un club ya lo había hecho 5 veces, Athletic Aviación, de Madrid, 4, Valencia CF, 2 y Athletic Club y Sevilla FC, 1 cada uno y, a partir de ello, tras que Bernabeu, monárquico, pagara con bonos de los socios, la reconstrucción del viejo Chamartín que pulverizó Franco y fichara a don Alfredo, salvo en el “ratito interruptus” -¡tan corto como el mejor placer!- de primero Cruyff y luego Messi, Busquet y otros, los blancos han apabullado en la España de Franco y la de después.

Saludo comunista, republicano en Chamartín del Real Madrid que presidía el secretario general  del PCE durante la guerra

Lo han hecho siendo, serios, lo que son, no diciendo ser més, estando bien dirigidos por el coronel Ortega, don Santiago y el Sr. Pérez, formas distintas de ver la vida, las dos primera más próximas a mí y todas eficaces; uno resistió, otro enderezó al club que perdió la guerra y el otro lo engrandeció, enfrentado a Federación, Liga, FIFA, UEFA, mentiras,.., el primero defendió Madrid, aquél levantó el Bernabeu y éste lo de ahora, ganaron 6 y 7 “orejonas” y 16 y 7 ligas cada uno de los dos últimos, 2 champions y 13 ligas los otros 15 presidentes de un club que, aún hoy, es de sus socios, no una mercantil o un equipo/Estado; un ejemplo a imitar.

Antonio Ortega, comunista, coronel de la II República, director general de Seguridad, presidente del Real Madrid, ejecutado en 1939.

Es insólito, tan bien hecho como lo que hacen los -muy pocos- que en nuestro territorio, solo con la ley y el limpio sudor de su fuerza su trabajo, no dejan plantar ni un solo molino en 15 años, derrotan a Iberdrola&Co, trastocan las ideas de jueces, políticos y esos miserables que, a cambio de migajas, quieren regalar al capital el mejor territorio de todos, para que acumule -aún más- mientras nos destruye.

Es junio 2024 y digo punto final -con cuidado- al monopolio que, vitalicio para engañarme con su (des)información, tenía dado a la Prisa de El País de Polanco, Cebrián, Fraga,…y la vieja Radio Santander EAJ32 la Voz de la Montaña que, con ruidos y silencios, siendo yo niño, alimentó mi autoestima al narrarme las victorias en todo el mundo de Bernabeu y Di Stèfano, Puskas, Gento,…, y hoy están en -las sucias- manos y la labia de escribidores/habladores de nombres -muy- sabidos que se halagan entre ellos, cortesanos, peritos -en especial- en (des)informar y vender el humo que quiere su amo, el capital; me desazonó en especial, últimamente, el programa en que, los domingos a las 9:00, Javier del Pino, tan enemigo de las ideas ajenas como Angels Barceló, Aimar Bretos, -también- Manu Carreño y el larguísimo etcétera, junto a su cortesano de cámara Juanjo Millás, émulo de los de otros espacios, como el cruel Vidal-Folch, Valdano, Jabois, Urrea, Losada, Madina, Aroca, González Harbour, Escolar,…, el paradigma Peridis o, pobres, Ramoneda, Lasalle,…; por ello, con mucho cuidado, he decidido abrirme a otras narraciones… también falsificadas

Dedico un momento final a la muleta que a las 9:00 del domingo usa del Pino, el desasosegante vacuo hipocondriaco Juanjo Millás, escribidor de mi edad muy publicitado -como el resto- por sus socios de secta, que, a diferencia de Savater o Azúa, tiene una columna semanal en El País y aún recuerdo cómo, el 23 julio 2006, anteayer, me indignaba leerle en su revista una hagiografía de tropecientas páginas llenas de fotos del patético de la zeta o la ceja que subvencionó a vagos sin sustancia, cuyo lema, Millás dixit, era “no decepcionar al ciudadano”, exhibiendo impúdico en la loa que elaboró tras ser “su sombra durante tres días clave” cómo el estadista ejemplar iba a los actos, reuniones, mítines,…de la mercantil PSOE en avión y helicóptero de las F.A.… que -no denuncia al corrupto abuso- eran muy ruidosos, olían a gasolina y servían cerveza y cacahuetes cuarteleros, que no era un “psicópata” ni “ha borrado a España del mapa”, que fue 20 años, ¡menuda carrera!, diputado por León, que para él, ¡profundo!, “la muerte y la vida van juntas”, que, sin que el resto lo hayamos notado, “entre sus perversas pasiones, la de la igualdad es la que más le obsesiona”, que el Congreso, ¡toma metáfora!, “tiene forma de vaso en cuyo borde superior se encuentra la tribuna de invitados”, que “la generación de Felipe González tiene un gran relato sobre sí misma, un relato épico”… desde que, en octubre 1973, cuando mi hijo mayor tenía tres meses, la tétrica policía de Franco que encarcelaba y asesinaba comunistas facilitó a “Isidoro” un publicitario viaje de ida y vuelta a, junto a París, Suresnes, que ser pragmático es (anti)político, que en 1978 quienes pensaban no hablaban con los que actuaban, que, a diferencia del suyo, los medios críticos con el de la cejaquieren poder, pero no transformar la sociedad”, que “la fe democrática  -¡sí, la fe!- igual que “la austeridad con él mismo y la generosidad con los demás”, informaba cada acto de su vida, que nunca echó una bronca, pues -según decía- “cuando algo no me gusta, me callo”, ¡vaya presidente!, que, con más épica que Isidoro, ha legislado contra la violencia de género -la igualdad y la presunción de inocencia-, sobre el matrimonio homosexual, la dependencia -sin éxito-, el tabaco, la inserción laboral de discapacitados, la reproducción asistida, la lengua de signos,…; visto que nada cambia, sorberé, desde ahora, de todas las fuentes, asentado en que me queda el trabajo bien hecho del Madrid y la Plataforma antimonopolio eléctrico.

Coda sobre dependencia y Estado de malestar.- Tras ir citado a Neurología del CdSV el pasado 22 de mayo a contar lo que supe del deterioro cognitivo fronto temporal máximo de Rosa -y quejarme-, recibo una nueva cita de consultas para las 14:15 horas del 26 de noviembre, 6 meses y 4 días más tarde, en la que, como mejora, se dice: ”No tiene que venir a la consulta. El profesional de la misma se pondrá en contacto por TELÉFONO en el día indicado y la hora aproximada”. Amén.

domingo, 23 de abril de 2023

268 Los domingos, cavilar Més que un club Fernando Merodio 23/04/2023

268 Los domingos, cavilar

Més que un club

Fernando Merodio

23/04/2023

“La verdadera patria del hombre es la infancia" (Rainer María Rilke).

Madrid, Madrid, Madrid / ¡Hala Madrid! / Y nada más / Y nada más / ¡Hala Madrid!” (“¡Hala Madrid!... y nada más”. Canción de La Décima, Himno moderno del Real Madrid. Música del marroquí-sueco Nadyr Khayat y letra del gallego Manuel Jabois. 2014)

Yo tenía 9 años y el 4 de setiembre de 1955 empezaba la Copa de Campeones de Europa, Copa de Europa en que participaba un equipo de cada uno de los 16 países invitados, representando a España el Real Madrid, que en 1954 -cuando el F.C. Barcelona ya acumulaba, desde 1939, 5 en sus vitrinas- acababa de ganar su primera Liga con Franco; pues bien, esa Copa de Europa, una idea que impulsó el periodista francés Gabriel Hanot, L'Equipe, sustentó la UEFA frente a las Copas Latina y Mitropa, y, al tiempo, fue reacción a la prepotencia británica -en ello siguen Manchesters diversos, Chelsea, Liverpool,…y el dinero menos justo- de que uno de ellos, entonces el Wolverhampton, tras haber derrotado al Honved de Budapest y al Spartak de Moscú, era el “campeón del mundo de clubes”, siendo entonces cuando, pasados 10 años del final de la II guerra mundial y 16 del de la (in)civil nuestra, sentaba sus “reales” en ella un equipo español, nada menos que un club sin pretensiones de “més”, el Real Madrid CF de Don Santiago Bernabeu y Alonso, Lesmes, Marquitos, Atienza, Muñoz, Zárraga, Rial, Marsal, Don Alfredo Di Stéfano, Joseíto y Gento, ¡nueve españoles, dos de ellos montañeses y dos hispano-argentinos, uno galáctico!, tras vencer 4-3 en la final, el 13 de junio de 1956 en el Stade Parc des Princes de París, fuera de casa, al entonces poderoso Stade de Reims, del que, entre otros, formaban parte Jacquet, Hidalgo y Kopa, nombres que aún hoy suenan fuerte, compitiendo por esa primera edición de “la orejona” Servette, Milán, Partizan, Sporting Lisboa, Rapid Viena, PSV Eindhoven, Anderletch,...; la segunda, 1956-57, también la ganó el Madrid, 2-0 a la Fiorentina, jugando ya el Manchester United que, en 1958 sufriría un accidente de avión en el que fallecían Bent, Colman, Edwards, Jones, Pegg, Taylor,… y, entre otros, sobrevivían Mat Busby y Bobby Charlton, el "errante" Honved de Puskas, Kocsis, Czibor,..., Athletic, Borusia, Rapid, Estrella Roja,..; hoy, ya 2023, tengo 77 años y, para desazón de frustrados, en medio pasó lo que todos saben.

"Nada menos que Domínguez, Marquitos, Santamaría, Pachín, Vidal, Zárraga, 
Canario, Del Sol, Don Alfredo, Pancho y Paco"

Recién llegado a Santander con la "u" de mi patria del Nansa, Rozadío incrustada, tras unos meses en un colegio de niñas y 4 insólitos años en los Salesianos del Alta, en los siguientes 4, hasta que, con más pena que gloria, fui declarado "non grato“ en los clasistas Escolapios, más afines al Tenis que al cercano Puertochico, conocí la diferencia entre "gratuitos", "becarios" y "de pago", al tiempo de convivir con misa diaria, comunión semanal, terror al castigo eterno, obediencia... y, otra cosa, respeto, cuadro de honor, no lo entiendo, amigos, cine de terror, del oeste, de gángsters, niñas por la otra acera, deporte, correr, bicicleta y, sobre todo, fútbol en una España que yo, niño, olía gris, triste, inculta y, sobre todo, injusta, acabando en la maratón; cerca tuve al entrañable Racing, a Pérez Francés y, a lo lejos, al Madrid de don Santiago y don Alfredo, Gento, Marquitos y Pachín, la “autárquica” España frente a ingleses, italianos, franceses, alemanes, húngaros,... que, como Bahamontes, Timoner o Santana, me hacía pegar la oreja a la radio, mover compulsivo el dial para sintonizar bien el lejano relato, esquivar los ruidos que emborronaban lo mejor, saltar y gritar con los goles, las vueltas tras moto, los “cols”, las “Copas Davis”,... sentirme importante y con base para recoger lo bueno, que lo había, en medio del ubicuo abuso, lo que ya era bastante.

"Quien tenga alguna duda, documéntese, lea"

Hoy, ¡uf!, no hemos mejorado, me siento, incluso, hasta más incómodo y, salvo en el egoísmo económico, echo en falta aquel afán de avance general que, en Madrid y luego en Santander, me inyectaron Marx y -algunos- heroicos comunistas, aflorando el fútbol algo que siempre intuí, que el casposo -siempre habló más de la cuenta y, sin la menor razón, presumió- F.C. Barcelona, desnortado por envidia a lo inalcanzable y el peligroso nacionalismo cutre, “més que un club”, incapaz de ser siquiera un buen club, pagó durante años millones de euros -su mórbido presidente actual no aclara por qué- a un jerifalte venal de los decisivos árbitros y, pobre hombre, para eximirse, recurre a acusar al Real Madrid de ser “el equipo del Régimen”, anacronismo falaz demolido por un video con hechos, “¿Cuál fue el equipo del Régimen?”, que irrita, más anacrónico, a un tal Carles Santacana, que degrada su especialidad, catedrático de Historia Contemporánea -por supuesto- de la Universitat de Barcelona a publicar en El País, liberal-progresista, una cosa, “El Barca y el franquismo, de nuevo”, exhibición de mal pagador ofendido que abre acusando al video de fake news sin, grave vicio en un historiador, decir cuáles de las -escasas para las que hay- news recopiladas por -harto de aguantar- el ofendido, son fake, si la religiosa, mística inauguración del Camp Nou por el Régimen, se las distinciones y premios que otorgaron al “invicto”, si las ayudas oficiales recibidas por su -habitual- caos socio-económico,…, al tiempo que, no pone reparo a  que el abultado y -más que presunto- corrupto actual presidente blaugrana diga que el Real Madrid –se ve que se creen sus inventos- es el “equipo del Régimen”, se limita, con dudoso rigor, a reprochar que los blancos no intenten “comprender y explicar nuestro pasado”, ¿el suyo?, que dice obligó -al parecer solo- al F.C. Barcelona a “aceptar ese intervencionismo político” y a la memez de que “los directivos tuvieran que seguir disfrazándose con esmoquin para conceder alguna medalla a Franco”, por “la omnipresencia de la dictadura”; imagino cuál es la historia que enseña.

"Lección de historia para quienes se creen més"

Distraído, el historiador catalán olvida cómo, hasta 1936, fue presidente blanco Rafael Sánchez Guerra, periodista, concejal republicano, hijo de un expresidente del gobierno y de las Cortes, encarcelado, exiliado a Francia en 1939, que en 1937-1939 le sucedieron Juan José Vallejo, presidente de la Federación Deportiva Obrera y el coronel Antonio Ortega, comunista, fusilado por Franco al acabar la guerra, en la que el club -no més, pero tampoco menos- perdió su campo, Chamartín, que había cedido para instrucción al Batallón Deportivo, su sede social y sus mejores jugadores, encarcelados, ejecutados,…, renaciendo a partir de 1943, tras elegir presidente a Don Santiago Bernabéu (1895-1978), monárquico, derecha no franquista, que saneó y profesionalizó el club, construyó el estadio y la ciudad deportiva, lo pagó con obligaciones de deuda suscritas por los socios, ni una peseta pública, siendo adalid del “régimen” en Madrid el Atlético, Atlético Aviación entre 1939 y 1947, y mientras en la II República el Athletic de Bilbao ganó 2 Ligas, el Real Madrid otras 2, el Betis 1 y el F.C. Barcelona 0, desde 1939 hasta 1954, 14 Ligas jugadas hasta que los “blancos” tuvieron en 1954 la primera de su “régimen”, “leones” y “sevillistas” habían ganado 1, “Ches”, 3, “aviadores/colchoneros”, 4 y “blaugranas”, tan represaliados, 5, con tres fértiles -ver el video- recalificaciones, irracional razón, veo, de sus mimos al “invicto”, en 1951 la insignia de oro y brillantes, en 1971 la medalla de oro del Palau y en 1974, tres días antes de que aplicaran garrote vil al anarquista catalán Salvador Puig Antich, la medalla de oro del 75 aniversario,…; callados estarían mucho menos feos.

"Pequeños agrandados con focos"

Para acabar, una convicción vital, Rafa Carbeleira escribía respecto al discutido vídeo el pasado día 20 que “pudiendo dejar que las cosas cayesen por su propio peso, como en la Champions, el club blanco optó con el vídeo de respuesta a Laporta por una vía que apenas lo distingue de los demás: la de hacer algo o, peor todavía, la de hacer mucho”, pues, dice el himno de La Décima, “¡Hala Madrid!… y nada más” o, según Marc Cucurella, canterano blaugrana, hoy en el Chelsea, “el Madrid te mata con nada”, siendo que, no confundamos, en realidad los mató, lo dice el propio Carbeleira, con “una jugada perfecta, con el balón volando de un pie a otro, mientras Cucu y sus compañeros acompañaban el desfile con la mirada llena de globos” y, siendo el periodista de ese Bierzo en que, camino de Santiago, vi en las paredes que “Llón o Lleón no es Castilla”, “El Bierzo no es Llión o Lleón” y “Ponferrada no es el Bierzo”, o hacemos algo o los que se creen més nos robarán nuestra única patria, la infancia.